miércoles, noviembre 5, 2025
Irtra
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Irtra
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Walmart
Intecap
Barceló Solymar

Talento sostenible, el nuevo motor de transformación empresarial

El 91% de los empleadores asegura que no cuenta con el personal necesario para alcanzar sus metas de sostenibilidad

Guatemala. La transición hacia modelos empresariales sostenibles ya no es una opción estratégica, sino una necesidad urgente para garantizar la competitividad. Así lo revela el informe Global Insights 2025 de ManpowerGroup, que advierte sobre un creciente desajuste entre la oferta y la demanda de talento calificado para liderar este cambio.

A nivel global, el 91% de los empleadores asegura que no cuenta con el personal necesario para alcanzar sus metas de sostenibilidad, mientras que la demanda de trabajadores con perfiles “verdes” crece dos veces más rápido que la oferta disponible.

El estudio identifica dos grandes áreas laborales esenciales en esta transformación: los empleos verdes o Green+, y los empleos turquesa. Los primeros agrupan funciones técnicas y científicas que inciden directamente en la protección ambiental como ingenieros de energías renovables o técnicos en calidad del agua. Los segundos, menos visibles, pero igual de estratégicos, abarcan roles de liderazgo y gestión empresarial en finanzas, recursos humanos, marketing o cumplimiento normativo que integran la sostenibilidad como eje en la toma de decisiones. Juntas, estas dos áreas representan una nueva visión del trabajo, donde la sostenibilidad atraviesa toda la estructura organizacional.

“El futuro del trabajo está profundamente ligado a la sostenibilidad. Hoy, los empleos verdes y turquesa no solo son una tendencia, sino una transformación estructural de cómo operan las empresas modernas. Desde ingenieros de procesos sostenibles hasta líderes empresariales con visión ESG, las organizaciones necesitan rediseñar sus estrategias de talento si desean prosperar en una economía circular”, afirma Ricardo Gálvez, CEO de ManpowerGroup Guatemala.

Esta necesidad de adaptación es especialmente crítica si se considera que casi 6 de cada 10 trabajadores requerirán formación adicional para desempeñar sus funciones en 2030. Además, la sostenibilidad se ha convertido en un criterio clave para los nuevos talentos: casi la mitad de los candidatos de la Generación Z y Millennials afirma que la reputación ambiental de una empresa influye en su decisión de postular o aceptar un empleo.

Ante este panorama, la solución no está solo en buscar talento nuevo, sino en desarrollar el existente. “Cerrar la brecha de talento sostenible no solo es una cuestión de desarrollo humano, sino de competitividad. Las empresas que hoy inviertan en upskilling y reskilling de su fuerza laboral estarán mejor posicionadas para liderar en el nuevo paradigma empresarial verde”, subraya Gálvez.

La sostenibilidad ya no es solo un ideal ambiental, es un imperativo estratégico. Las organizaciones que integren este enfoque desde el núcleo de sus operaciones con talento preparado, visión a largo plazo y compromiso social no solo estarán alineadas con las exigencias del futuro, sino que se convertirán en referentes del cambio.

Fuente. ManpowerGroup

AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Irtra
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Hoteles Gran Caribe

Related Articles

Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Barceló Solymar
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Realidad Turística
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Nestle
Agexport
Irtra
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
- Advertisement -
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City
Intecap
Cayala
Cayala
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Cubacel
Cayala
Cayala
Irtra
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport