miércoles, abril 30, 2025
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MuniGuate
Barceló Solymar
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MITM Events
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
INOR
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales

Canal de Panamá incrementa sus ganancias pese a la reducción de tránsito

Tiempo de lectura estimado: 4 minutos

Panamá. El Canal de Panamá registró ganancias por $2,297 millones entre enero y agosto de este año, señalan datos de la Contraloría General de la República, compartidos por el Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC).

Esto representa un incremento del 14.3%, en comparación al mismo periodo del 2022 y uno de los porcentajes más altos de los últimos cuatro años.

El incremento de ganancias llega en un punto en el que la ruta marítima pasa por una de las sequías más fuertes de las últimas décadas, la cual llevó a la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), a anunciar una reducción escalonada del calado, hasta febrero de 2024.

El calado es la profundidad que el agua alcanza en la parte sumergida de una embarcación y la máxima capaidad de esta ruta es 50 pies, pero se ha tenido que ir reduciendo, progresivamente, a medida que la sequía se extiende.

Canal de Panamá incrementa sus ganancias pese a la reducción de tránsito

El administrador del Canal, Ricaurter Vásquez Morales, anunció en agosto pasado a los medios que tienen prevista una reducción de $200 en las ganancias de 2024.Pancanal.com

Esto no ha impedido que, durante los primeros ocho meses de este año, la ACP registre cifras muy positivas, pues ha mejorado sus ganancias en todos los meses, en comparación al mismo periodo del año anterior.

En julio de este año, por ejemplo, la ruta marítima generó ganancias por $299 millones, superando en un 22% los ingresos obtenidos, durante ese mismo periodo, de 2022.

En donde más se ha notado este incremento interanual es en los buques de pequeño calado, pues aumentaron en un 13.7% su cantidad, entre enero y agosto de este año, en comparación al mismo lapso del año anterior, pasando de 932 en 2022, a 1,060 en 2023.

No todo es positivo, pues se registró una reducción del 3.4% en los buques de alto calado, pasando de 8,635, entre enero y agosto de 2022, a 8,340 durante el mismo periodo de este año.

Canal de Panamá incrementa sus ganancias pese a la reducción de tránsito

En julio de este año, por ejemplo, la ruta marítima generó ganancias por $299 millones, superando en un 22% los ingresos obtenidos, durante ese mismo periodo, de 2022.Pancanal.com

Esta reducción en los buques de alto calado terminó por impactar negativamente el volumen y toneladas netas de la carga que se movió por la vía interoceánica. En concreto, se registró una reducción del 3.3% y el 1.9%, respectivamente, entre enero y agosto de 2022 y 2023.

Al analizar el tipo de buques que se atravesaron la ruta administrada por a ACP, nos encontramos que la mayor parte de los ingresos provinieron de los buques Neopanamax, los cuales aportaron más de $1,281 millones, a las ganancias totales obtenidas, durante los primeros ochos meses de este año. Mientras que, los Panamax, brindaron $1,015 millones.

En este sentido, también se puede observar un incremento en comparación al 2022, cuando los buques Neopanamax generaron $1,123 millones y los Panamax aportaron $885,834 millones.

Incertidumbre futura

El administrador del Canal, Ricaurter Vásquez Morales, anunció en agosto pasado a los medios que tienen prevista una reducción de $200 en las ganancias de 2024.

“Estamos planificando que vamos a transitar entre 30 y 32 buques por día (en el año fiscal 2024), en lugar de los 36 a 38 buques que transitamos regularmente, cuando disponemos de la capacidad de agua”, planteo Vásquez.

La semana pasada, la entidad emitió un comunicado en el que anunció que del 3 al 6 de noviembre el número de plazas de reserva se reducirá a 25. Mientras que, del 7 al 30 de este mes, pasará a 24.

Entre el 1 y el 13 de diciembre el número de plazas pasará a 20 y, para febrero de 2024, el número será de 18 plazas diarias.

Esta decisión se da en un momento el que las precipitaciones registradas en octubre, fueron las más bajas desde 1950 y 2023 se perfila como el año más seco desde esa fecha.

Piden acciones

La Cámara Marítima de Panamá solicitó al Gobierno Nacional que se generen acciones para hacer frente a la crisis hídrica por la que pasa la ruta, dado que aporta más de $2,000 millones al tesoro nacional y de ella dependen múltiples fuentes de empleo directo e indirecto.

Fuente: La Estrella de Panamá.

Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Intecap
AVA Resorts
Barceló Solymar
blackanddecker
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
MITM Events
Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
MuniGuate

Related Articles

INOR
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
blackanddecker
INTERFER
Walmart
MuniGuate
Barceló Solymar
MITM Events
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Barceló Solymar
MuniGuate
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Herbalife
Intecap
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Havanatur
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport