La ciberseguridad ayuda a la protección de tu información y prevenir fraudes y robos.
Los ciberdelincuentes, están al tanto de las nuevas tecnologías y las utilizan para llevar a cabo actividades ilegales, con el fin de obtener beneficios y causar daños.
Guatemala. Para Bam, es muy importante que las personas conozcan sobre la ciberseguridad y seguridad de la información ya que esto les ayuda a desarrollar habilidades para detectar posibles fraudes y a proteger su información personal.
Entre las técnicas más utilizadas para robar datos o información, está el Phishing, que funciona como un engaño digital, que lo usan frecuentemente para tomar información, como contraseñas, número de tarjetas, datos de banco o credenciales de acceso.
Las formas más comunes de llevar a cabo este tipo de fraude incluyen correos electrónicos, mensajes de texto, redes sociales o sitios web falsos, los cuales buscan hacerse pasar por verdaderos. El objetivo es engañar a las personas para que hagan clic en enlaces maliciosos o descarguen archivos. Estas comunicaciones están diseñadas para generar incertidumbre, disfrazando su propósito y alentando a las víctimas a entregar sus datos sin que se den cuenta.

Existen varios tipos de Phishing, conocerlos tendrá como consecuencia, evitar ser víctimas, entre estos podemos encontrar los siguientes:
- Email Phishing: es a través de correos electrónicos donde se hacen pasar por empresas legitimas para robar información.
- Phishing en el navegador: Consiste en suplantar sitios reales en los navegadores cambiándoles algunas letras a la dirección (url) real, para que con engaño ingreses al enlace y entregues información confidencial.
- Smishing: son mensajes de texto con ofertas atractivas que motivan a las personas a ingresar a sitios, para luego propagar virus o robar información.
- Whaling: Los mensajes son más personalizados para suplantar la identidad de una persona de confianza.
- Vishing: Es por medio de llamadas telefónicas, donde simulan ser una institución de confianza, para luego solicitar información confidencial.
De esta manera, comprometido con tu bienestar, Bam hace la invitación a siempre verificar el remitente de los mensajes y asegurarte antes de hacer clic sobre un enlace ya que podrían dirigirte a sitios maliciosos para robar tu información. Recuerda que nunca te serán solicitados tus datos confidenciales por ninguno de los canales anteriormente mencionados. Cuídate y protege tus datos.
Fuente. BAM