viernes, mayo 2, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
blackanddecker
Los Portales
Walmart
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
MuniGuate
MITM Events
Herbalife
Barceló Solymar
Nestle
Realidad Turística
INOR
INTERFER

Bancos Centrales de la región evalúan desempeño de las economías en primer semestre 2023

Centroamérica. En el marco de la 298 Reunión del Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), realizada el 27 y 28 de julio de 2023 en Punta Cana, las autoridades de los bancos centrales de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y República Dominicana (CARD), evaluaron el desempeño de las economías de sus respectivos países y las perspectivas de la economía mundial y regional en el corto plazo.

En este encuentro se analizó la evolución del producto interno bruto, la inflación, las condiciones financieras, la situación fiscal y el entorno internacional relevante con la información disponible al primer semestre de 2023.

Las autoridades monetarias reconocieron que, si bien las presiones inflacionarias externas derivadas del incremento de los precios internacionales del petróleo y otras materias primas, de las perturbaciones en las cadenas globales de suministros y parte de la incertidumbre asociada al conflicto entre Rusia y Ucrania han tendido a moderarse, los niveles de inflación se mantienen relativamente altos alrededor del mundo.

También se realizó una evaluación del desempeño económico global sobre la región CARD, en la que se consideró que aún cuando la Reserva Federal de los Estados Unidos pausó temporalmente el ajuste de sus tasas de interés en junio, y los efectos de la turbulencia financiera ocurrida a raíz del colapso de algunos bancos en EUA y Europa se mantuvieron contenidos, no se descarta que se presenten algunas tensiones sobre sus sistemas bancarios pues no se ha agotado el ciclo de incrementos en las tasas de interés para combatir la inflación, tal y como lo atestigua el incremento en 25 puntos base de la tasa de la Reserva Federal de los EUA, el pasado 26 de julio.

Las autoridades reconocieron que la amplia liquidez, solvencia y dinamismo del crédito en el sistema financiero regional, en conjunto con la fortaleza de la regulación financiera y la robustez de su sistema bancario favorecen las condiciones para la estabilidad financiera en CARD.

Crecimiento

Se observó que continúa la dinámica de crecimiento económico en la región, que converge hacia el ritmo observado antes de la crisis generada por la pandemia del COVID-19, influenciada por una combinación de factores que incluye el aumento del crédito al sector privado (empresas y hogares), la mayor inversión pública en algunos países, y la recuperación de flujos externos procedentes de las exportaciones, remesas, inversión extranjera directa, turismo, entre otros.

De acuerdo con la información disponible, el crecimiento económico de CARD (aproximado por la variación interanual del IMAE) hasta abril de 2023 se ubicó en torno a 2.1%.

En ese sentido, la actividad económica en Costa Rica presentó una expansión de 5.1%, mientras que El Salvador registró un crecimiento de 2.9%, Guatemala de 3.3%, Honduras de 2.5%, Nicaragua de 2.2% y la República Dominicana de 1.2%.

Asimismo, se observa que el proceso de recuperación opera en distintas velocidades entre las actividades económicas, lo que sugiere que, en algunos países es posible considerar políticas económicas que permitan mejorar el desempeño de sus economías según los espacios que tengan en materia de inflación y de política fiscal.

Índice de Precios al Consumidor

La variación interanual promedio del IPC en la región continuó desacelerándose y llegó al 4.01% en junio de 2023, por lo que se espera que mantenga esa tendencia en el futuro cercano. La tasa de inflación observada por país fue de: -1.04% en Costa Rica, 3.78% en El Salvador, 4.93% en Guatemala, 5.6% en Honduras, 9.87% en Nicaragua y 4.0% en la República Dominicana.

Tal y como se esperaba, se observa una convergencia gradual hacia los objetivos de inflación, como resultado de una variedad de factores, entre ellos, las medidas monetarias restrictivas implementadas por la mayoría de los bancos centrales de la región.

Desempeño regional positivo

Hacia adelante, y en consonancia con la evolución de la actividad económica global, los bancos centrales proyectan un desempeño regional positivo, con un crecimiento esperado entre 2% y 4% en 2023 y con presiones inflacionarias con tendencia a moderarse a lo largo del año.

No obstante, reconocen que, en torno a sus pronósticos, se mantienen riesgos tales como: el posible impacto en la actividad económica de la persistencia de la inflación en las principales economías mundiales, las posibles nuevas consecuencias geopolíticas derivadas del conflicto Rusia-Ucrania y los cambios en las condiciones financieras internacionales y al cambio climático, entre otros.

De este modo, las autoridades monetarias estarán atentas a actuar con las medidas de política monetaria y financiera apropiadas, cuando fuera necesario.

El CMCA llevará a cabo su 299 Reunión los días 16 y 17 de noviembre del presente año, en la ciudad de Guatemala.

Fuente: Listin Diario.

Instituto Hondureño de Turismo
INOR
INTERFER
AVA Resorts
Los Portales
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MITM Events
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Nestle
Agexport

Related Articles

Barceló Solymar
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
INOR
MuniGuate
blackanddecker
Nestle
Walmart
Agexport
Los Portales
AVA Resorts
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INTERFER
blackanddecker
Agexport
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Intecap
INOR
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
MuniGuate
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
INTERFER
Blue Diamond Resorts
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Henkel Latinoamerica
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
INTERFER
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Henkel Latinoamerica
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Barcelo Guatemala City
MuniGuate