jueves, septiembre 25, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Walmart
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Walmart
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
Intecap
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
AVA Resorts
INOR
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul

UVG lanza Licenciatura en Sistemas de Información Computacional

Guatemala. La Universidad del Valle de Guatemala (UVG), con más de 50 años formando a destacados ingenieros en Computación, anuncia la apertura de la Licenciatura en Sistemas de Información Computacional, cuyo primer ciclo comenzará en enero de 2026. Este programa combina la solidez científica de la ingeniería con la perspectiva estratégica de los negocios, formando líderes capaces de impulsar la transformación digital en Guatemala y a nivel internacional.

“Un profesional de esta carrera se mueve con soltura en dos mundos: el tecnológico y el de negocios. Siendo el puente que conecta ambos para generar estrategias efectivas, responsables y sostenibles”, destacó Douglas Barrios, director de la Licenciatura en Sistemas de Información Computacional.

El plan de estudios se apoya en tres grandes pilares: rigor científico y pensamiento crítico, reconocidos en la formación de ingenieros egresados de UVG; experiencia en negocios y finanzas, reforzada por UVG Bridge Business School; un ecosistema de innovación y emprendimiento promovido por UVG CREA, que ha apoyado a múltiples emprendedores en el desarrollo de productos y servicios. Los estudiantes también tendrán acceso a convenios de intercambio internacional en Estados Unidos, Europa, Sudamérica y Asia, garantizando una formación con visión global.

La carrera está dirigida a jóvenes interesados en tecnologías emergentes como inteligencia artificial, big data, blockchain y data analytics, aplicadas a negocios digitales, automatización de procesos y soluciones con impacto social. Los egresados podrán gestionar información y tecnología como activos estratégicos, desarrollar sistemas rentables y liderar la transformación digital en cualquier sector.

Las especializaciones incluyen FinTech y Banca, área de salud y hospitales, e Industria 5.0; integrando inteligencia artificial y recurso humano para procesos productivos sostenibles.

La licenciatura integra teoría y práctica mediante casos reales. Desde el tercer año, los estudiantes realizan prácticas en empresas nacionales e internacionales, y en el quinto completan la práctica o el trabajo profesional, desarrollando proyectos de innovación tecnológica. Los graduados podrán desempeñarse como CIO/CTO, Business Analyst, Project Manager, Product Owner, CISO, consultores y emprendedores tecnológicos, en Guatemala o a nivel internacional.

“En UVG comprendemos que hoy la tecnología no solo respalda los procesos de negocio, sino que es la base de las estrategias empresariales de más alto nivel. Con esta carrera formaremos a los líderes que guiarán la transformación digital en Guatemala y en el mundo”, expresó Víctor Hugo Ayerdi, Decano de la Facultad de Ingeniería.

Con esta licenciatura, UVG refuerza su compromiso de formar profesionales capaces de seleccionar e implementar tecnologías emergentes con criterio y responsabilidad. La visión a futuro contempla dobles titulaciones internacionales, especializaciones en sostenibilidad y green computing, y nuevas concentraciones alineadas a las demandas del mercado.

El Lic. Roberto Moreno, Rector de la Universidad del Valle de Guatemala, compartió: “Esta licenciatura refleja nuestro compromiso con la excelencia académica y con la preparación de profesionales capaces de impulsar la competitividad del país. Queremos formar líderes que entiendan la tecnología como una herramienta estratégica para transformar organizaciones y contribuir al desarrollo sostenible de Guatemala”.

Fuente. Universidad Del Valle de Guatemala

Herbalife
Agexport
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Tigo
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INOR

Related Articles

Tigo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Herbalife
Irtra
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Walmart
Los Portales
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Agexport
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
AVA Resorts
Realidad Turística
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
INOR
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Herbalife
- Advertisement -
Cubacel
Irtra
AirEuropa
Intecap
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Havanatur
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Vuelos a Cuba