lunes, octubre 13, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Realidad Turística
Agexport
blackanddecker
Intecap
Los Portales
Nestle
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.

¿Qué te falta (todavía) para cuidarte mejor?

En el Día Internacional del Autocuidado, una médica comparte hábitos esenciales que pueden transformar tu bienestar.

Guatemala. Celebrar el 24 de julio, el Día Internacional del Autocuidado, nos recuerda que cuidarnos debería ser un hábito diario, reforzando la importancia de poner el bienestar como una prioridad constante.

“Gran parte de nuestro bienestar depende de las acciones que tomamos cada día. Son decisiones simples las que construyen los pilares de nuestra salud física, mental y emocional: cómo nos alimentamos, cómo dormimos, si nos movemos o cómo manejamos el estrés”, explica la Dra. Rocío Medina, médica especialista en nutrición clínica y obesidad, y miembro del Consejo Consultivo de Nutrición de Herbalife.

A continuación, te compartimos las recomendaciones de la especialista que pueden hacer la diferencia en tu calidad de vida a largo plazo:

1. Mucho más que solo salud física

Mucha gente asocia el autocuidado solo con comer sano, hacer ejercicio o prevenir enfermedades. Pero el concepto es mucho más amplio. También implica cuidar tu salud mental y emocional: conocerte mejor, establecer límites, mantener relaciones sanas y buscar ayuda cuando haga falta.

2. Los hábitos marcan la diferencia

Según la doctora, los pequeños cambios constantes tienen más impacto que las transformaciones drásticas que duran poco. Dormir bien (en cantidad y calidad), comer de forma equilibrada, hacer ejercicio regularmente, hacerse chequeos de rutina, mantener buenos vínculos y seguir aprendiendo son estrategias clave para prevenir enfermedades y sentirse mejor en general.

3. La alimentación es una pieza clave

La nutrición es fundamental en este rompecabezas que también incluye hidratación, descanso, movimiento y manejo del estrés. Comer bien no significa seguir dietas restrictivas, sino asegurarse de que el cuerpo reciba todos los nutrientes que necesita para funcionar bien.

4. Revisar tu rutina puede prevenir enfermedades crónicas

Problemas como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2 o hipertensión pueden evitarse —o controlarse— con cambios simples en el estilo de vida. “Sabemos que muchos de estos problemas están directamente relacionados con nuestros hábitos. Ajustando la rutina, podemos reducir mucho los riesgos”, destaca Rocío.

¿Por dónde empezar?

La falta de tiempo es una de las excusas más comunes. Por eso, la clave está en empezar de a poco. “Sal a caminar 15 minutos, cambia un snack con alto contenido de grasas saturadas, azúcar y sodio, por una fruta o toma 10 minutos al día para relajarte y respirar profundo. Lo importante es empezar… y mantener la constancia”, aconseja la médica.

Al comenzar este camino, también es importante evitar caer en la trampa de buscar resultados inmediatos o compararse con los demás. “El autocuidado es un proceso personal y progresivo. Ponerse metas realistas y celebrar los pequeños logros hace toda la diferencia para construir un estilo de vida más saludable y duradero”, finaliza Rocío.

Fuente. Herbalife Ltd

Tigo
Intecap
Agexport
Nestle
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

Related Articles

Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
blackanddecker
Irtra
Tigo
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
INOR
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Realidad Turística
- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Vuelos a Cuba
Intecap
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Irtra
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Cubacel