En alianza con Movimiento STEM+, el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, la Superintendencia de Telecomunicaciones y el INTECAP, este programa busca seguir incorporando contenido educativo de calidad en la plataforma.
Guatemala. La digitalización es crucial para la educación en Guatemala ya que ofrece la oportunidad de modernizar el sistema educativo, la calidad de la enseñanza y reducir la brecha digital, potenciando el aprendizaje del futuro. En este contexto, TikTok llega a Guatemala a lanzar la iniciativa #AprendeEnTikTok para revolucionar la enseñanza digital con contenido de alta calidad y de valor, convirtiéndose así en el único país de Centroamérica donde se impulsa este programa, y uno de los cuatro a nivel global, junto con Colombia, México y Perú.
La incorporación de herramientas y plataformas digitales es un pilar fundamental para el desarrollo sostenible y la preparación del estudiantado para el futuro. Entendiendo las posibilidades que ofrecen los espacios digitales y el aumento de personas conectadas en el mundo, TikTok y Movimiento STEM+, en colaboración con el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda, la Secretaría Nacional de Ciencia y Tecnología, la Superintendencia de Telecomunicaciones y el INTECAP, así como la reconocida Universidad de San Carlos de Guatemala, implementan #AprendeEnTikTok. Este es un programa creado para transformar la manera en que la comunidad docente utiliza TikTok en la enseñanza, que tiene como objetivo revolucionar la formación académica mediante el acceso a contenido educativo de calidad en la plataforma.
Paralelamente a esta innovación, TikTok enriquece la experiencia dentro de su plataforma con otro tipo de recurso enfocado 100% en el aprendizaje: el STEM Feed. Se trata de un espacio exclusivo que reúne contenido educativo de las y los mejores creadores de la comunidad, especializado en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.
#AprendeEnTikTok: La revolución de la educación y el acceso a contenido de calidad en TikTok
El programa #AprendeEnTikTok llega a Guatemala para fomentar el uso seguro y responsable de TikTok, con el fin de empoderar y capacitar a docentes en el aprovechamiento de la plataforma para generar contenido educativo que enriquezca el aprendizaje dentro y fuera de las aulas. El programa ya cuenta con más de 25,000 docentes inscritos en toda América Latina y más de 3 millones de publicaciones utilizando este hashtag.
«La tecnología ha transformado la forma en la que accedemos al conocimiento. Agradecemos el apoyo de las instituciones guatemaltecas en la implementación de nuestro programa #AprendeEnTikTok, ya que nos permite fortalecer las habilidades de los docentes para fomentar el aprendizaje continuo en cualquier disciplina académica, la innovación y el crecimiento personal abriendo oportunidades para un futuro más próspero. Igualmente, con este programa, capacitamos a los docentes en nuestros recursos y herramientas para el uso seguro de TikTok, con lo cual, contribuirán a crear un entorno digital más seguro para la comunidad en línea», mencionó Edgar Rodríguez, Director de Asuntos Públicos de TikTok para Latinoamérica.
Ahora, con esta iniciativa, más de 600 docentes de todo el país pueden incorporar TikTok en su práctica académica como una herramienta poderosa para conectar con la comunidad docente, dentro y fuera de Guatemala, despertar la creatividad y fomentar el aprendizaje de sus estudiantes de una manera segura, cercana y divertida. #AprendeEnTikTok es un programa gratuito que ofrece dos formatos distintos para aprovechar al máximo el contenido, entendiendo las necesidades de cada una de las personas interesadas en inscribirse: el curso y la Guía para Docentes.
•El primero consta de un curso de 8 horas, en el que se explora desde cómo crear contenido STEM y cómo optimizar el perfil del docente en la plataforma, hasta técnicas avanzadas para crear videos educativos sorprendentes. Este puede tomarse en vivo o de forma autodirigida. Al finalizar, Movimiento STEM+ otorga una certificación, además del acceso a la comunidad de #AprendeEnTikTok.
•Por su parte, la Guía para Docentes ofrece una visión compacta de los principales conceptos del curso y puede consultarse siempre que se necesite una referencia rápida y cercana.
El curso cuenta con un énfasis específico en la seguridad de los estudiantes y la responsabilidad de los maestros como divulgadores de contenido. El uso de información sensible de las instituciones educativas, utilizar contenido duplicado o difundir información que pueda comprometer la seguridad y aprendizaje de quienes ven el contenido.
STEM Feed: comunidad de creadores divulgadores
Además de #AprendeEnTikTok, la plataforma está enriqueciendo la experiencia educativa brindando otro tipo recursos diversos disponibles para toda la comunidad, los cuales fomentan el aprendizaje desde múltiples perspectivas. Un ejemplo de esto es la llegada a Guatemala del nuevo STEM Feed, una sección dentro de TikTok dedicada exclusivamente a la difusión de contenido educativo.
Dentro de este espacio, la comunidad podrá conectar con lo mejor de la ciencia, la tecnología, la ingeniería, las matemáticas, entre otros temas, presentados por grandes creadores de contenido locales e internacionales, expertos en cada una de las áreas.
Por ejemplo, en el STEM Feed se puede encontrar contenido de creadores de Guatemala como @aldotecnomaniacos, o @maestragt. Creadores como ellos, con sus videos, han podido ayudar a millones de personas a entender diferentes conceptos que la comunidad pone luego en práctica en su vida diaria, dejando claro que TikTok también es un espacio innovador que busca explorar nuevas fuentes de conocimiento.
Fuente. TikTok