domingo, agosto 3, 2025
AVA Resorts
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Tigo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística

Tres consejos para fortalecer la conexión en pareja después de los hijos

Según datos del RENAP, de 2020 a 2024 en Guatemala se registraron alrededor de 49mil 444 divorcios. Y 2024, presentó la cifra más alta en divorcios con 11 mil 828.

Guatemala. La llegada de los hijos es una de las experiencias más gratificantes en la vida de una pareja. Sin embargo, pueden presentarse retos en el matrimonio, pues con los nuevos roles de mamá y papá, el tiempo para la relación entre ambos suele reducirse, generando distanciamiento emocional y afectivo.

Las largas jornadas de trabajo, las responsabilidades del hogar y las demandas de la crianza pueden hacer que la conexión romántica pase a un segundo plano. Muchas parejas enfrentan desafíos para reencontrarse y fortalecer su vínculo en esta etapa de la vida familiar.

Según la Dra. Stephanie Guilá, psicóloga, experta en terapia en pareja y directora de BCC Guatemala, es natural que la dinámica de pareja cambie con la llegada de los hijos, pero es fundamental encontrar espacios y estrategias para mantener viva la relación. “Una pareja sólida y conectada no solo mejora la calidad de vida de ambos, sino que también crea un ambiente más estable y armonioso para los niños” indicó la experta.

A continuación, la Dra. Guilá comparte tres consejos prácticos para ayudar a las parejas a fortalecer su relación tras la llegada de los hijos:

1. Priorizar tiempo de calidad juntos. La rutina puede hacer que el tiempo en pareja se limite a conversaciones sobre tareas y responsabilidades. Es importante agendar momentos exclusivos para disfrutar juntos, como una cena, una caminata o una actividad que ambos disfruten. No se trata de la cantidad de tiempo, sino de la calidad y la conexión emocional en esos momentos. Invertir en estos espacios refuerza la complicidad y permite reconectar con la esencia de la relación.

2.Mantener la comunicación abierta y afectuosa. Expresar emociones, preocupaciones y necesidades de manera respetuosa fortalece la relación. Practicar la escucha activa, validar los sentimientos del otro y evitar las suposiciones ayuda a mantener una relación más armoniosa y estable. Además, pequeños gestos diarios, como un mensaje de cariño o un abrazo espontáneo, pueden hacer una gran diferencia en la conexión emocional. La comunicación efectiva es clave para evitar resentimientos y fomentar la confianza en la pareja.

3.Reforzar la complicidad y el afecto. Recordar qué los unió como pareja y revivir esos momentos fortalece la relación. Planificar actividades que solían disfrutar antes de tener hijos, sorprenderse con detalles inesperados y buscar momentos de intimidad ayudan a reavivar la conexión. El afecto físico y emocional es clave para mantener viva la chispa del amor. Es importante recordar que el amor en pareja no debe darse por sentado, sino cultivarse día con día.

La Dra. Stephanie Guilá asegura que, si bien estas estrategias pueden ayudar a fortalecer la relación, en algunos casos puede ser necesario buscar apoyo profesional. “La terapia de pareja ofrece un espacio seguro para abordar los desafíos que surgen tras la llegada de los hijos, brindando herramientas para mejorar la comunicación, resolver conflictos y fortalecer la relación. Contar con el acompañamiento de un especialista en psicología puede marcar la diferencia en la construcción de una relación saludable y equilibrada”, aseguró la experta.

Guilá también invita a las parejas que afrontan este tipo de retos que soliciten una consulta gratuita al +502 42142077.

Fuente. BCC Guatemala

Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
blackanddecker
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
INOR

Related Articles

Agexport
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Nestle
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Tigo
Barceló Solymar
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Realidad Turística
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Tigo
Nestle
Agexport
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
INOR
- Advertisement -
Irtra
Barcelo Guatemala City
Tigo
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Cubacel
AirEuropa
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Irtra
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE