viernes, noviembre 7, 2025
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Nestle
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar

The Ocean Cleanup y Kia apoyan a Guatemala con una iniciativa para evitar que la contaminación plástica llegue a los océanos del mundo

Guatemala. Kia y su socio global, The Ocean Cleanup, en colaboración con el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales de Guatemala (MARN) y otros socios, están impidiendo que uno de los flujos de contaminación plástica más grandes del mundo, transportado por el río Motagua y su afluente, el río Las Vacas, llegue a los océanos.

Cada año, se estima que 20,000 toneladas de basura fluyen a través de los ríos Las Vacas Motagua hacia el Mar Caribe, contaminando los ecosistemas marinos y afectando a las comunidades costeras de Guatemala y países vecinos como Honduras.

Para superar este desafío, The Ocean Cleanup, con el apoyo de Kia, ha desplegado dos de sus innovadores sistemas flotantes de captura de basura: el Interceptor 006 en el río Las Vacas y, más recientemente, el Interceptor 021 en la cuenca baja del Motagua. Los sistemas están diseñados para capturar y eliminar el plástico antes de que llegue al océano. Las barreras concentran los residuos de la corriente del río y los guían hasta una zona de extracción, donde se retiran y procesan.

El esfuerzo colaborativo a nivel local contribuye al impacto global

La asociación de Kia con The Ocean Cleanup se formó en 2022 y se alinea con los objetivos de sostenibilidad más amplios de la marca. El apoyo de Kia como socio de la misión global ha ayudado a The Ocean Cleanup a eliminar casi 500.000 kg de plástico de la mayor acumulación de residuos flotantes del mundo, el Gran Parche de Basura del Pacífico (GPGP), que tiene una superficie estimada de 1,6 millones de kilómetros cuadrados. A medida que continúan las mejoras en los sistemas y operaciones de recolección de los océanos, el último proyecto conjunto estratégico se centra en evitar que la contaminación plástica llegue a los océanos del mundo.

La instalación del Interceptor 021 en El Quetzalito, cerca de Puerto Barrios, sirve como última línea de defensa antes de que los desechos lleguen al mar. Con 158 metros de largo, es el sistema más grande instalado por The Ocean Cleanup hasta la fecha, fortaleciendo la ambiciosa misión de restaurar el Golfo de Honduras, una de las áreas marinas con mayor biodiversidad del Caribe, y mejorar la vida de los afectados por la contaminación.

En Las Vacas y El Quetzalito se han extraído 23,354 toneladas de desechos hasta la fecha, evitando una mayor contaminación del Golfo de Honduras.

En un esfuerzo verdaderamente colectivo, las instituciones gubernamentales, las organizaciones locales, las comunidades y los socios clave del sector privado están uniendo fuerzas con Kia y The Ocean Cleanup para demostrar que la acción ambiental local puede contribuir a un impacto global al crear conciencia sobre la contaminación plástica de los océanos, mostrar soluciones al problema y alentar a otros a tomar medidas.

Los medios informativos y educativos creados para crear conciencia mundial sobre el impacto de la contaminación plástica de los océanos y para impulsar la acción incluyen una filmación mostrando el proyecto en acción.

Dar una segunda vida a los residuos plásticos como productos de consumo

Los residuos capturados se transportan a centros de clasificación junto a los ríos Las Vacas y Motagua, donde se separan para su adecuada disposición o reciclaje. Parte del plástico recuperado se ha reutilizado en productos de consumo, como discos de vinilo de edición limitada creados por la banda británica Coldplay. Mientras tanto, Kia ha sido pionera en el uso de materiales reciclados, incluidos los plásticos de desecho capturados, en toda la industria automotriz.

Kia ha utilizado plástico oceánico desechado y reciclado en un forro de maletero de edición limitada para su SUV EV3 totalmente eléctrico. La marca también ha estado integrando constantemente otros plásticos reciclados y materiales ecológicos en sus últimos modelos. Esto incluye el SUV totalmente eléctrico insignia, el EV9, que utiliza redes de pesca recicladas en su alfombra interior y botellas de plástico recicladas en la tela de sus asientos.

Como aliado estratégico, Kia ha brindado a The Ocean Cleanup apoyo logístico, financiero y de promoción, ayudando a amplificar el alcance y la efectividad de las operaciones de limpieza como parte de su compromiso con la movilidad responsable y la administración ambiental. La participación de la marca también subraya el papel fundamental que puede desempeñar el sector privado para impulsar la transformación ecológica tanto a nivel local como global.

Fuente. Kia Corporation

Agexport
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
AVA Resorts
Los Portales
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Tigo
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Barceló Solymar
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Agexport

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Los Portales
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Cayala
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Cayala
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Cubacel
Havanatur
Tigo
Intecap