sábado, septiembre 20, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INOR
Tigo
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Realidad Turística
Irtra
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe

¿Sabías que un edificio puede ayudarte a ahorrar energía y vivir mejor?

Guatemala. La forma en que se desarrollan nuestros hogares, oficinas y espacios comerciales ha cambiado mucho en los últimos años. Hoy, la arquitectura y la tecnología trabajan juntas para crear espacios más eficientes, cómodos y responsables con el medio ambiente. Y lo mejor de todo: sin que eso signifique más gastos para quienes los habiten.

En este artículo te contamos cómo funciona esta transformación, qué tecnologías se están utilizando en Guatemala y cómo desarrolladoras como ÍNTEGRO están liderando esta evolución con hechos concretos.

Hoy, muchos edificios se diseñan pensando en la eficiencia, pero ¿en qué consiste?

Un edificio eficiente es aquel que aprovecha mejor los recursos: consume menos energía, gasta menos agua y genera menos residuos. Esto se logra desde la etapa de diseño, integrando estrategias como iluminación natural, ventilación cruzada, materiales con baja huella de carbono y tecnologías inteligentes que ajustan el uso de energía según la ocupación del espacio.

En la actualidad, distintas tecnologías están transformando la forma en que se gestionan los edificios. Tecnologías como los sistemas SCADA (Supervisory Control and Data Acquisition) permiten monitorear en tiempo real el consumo energético y de agua en grandes edificaciones, optimizando su operación día a día. Sensores inteligentes -también conocidos como IoT- ayudan a controlar variables como la temperatura, la calidad del aire o el nivel de iluminación, creando ambientes más cómodos y saludables.

Además, se ha incrementado la adopción de certificaciones que promueven prácticas a favor del medio ambiente, garantizando que los edificios cumplan con altos estándares de eficiencia y sostenibilidad. Algunas de las certificaciones más reconocidas que se utilizan en la actualidad son:

  • EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies): otorgada a edificaciones que alcanzan al menos un 20% de reducción en consumo de energía, agua y materiales.
  • LEED (Leadership in Energy and Environmental Design): certificación internacional que reconoce edificaciones sostenibles y eficientes.
  • CASA Guatemala: un estándar local enfocado en viviendas unifamiliares y multifamiliares, que promueve prácticas ambientalmente responsables y económicamente viables.

En línea con estas certificaciones mencionadas, una empresa que ha asumido un firme compromiso en esta área es ÍNTEGRO. Desde la etapa de diseño, se asegura de integrar prácticas sostenibles y ha decidido certificar el 100% de sus nuevos desarrollos con EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies). Esta visión le valió el reconocimiento como “EDGE Champion” por la Corporación Financiera Internacional (IFC), siendo la primera empresa del sector en Guatemala, Centroamérica y el Caribe en obtener esta distinción.

Además, entre las tendencias más utilizadas actualmente para optimizar el consumo de recursos destacan la instalación de paneles solares, sistemas de almacenamiento de energía y agua, así como la adopción de medidas que promueven la eficiencia energética.

Estas prácticas no solo contribuyen a mitigar el impacto ambiental, sino que también favorecen la sostenibilidad económica y el bienestar de los usuarios.

Bienestar, ahorro y confort en un solo lugar

Vivir o trabajar en un edificio con buena temperatura, sin necesidad de aire acondicionado constante, con luz natural durante el día, menos ruido y aire más limpio, genera bienestar físico y mental.

Además, el ahorro es tangible: un edificio eficiente puede reducir hasta en un 30% el consumo de energía y hasta un 50% el gasto de agua, lo que significa menos gasto económico. Este enfoque hacia la sostenibilidad ha llevado a muchas empresas a adoptar estándares internacionales como EDGE.

Un ejemplo de esta apuesta por la sostenibilidad es ÍNTEGRO, que ha avanzado en la implementación de este estándar. Actualmente, su primer hotel, Smart Hotel, ubicado en la Costa Sur, ya cuenta con esta certificación, mientras que otros proyectos de vivienda como Prana y Atarah, así como el proyecto comercial Celajes de Quiché, se encuentran en proceso de obtenerla. En 2024, estos tres desarrollos lograron resultados sobresalientes: un ahorro del 21% en energía, una reducción del 27% en el uso de agua y una disminución del 45% en huella de carbono. En conjunto, los proyectos certificados o en trámite abarcan más de 126,000 m2, y los nuevos desarrollos planificados para 2025 sumarán aproximadamente 124,869 m2 adicionales.

Habitar o trabajar en un espacio que cuida el entorno no solo genera bienestar, sino también orgullo y sentido de pertenencia. Contribuir al planeta sin alterar tu estilo de vida hace la diferencia. Los edificios sostenibles son una inversión inteligente y un compromiso con un futuro más responsable.

Tecnología verde que ya transforma ciudades en Guatemala

Aunque todavía hay retos, el sector inmobiliario en Guatemala ha evolucionado significativamente en los últimos años. Cada vez más desarrolladoras están apostando por la eficiencia energética, el uso de energías renovables y la certificación de sus proyectos bajo estándares internacionales.

ÍNTEGRO, por ejemplo, ha integrado medidores digitales y software de monitoreo en todos sus centros comerciales, lo que permite tener un control preciso del uso de energía y agua. También está instalando paneles solares fotovoltaicos en los techos de estos proyectos, con el objetivo de que un porcentaje importante del consumo provenga de fuentes renovables.

Compromisos que se reflejan en acciones

La desarrolladora presentó recientemente su segundo Reporte de Sostenibilidad, titulado “Desarrollo con Propósito. Desarrollo en Acción”, en el que transparenta los avances concretos en temas ambientales, sociales y de gobernanza (ASG). Este informe incluye datos de 10 proyectos en operación y 2 en desarrollo, e indicadores claros sobre eficiencia energética, impacto comunitario y empleos generados.

Entre los resultados más destacados están los más de 98,000 beneficiarios directos a través de actividades de desarrollo y bienestar, así como más de 11,000 empleos formales creados en el sector construcción. También se detalla la implementación de soluciones como chorros automáticos en baños para ahorrar agua, y el uso de materiales sostenibles que reducen la huella ambiental de las obras.

El camino hacia una nueva forma de vivir

La sostenibilidad llegó para quedarse. Las nuevas generaciones están más conscientes del impacto ambiental, y las empresas del sector ya están adaptándose a estas nuevas demandas. La buena noticia es que desarrollar mejor significa hacerlo con inteligencia, planificación y compromiso.

Y cada paso cuenta. Desde una lámpara LED hasta un sistema completo de generación solar, todo suma. Porque la construcción verde no es un lujo, es una forma inteligente y consciente de pensar en el presente… y en el futuro.

Fuente. ÍNTEGRO

Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Los Portales
Walmart
Irtra
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Agexport
AVA Resorts
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Agexport
INOR
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Agexport
Walmart
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Havanatur
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Tigo
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
Tigo
AirEuropa
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel