domingo, abril 20, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Walmart
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
INOR
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Intecap
MITM Events
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo

Bancos latinoamericanos reafirman su compromiso con la educación e inclusión financiera

Tiempo de lectura estimado: 3 minutos

El Grupo Regional de Latinoamérica y el Caribe del Instituto Mundial de Cajas de Ahorro y Bancos Minoristas (WSBI, por sus siglas en inglés) emitieron una declaración reiterando su compromiso con la educación e inclusión financiera como elemento indispensable para erradicar la pobreza y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. 

“Debemos mejorar la inclusión financiera de nuestros clientes a través de una educación financiera orientada al desarrollo de capacidades para la toma de decisiones efectivas que apalanque mejoras en la calidad de vida y el bienestar de las personas”, dijo Diego Prieto Rivera, presidente regional del WSBI y presidente del Banco Caja Social (Colombia). 

El grupo regional del WSBI, conocido como GRULAC, hizo patente su compromiso al presentar una declaración oficial que detalla las medidas para lograr la meta de inclusión financiera en la región con foco en la banca, pero incluyendo también el papel de la sociedad civil, las organizaciones multilaterales y los gobiernos nacionales. 

Dichas medidas incluyen: unir esfuerzos para generar un ecosistema a favor de la educación e inclusión financiera, focalizar esfuerzos en grupos vulnerables, avanzar de manera decidida en la consolidación de las relaciones de confianza entre las entidades bancarias y sus clientes, definir la educación financiera como la creación de capacidades financieras y desarrollar métricas confiables para evaluar el impacto de los programas de educación financiera.

La declaración, disponible aquí, fue oficialmente respaldada los miembros del GRULAC, que son: Chile, BancoEstado; Colombia, Banco Caja Social; Cuba, Banco Popular del Ahorro; El Salvador, Federación de Cajas de Crédito y Bancos de los Trabajadores (Fedecrédito); Honduras, Banco Atlántida; México, Inbursa; Panamá, Caja de Ahorros; Perú, Federación Peruana de Cajas Municipales de Ahorro y Crédito (FECPMAC), Caja Huancayo; República Dominicana, Asociación Popular de Ahorros y Préstamos (APAP); Venezuela, Banco Nacional de Crédito Regional Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN).

La reunión del GRULAC se realizó en Tela, Honduras, los días 16 y 17 de noviembre con Banco Atlántida como anfitrión. 

“Fue una reunión muy productiva entre instituciones que tenemos en común nuestros valores de servir a nuestras comunidades con una banca responsable”, dijo el Director General del WSBI, Peter Simon.

“Ha sido de gran provecho reunirse nuevamente entre miembros del WSBI tras la pausa obligada por la pandemia. Tuvimos la oportunidad de acercarnos entre instituciones, aprender unos de otros sobre nuevas tecnologías y procesos de transformación para servir cada vez mejor a nuestros clientes en toda la región”, dijo Faustino Laínez Mejía, presidente de la Junta Directiva de Banco Atlántida, el anfitrión de la reunión.

La reunión tuvo como título “La banca latinoamericana en plena transformación: un intercambio de experiencias” y la sede fue el Telamar Resort.

El WSBI es una asociación de bancos fundada en 1924 que cuenta con miembros en 69 países. Sumados, los miembros del WSBI a nivel global sirven a 1.4 billones de clientes, captan depósitos por 11.4 trillones de dólares y dan empleo a 2.1 millones de personas.

Fuente: Hondudiario 

Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MuniGuate
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Nestle
Herbalife
INTERFER
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
AVA Resorts

Related Articles

Barceló Solymar
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Nestle
blackanddecker
Walmart
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
INOR
MITM Events
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Nestle
Los Portales
Barceló Solymar
Realidad Turística
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
MuniGuate
AVA Resorts
Agexport
Walmart
MITM Events
blackanddecker
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
INTERFER
MuniGuate
Cubacel
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
INTERFER
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
MuniGuate
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport