martes, noviembre 25, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Los Portales
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
INOR
Hoteles Gran Caribe

VML presenta “The Future Shopper 2025”: El estudio global que revela cómo compra y piensa el consumidor en la era de la Inteligencia Artificial

La agencia internacional de marketing y transformación digital comparte los hallazgos de su más reciente informe, que explora el comportamiento del comprador moderno frente a la incertidumbre global, la revolución tecnológica y la búsqueda de autenticidad.

Guatemala. VML, una de las agencias líderes a nivel mundial en experiencia de cliente y transformación digital, presentó la novena edición de su estudio global “The Future Shopper 2025”, un análisis que explora cómo las tendencias digitales, la inteligencia artificial (IA) y las condiciones sociales y económicas están adaptando la manera en que las personas compran y se relacionan con las marcas.

El informe que fue realizado con la participación de más de 25,000 compradores en 16 países, revela que el consumidor actual vive de dos formas: abraza la tecnología y la conveniencia digital, pero busca conexión humana y autenticidad en sus decisiones de compra. En un entorno marcado por la ansiedad económica y el avance acelerado de la IA, las marcas enfrentan el desafío de combinar innovación con empatía.

Principales hallazgos del estudio “The Future Shopper 2025”

La compra híbrida domina: el 62% de los consumidores prefiere marcas que combinan presencia física y digital, buscando una experiencia integrada sin barreras entre canales.

La ansiedad influye en las decisiones: dos de cada tres consumidores, —lo que corresponde al 66%—, sienten preocupación por su estabilidad financiera, y un 60% retrasa compras importantes por la incertidumbre política y económica.

Los ‘marketplaces’ pierden terreno: solo el 22% de las compras se realizaron en ‘marketplaces’ este año, lo que evidencia una caída frente al 29% del año anterior.

La IA se integra al proceso de compra: un 68% de los consumidores ha utilizado herramientas de IA, como ChatGPT, y un 47% aprueba su uso por parte de los comercios para mejorar la experiencia.

Persisten deficiencias digitales: el 46% de los compradores considera que la experiencia online de los grandes retailers sigue siendo insatisfactoria.

La inmediatez es clave: un 32% espera recibir sus pedidos en menos de dos horas, y el 40% no compraría en tiendas sin entrega al día siguiente.

El móvil lidera: el 42% de las compras online se realiza desde un teléfono inteligente.

La sostenibilidad no debe costar más: el 67% de los consumidores cree que las marcas deben absorber los costos de hacer sus productos neutros en carbono.

“La ruta tradicional del consumidor, desde la inspiración hasta la compra, está siendo transformada por la IA, que ahora tiene la capacidad de anticipar necesidades y ejecutar decisiones de compra. Las marcas deben adaptarse a esta nueva realidad para seguir siendo relevantes”, mencionó Ben Geheb, director global de Experiencia de Cliente de VML.

Por su parte, Alexander Estupiñan, director general de VML Guatemala destacó: “Los hallazgos de este estudio nos ayudan a entender mejor cómo está cambiando la forma de comprar. Hoy, la tecnología y la inteligencia artificial son parte del proceso, pero el verdadero reto para las marcas está en mantener la cercanía y la confianza con las personas. En VML Guatemala trabajamos para que la innovación se traduzca en experiencias más humanas y relevantes para cada consumidor”.

El estudio resalta que el futuro del comercio no solo será digital, sino profundamente humano, y que las marcas que logren equilibrar ambos mundos —la eficiencia tecnológica y la comprensión emocional— serán las que construyan relaciones duraderas con sus consumidores.

Para conocer el informe completo, se puede ingresar al sitio: https://www.vml.com/insight/future-shopper  

Fuente. VML

Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Irtra
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Nestle
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Nestle
Los Portales
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Irtra
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Agexport
AVA Resorts
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
- Advertisement -
Tigo
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cayala
Cubacel
Irtra
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cubacel
Havanatur