Con la certificación Gold en construcción y ahora Platinum en operaciones, reafirma su compromiso con la sostenibilidad
Guatemala. Plaza Telares consolida su liderazgo en sostenibilidad, al recibir la certificación LEED en operación y mantenimiento a nivel Platinum, la categoría más alta otorgada por el Consejo de Edificación Sostenible de Estados Unidos (USGBC). Este reconocimiento se suma a la certificación LEED Core and Shell en nivel Oro, obtenida a inicios del 2025 por su diseño y construcción responsable. Con este doble logro, Plaza Telares marca un precedente en Guatemala, al convertirse en el primer centro comercial de latinoamérica en obtener certificaciones LEED, tanto en la etapa de construcción como en la de operación.
La certificación LEED (Liderazgo en Energía y Diseño Ambiental, por sus siglas en inglés) es un reconocimiento internacional otorgado por USGBC a edificios sostenibles; en lo que respecta a la categoría operaciones y mantenimiento, es un reconocimiento otorgado a edificios que ya están en funcionamiento y se enfoca en su eficiencia operativa y la gestión sostenible continua de sus recursos.
“Plaza Telares es un espacio que va más allá de las compras: fue concebido para ofrecer experiencias memorables, conectar a las personas con sus marcas favoritas y, al mismo tiempo, cuidar del entorno. En línea con nuestro compromiso ambiental, hoy celebramos con orgullo la obtención de una segunda certificación LEED. En esta ocasión, hemos alcanzado el nivel Platinum en operación y mantenimiento, convirtiéndonos en el primer centro comercial en latinoamérica en recibir una doble certificación de este prestigioso estándar internacional”, destacó María José Grajeda, gerente de Plaza Telares.
Los edificios con certificación LEED Platinum generan beneficios integrales que van más allá del diseño arquitectónico. Ofrecen importantes ahorros en costos operativos gracias a la eficiencia en el consumo de energía y agua, mejoran la salud y el bienestar de quienes los visitan al proporcionar espacios interiores más saludables y confortables, y fortalecen la imagen institucional al atraer a inquilinos y clientes que valoran la sostenibilidad, elevando así su valor en el mercado.
Con esta doble certificación, Plaza Telares reafirma su compromiso con la promoción de prácticas responsables, impulsando un modelo que equilibra el crecimiento económico, el respeto por el medioambiente y la calidad de vida de sus visitantes. Este logro también contribuye a posicionar a Antigua Guatemala como un referente de sostenibilidad e innovación en la región.
Para obtener esta certificación, Plaza Telares tuvo que acumular 80 puntos o más en la tarjeta de puntuación LEED. Esta evalúa estrictamente el rendimiento del edificio en áreas clave como:
●Eficiencia energética al usar fuentes renovables y emisiones reducidas.
●Eficiencia hídrica al ahorrar y reutilizar agua con captación de lluvia.
●Selección de materiales reciclados de origen local y sostenible.
●Innovación en diseño que eleva los estándares ambientales, teniendo ventilación adecuada, iluminación natural y control de contaminantes.
Esto se traduce en beneficios tangibles como reducción de costos operativos, ambientes más saludables para visitantes y colaboradores, y un mayor valor de mercado.
Fuente. Plaza Telares