Kalea y el Instituto Neurológico de Guatemala lanzan una nueva edición de Trueque Kalea, que permite a los clientes intercambiar muebles usados para contribuir a la educación y rehabilitación de quienes lo necesitan.
Guatemala. Kalea lanza con orgullo una nueva edición de “Trueque Kalea 2025”. Una iniciativa que transforma muebles en oportunidades para más de 1,000 niños y jóvenes con discapacidad intelectual y autismo en Guatemala, atendidos por el Instituto Neurológico de Guatemala.
Desde el 20 de marzo hasta el 20 de abril, los clientes podrán intercambiar sus muebles usados y recibir hasta un 40% del valor de un mueble nuevo en Kalea. Más allá de renovar sus espacios, estarán apoyando la educación especial y terapias de niños y jóvenes con discapacidad intelectual y autismo.
Más que muebles, es una oportunidad para la inclusión
Los muebles donados se entregan al “Bazar del Mueble Usado” del Instituto Neurológico de Guatemala, los cuales pueden ser muebles para el hogar, como salas, comedores y dormitorios. Además de aquellos que son de oficina, como escritorios, libreras, sillas con rodos y de espera.
Estas donaciones se convierten en fondos para continuar brindando educación especial, terapias de apoyo integral y oportunidades de inclusión educativa y laboral a niños y jóvenes con discapacidad intelectual o autismo.
“El apoyo de Kalea ha sido invaluable. Gracias a esta alianza, hemos podido ampliar nuestros servicios y mejorar la calidad de vida de muchos niños y jóvenes. Su compromiso nos impulsa a seguir creciendo y creando nuevas oportunidades de inclusión”, expresó Lorena Forno de Pinot, directora ejecutiva del Instituto Neurológico de Guatemala.
Trueque Kalea no solo permite a los clientes renovar sus hogares, sino que también los convierte en agentes de cambio social, contribuyendo a un futuro más inclusivo.
16 años de impacto: un trueque que cambia vidas
Desde su inicio, Trueque Kalea ha crecido de manera significativa gracias al compromiso de la comunidad. En 2022, la campaña recaudó, Q156,580, cifra que aumentó a Q290,000 en 2023 y alcanzó los Q334,311 en 2024. Para 2025, Kalea busca superar este impacto, incentivando a más personas a participar y generar un cambio positivo en la sociedad.
“Trueque Kalea nos ha permitido ser agentes de cambio durante 16 años. Nos motiva ver el impacto que logramos junto a nuestros clientes y esperamos seguir creciendo para beneficiar a más niños y jóvenes del Instituto Neurológico de Guatemala”, comentó Lorena Morales, gerente de mercado de Kalea.
¿Cómo participar en el Truque Kalea 2025?
El proceso para hacer el trueque es sencillo y accesible para todas
1.Envía una foto de tu mueble usado por WhatsApp al 2490-0000 o preséntala en una tienda Kalea.
2.Selecciona tu nuevo mueble y recibe hasta un 40% del valor de este a cambio de tu mueble viejo.
3.En la entrega del nuevo mueble, Kalea recogerá el usado y lo donará al “Instituto Neurológico de Guatemala”.
Período de la campaña: Del 20 de marzo al 20 de abril, con hasta 40% de valor en trueque.
Trueque disponible todo el año con hasta 20% de valor en trueque fuera de la campaña.
Fuente. Instituto Neurológico de Guatemala