lunes, julio 21, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
INOR
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Nestle
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Irtra

Panamá celebra cuatro décadas de impulso científico con el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – Apanac 2025

Panamá. La Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (Apanac) en alianza con la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt), presentó los detalles del XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología, una edición histórica que conmemora cuatro décadas de impacto global y excelencia científica en Panamá, al mismo tiempo que celebra las 20 ediciones de este foro que visibiliza el progreso investigativo del país ante la comunidad nacional e internacional.

Respaldado por Ciudad del Saber, la Universidad de Panamá (UP), la Universidad Tecnológica de Panamá (UTP), el Instituto Técnico Superior Especializado (ITSE), el Instituto Conmemorativo Gorgas de Estudios de la Salud (ICGES), el Instituto de Innovación Agropecuaria de Panamá (IDIAP) y por las principales universidades e institutos de investigación de Panamá, el congreso se realizará del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en el Hotel Marriott Panamá Albrook Mall.

“Celebrar 40 años de Apanac y 20 años de congreso significa honrar la curiosidad, el rigor y la creatividad que han forjado la ciencia panameña; este congreso es tanto una vitrina de logros como el trampolín hacia nuevas fronteras del conocimiento”, subrayó el Dr. Ariel Magallón-Tejada, presidente del congreso.

A lo largo de los cuatro días de actividad, especialistas nacionales e internacionales compartirán hallazgos, debatirán retos emergentes y forjarán alianzas estratégicas dentro de siete ejes: sostenibilidad y medio ambiente; ciencias naturales y exactas; ingeniería y tecnologías; salud y biomedicina; agroalimentación; ciencias sociales, jurídicas, humanísticas y de la educación; e investigaciones interdisciplinarias y temáticas emergentes. El programa contempla talleres de alta especialización, ponencias orales, sesiones de presentaciones gráficas, foros multisectoriales y más de 15 conferencias magistrales impartidas por figuras de referencia mundial.

“Este vigésimo congreso es la consagración de cuatro décadas de constancia y visión compartida; representa el compromiso de la comunidad científica panameña con la generación de conocimiento útil, la innovación responsable y la construcción de un futuro sostenible para nuestro país y la región”, agregó el Dr. José Fábrega Duque, presidente de Apanac.

Comprometidos en cultivar talento joven, Apanac otorgará 400 becas a estudiantes de licenciatura y maestría durante el congreso. También distinguirá el mérito científico mediante galardones emblemáticos: el Premio a la Excelencia en la Investigación (B/. 5,000), la Medalla Ana Sánchez Urrutia para mujeres investigadoras (B/. 1,500), la Medalla Mahabir P. Gupta para científicos emergentes (B/. 2,500) y reconocimientos estudiantiles por presentaciones orales y carteles.

Por su parte, la Ing. Milagro Mainieri, directora de Investigación y Desarrollo (I+D) de la SENACYT, añadió: “El XX Congreso Apanac 2025 será una plataforma estratégica para traducir la investigación en políticas públicas y soluciones de alto impacto; estamos honrados de poder impulsar esta iniciativa que fortalece el ecosistema de innovación y sostiene la competitividad del país”.

El Profesor Jorge Arosemena, presidente ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber, indicó que la Ciudad del Saber se honra en respaldar iniciativas que articulan conocimiento y desarrollo. “El XX Congreso APANAC 2025 constituye un hito que trasciende la academia y proyecta a Panamá como un polo regional de innovación, donde la ciencia dialoga con la empresa, el Estado y la sociedad para generar soluciones con impacto global”.

El congreso se plantea superar el récord de la edición 2023, de 1,520 asistentes y 421 resúmenes aceptados y coronar sus resultados con la publicación de un libro de memorias indexado, que preserve los hallazgos presentados y proyecte la investigación panameña en los repositorios académicos locales e internacionales.

«Con este congreso no solo proyectamos el futuro de la ciencia panameña, sino que también celebramos cuatro décadas de APANAC como la fuerza impulsora que ha promovido vocaciones científicas en todas las ramas del saber. Durante estos 40 años, APANAC ha sido un actor clave en el desarrollo del ecosistema científico nacional, especialmente en sus primeros años, cuando existían escasas políticas públicas para fomentar la investigación de alto nivel. Su labor ha sido esencial para sembrar y cultivar el talento científico que hoy construye el presente y el futuro del país”, finalizó la Dra. Marisa Montesano (vicepresidenta del Congreso).

Inscripciones y acreditaciones

Los interesados podrán registrarse y enviar sus propuestas a través de https://congreso.apanac.org.pa,  donde también hallarán detalles sobre las inscripciones y formas de participar.

Fuente. Senacyt

Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
Irtra
AVA Resorts
Intecap
Realidad Turística
Barceló Solymar
Walmart
Agexport
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Tigo
Nestle
Intecap
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Agexport
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Intecap
Agexport
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Los Portales
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Intecap
Cubacel
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Intecap
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City