martes, abril 29, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
MuniGuate
Intecap
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Los Portales
INTERFER
INOR
Realidad Turística
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Herbalife

Cacao de Costa Rica calificado entre los 50 mejores del mundo

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

Costa Rica. El cacao de Costa Rica se posiciona como uno de los mejores del mundo, al ingresar al top 50 en el concurso internacional “Cacao of Excellence 2023” llevado a cabo el 31 de octubre en Roma, Italia.

Chocolatera del Volcán, ubicada en Upala, Alajuela destacó en esta edición al enfrentarse a 222 muestras procedentes de 52 orígenes diferentes en todo el mundo.

«Haber sido seleccionado entre los 50 mejores cacaos del mundo nos llena de orgullo y mucha satisfacción. Es muy útil para el futuro del pequeño agricultor sobre todo en Costa Rica donde los costos asociados a la producción son muy altos respecto a los demás protagonistas actores del mercado de cacao. Para nosotros es muy importante que se reconozca el valor agregado de la calidad y del manejo orgánico para que pueda ser rentable cultivar cacao en Costa Rica, que aunque sea algo histórico se ha ido perdiendo y hasta hace pocos años se está recuperando. Un agradecimiento a las instituciones también que ayudaron, PROCOMER, el Ministerio de Agricultura, que van en el buen camino para mejorar la situación de la agricultura», dijo Marco Corsetti, fundador de Chocolatera del Volcán a La República.

Su finca se encuentra al norte del volcán Rincón de la Vieja y cuenta con 18 mil árboles de cacao trinitario de genética selecta, para poder cosechar un cacao de fuerte aroma y sabor para una producción de alta calidad.

Desde el 2020 está certificada como orgánica en su totalidad y se distingue por producir cacao y chocolate 100% artesanal, orgánico y biodinámico.

Esta empresa fue una de las cuatro marcas que representaron al país en el certamen internacional, tras superar una evaluación a más de 25 expositores provenientes de todas las regiones cacaoteras de Costa Rica.

“Este concurso representa una oportunidad estratégica para el análisis de tendencias, la estandarización de procesos, el mejoramiento de calidad y el posicionamiento global del cacao de Costa Rica, en nichos de mercado especializados. En Costa Rica, los productores han venido preparándose y manejando adecuadamente la post cosecha, promoviendo la calidad y la diversidad de sabores, logrando un posicionamiento a nivel internacional como productor de cacao fino. Esto queda demostrado con este resultado”, dijo Fernando Vargas, viceministro de Agricultura y Ganadería.

Lea más: UNA realiza investigaciones para controlar sabor y aroma del cacao

Los resultados del Cacao of Excellence fueron determinados por jueces con amplia experiencia en el mundo del cacao, quienes llevaron a cabo una evaluación de la calidad física del producto.

El proceso incluyó la valoración de los granos enteros y cortados, así como una evaluación sensorial detallada del licor de cacao, donde se analizaron aspectos como apariencia, aroma, sabor en grano y en licor, entre otras características clave.

Todo esto se llevó a cabo bajo un estricto protocolo establecido en la renombrada «Guía para la Evaluación de la Calidad y el Sabor del Cacao».

Destacar a los productores que han demostrado excelencia en el manejo, tanto antes como después de la cosecha de los cacaoteros es el objetivo del concurso que se realiza desde 2009.

Los 50 mejores cacaos pasarán a la siguiente etapa donde serán procesados en chocolate amargo siguiendo la misma receta, para posteriormente ser evaluados por un distinguido jurado de profesionales y determinar los ganadores de los premios Oro, Plata y Bronce.

Los ganadores se anunciarán en la Ceremonia de Premios Cacao of Excellence el 8 de febrero de 2024 en Chocoa, Ámsterdam, Países Bajos.

Fuente: La República.

Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
Los Portales
INTERFER
AVA Resorts
Herbalife
blackanddecker
INOR
MuniGuate
Intecap

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Agexport
INTERFER
Barceló Solymar
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
MuniGuate

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
MITM Events
Realidad Turística
Barceló Solymar
Herbalife
INTERFER
blackanddecker
Intecap
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
- Advertisement -
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Havanatur
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
INTERFER