miércoles, febrero 12, 2025
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
INTERFER
MITM Events
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Realidad Turística
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MuniGuate
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group

BM aprueba préstamo por $150 millones para promover el crecimiento verde en Panamá

Panamá. El Banco Mundial (BM) decidió aprobar un préstamo por $150 millones para promover el crecimiento verde y sostenible y aumentar la resiliencia climática de Panamá.

Este es el primer préstamo de una serie programática de dos operaciones para políticas de desarrollo que buscan apoyar el crecimiento verde, la resiliencia y un modelo de desarrollo inclusivo en el país.

Con esta operación el BM respalda medidas para categorizar el gasto público mediante etiquetas sobre cambio climático, con el fin de mejorar su eficiencia y fortalecer la capacidad institucional para incorporar criterios de mitigación y adaptación al cambio climático en la gestión, el presupuesto y el gasto.

Además, con este proyecto apoya la descarbonización del transporte terrestre, los avances en la implementación de políticas de eficiencia energética, la conservación de los bosques y la protección de los océanos.

Se busca incrementar la resiliencia de Panamá frente al cambio climático y proteger su capital natural respaldando una mejor gestión forestal y políticas de protección de las cuencas hidrográficas, así como alentar la adopción de parámetros de eficiencia energética más exigentes.

También incluirá la aplicación de políticas con perspectiva de género en las áreas de electrificación rural, energía renovable y conectividad digital, que conviertan a Panamá en un modelo dentro de los países de América Central y de la región

Michel Kerf, director del Banco Mundial para América Central y la República Dominicana, en un comunicado comentó que “esta nueva operación ayudará al país a avanzar hacia su objetivo de construir una economía más inclusiva y resiliente en beneficio de todos los panameños”.

“Panamá posee un enorme capital natural que, junto con su diversidad social y cultural y su ubicación geográfica, ofrece grandes oportunidades para promover un desarrollo económico integrado, inclusivo y ambientalmente sostenible”, señaló Kerf.

Héctor Alexander, ministro de Economía y Finanzas de Panamá, dijo que esta operación financiera permitirá redoblar los esfuerzos que lleva adelante Panamá para establecer las bases normativas que propicien un crecimiento económico sostenible, con bajo nivel de emisiones y resiliencia frente al cambio climático.

También dijo que ubica a Panamá como uno de los países que promueven la transición hacia energías limpias, el crecimiento socialmente inclusivo y con bajas emisiones de carbono, y la innovación tecnológica para responder mejor a las emergencias climáticas.

“Panamá apoya los esfuerzos dirigidos a sostener el capital natural en favor de un crecimiento resiliente fortaleciendo la gestión climática y mejorando la capacidad institucional para avanzar con su programa de mitigación y adaptación al cambio climático”, contó Alexander.

El préstamo para políticas de desarrollo se diseñó en torno a dos pilares:

Pilar I: Apoyar reformas para lograr la transición energética y el crecimiento socialmente inclusivo con bajas emisiones de carbono.

Pilar II: Establecer las bases normativas para sostener el capital natural en favor de un crecimiento resiliente.

El BM espera que las reformas de políticas incluidas en el proyecto generen resultados alrededor de 2025, como el de mantener la posición de Panamá como país carbono neutro, ampliar el acceso a la energía y los servicios de internet en regiones remotas, y fortalecer el control de la deforestación en los manglares.

Fuente: La Estrella de Panamá.

Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MuniGuate
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Herbalife
Realidad Turística
Barceló Solymar
INTERFER
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MITM Events
blackanddecker
Intecap

Related Articles

INTERFER
INOR
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Intecap
Los Portales
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Realidad Turística
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
blackanddecker
AVA Resorts
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Herbalife
Realidad Turística
MITM Events
INOR
Walmart
Los Portales
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Intecap
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
INTERFER
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
Havanatur
Intecap
MuniGuate
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar