sábado, septiembre 20, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
AVA Resorts
Nestle
Walmart
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Herbalife
Intecap
Tigo
Irtra
Hoteles Gran Caribe

Nestlé Centroamérica conmemora el Día Mundial del Medio Ambiente con su programa “Reciclando Ando”

Guatemala.  En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, Nestlé reafirma su compromiso con la sostenibilidad ambiental al lanzar “Reciclando Ando”, un nuevo programa de Creación de Valor Compartido (CSV) que, a través de diferentes iniciativas, busca mitigar la huella plástica de la compañía y avanzar hacia un futuro libre de residuos. Desde 2020, la compañía ha logrado reducir o valorizar más de 3,000 toneladas de plásticos posconsumo en Centroamérica.

Con la ambición de recolectar y recuperar la cantidad equivalente al volumen de empaques plásticos comercializados en cada mercado de la región, Reciclando Ando con Nestlé impulsa acciones concretas en tres pilares específicos:

•Recolección en la ciudad: iniciativas para desviar de la naturaleza residuos plásticos acumulados en suelos, ríos o mares.

•Recolección en puntos de venta: alianzas con clientes y otras compañías de la industria para desarrollar infraestructura que facilite la separación y la recolección de los empaques posconsumo.

•Educación: promover hábitos de consumo más responsables desde sus colaboradores hasta consumidores finales.

“En Nestlé somos conscientes que como sociedad tenemos un gran desafío para mitigar el impacto negativo que los empaques plásticos posconsumo mal gestionados causan al ambiente. Para ser parte activa de la solución, tenemos una estrategia que inicia desde el rediseño de nuestros empaques hasta el desarrollo de infraestructura para separación de residuos y la educación a los consumidores finales”, comentó Elizabeth Valverde, líder de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad para Nestlé Centroamérica.

Logros destacados en la gestión de residuos plásticos en Centroamérica

En Centroamérica, los mercados de Nestlé en Costa Rica y El Salvador han logrado desviar del relleno sanitario el equivalente al 100% de los empaques plásticos comercializados en cada uno, evitando que terminen en el medio ambiente.

Entre 2020 y 2024, Costa Rica revalorizó más de 2,500 toneladas de empaques plásticos posconsumo. Por su parte, El Salvador se sumó a esta visión en 2023, logrando mitigar cerca de 660 toneladas adicionales ese mismo año.

Durante 2025, Nestlé trabaja para sumar a este esfuerzo de mitigación de huella plástica a los mercados de Guatemala y Panamá, con la meta de recolectar y recuperar la cantidad equivalente al volumen de empaques plásticos comercializados en cada país. Otro logro importante de la compañía en la región son los más de 30 puntos de acopio que impulsa en alianza con Walmart, Ternova y otros aliados de la industria en los diferentes países de Centroamérica.

“El objetivo con ‘Reciclando Ando con Nestlé’ es continuar avanzando en nuestra visión de un futuro libre de residuos, fortaleciendo los programas activos que tenemos en cada país de la región y sumando nuevos aliados para articular acciones de recolección y educación sobre la gestión correcta de los empaques plásticos posconsumo”, añadió Valverde.

El Día Mundial del Medio Ambiente se celebró el pasado 5 de junio bajo el lema “Poner fin a la contaminación plástica”, enfocándose en la alarmante cantidad de plástico producido anualmente y su impacto en el medio ambiente.

Nestlé se une a este movimiento global reafirmando su compromiso de mitigar la huella plástica y promover una gestión responsable de los residuos a través de iniciativas locales en cada país de la región.

Para conocer más acerca de las iniciativas de Nestlé Centroamérica, visite: https://www.nestle-centroamerica.com.

Fuente. Grupo Nestlé Centroamérica

Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
blackanddecker
Herbalife
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
INOR
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Los Portales
Nestle
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas

Related Articles

Walmart
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Agexport
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Barceló Solymar
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Los Portales
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Herbalife
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Agexport
INOR
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Irtra
AirEuropa
Intecap
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Vuelos a Cuba
Cubacel
Havanatur
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Intecap
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City