lunes, agosto 18, 2025
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Los Portales
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Realidad Turística
Agexport
Herbalife

Menstruación sin tabú: una necesidad urgente en nuestra sociedad

Guatemala. A pesar de que estamos viviendo en el siglo 21, los mitos y tabús entorno a la menstruación y el acceso limitado a productos higiénicos femeninos, afecta las oportunidades educativas, la salud y el estatus social de las mujeres y adolescentes en todo el mundo, impidiendo que alcancen su máximo potencial.

Hoy, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Higiene Menstrual, Kotex -la marca de cuidado femenino de Kimberly-Clark- insta a la sociedad a promover la educación y cambiar percepciones negativas sobre la menstruación. También, a promover conversaciones que ayuden a reducir las barreras que existen hoy en día y así fomentar la salud menstrual.

De acuerdo con un estudio realizado por la aplicación Clue, en alianza con la Coalición Internacional de la Salud de la Mujer (IWHC) -y dada conocer por la BBC-, el 78% de las personas usan eufemismos para referirse a la menstruación debido a la vergüenza que sienten al referirse a este tema, siendo este porcentaje menor en Latinoamérica más de un 50%.

Según comentó la doctora Ana María Gutiérrez, especialista en ginecología, todavía persisten muchas creencias falsas sobre algo tan natural como lo es la menstruación. Por ejemplo, es falso afirmar que a las mujeres se les imposibilite realizar ejercicio cuando tienen el periodo, al contrario, el deporte ayuda a desinflamar y brinda una sensación de bienestar.

No es cierto, además, que las adolescentes deben evitar el uso de tampones. Este producto de higiene femenina se puede utilizar en esta etapa, siempre y cuando la paciente esté pendiente de cambiarlo de manera periódica y con estrictas normas de higiene.

“La menstruación no es una enfermedad y tampoco es normal sentir dolor. En caso de presentar molestias o periodos anormales, es vital acudir al médico para buscar las causas y brindar el tratamiento adecuado para garantizar una mejor salud menstrual”, señaló Gutiérrez.

La salud e higiene menstrual se relación entre sí 

La salud menstrual está estrechamente ligada a la salud hormonal, metabólica y emocional. “Los ciclos regulares e indoloros suelen indicar un buen estado hormonal, mientras que las irregularidades pueden señalar problemas de salud. La higiene menstrual también es parte de la salud al prevenir infecciones”, enfatizó la especialista.

Asimismo, la higiene menstrual se refiere a las prácticas seguras y limpias durante la menstruación, esta incluye desde la elección adecuada del producto, entre ellos, toallas femeninas, tampones, protectores diarios y su cambio regular de acuerdo con el flujo vaginal de cada mujer.

Para Gutiérrez, todas estas prácticas son cruciales para evitar infecciones, irritación y complicaciones graves en la salud de las niñas y mujeres. Además, la especialista recomienda llevar a cabo estas buenas prácticas durante el periodo:

•Cambiar la toalla sanitaria de manera regular. En promedio se recomienda hacerlo cada 4 horas.

•En el caso de los tampones se deben de reemplazar de manera periódica cada 4 horas. Nunca exceder las 8 horas de uso.

•Limpiar el área íntima de manera adecuada. Lavar la vulva con agua y jabón sin olor.

•Durante el periodo es aconsejable utilizar ropa interior de algodón para facilitar la transpiración. Además, para mantenerse cómoda en el día, se recomienda usar ropa holgada.

•Finalmente, el manejo del desecho (toalla sanitaria, protector diario o tampón) se recomienda hacerlo enrollándolo sobre el mismo empaque que traen o en papel higiénico y luego, depositarlo en el basurero.

•Lávese las manos antes y después de ir al baño y/o realizar el cambio de toallas sanitarias, tampones, entre otros. 

Más de un siglo derribando mitos y empoderando a las mujeres

Desde hace más de 100 años, Kotex® promueve el progreso femenino, y su propósito es que el periodo nunca se interponga en él. Para llevar adelante esta tarea, trabaja por medio de alianzas con ONG de alcance internacional.

“Para Kotex® impulsar la educación sobre higiene menstrual es fundamental para garantizar que las niñas y mujeres tomen decisiones informadas y gestionen su periodo de manera segura y digna. Este objetivo forma parte de nuestro propósito corporativo de brindar un Mejor Cuidado para un Mundo Mejor, el cual nos motiva a continuar sumando esfuerzos para promover un entorno más equitativo y llevar diferentes soluciones innovadoras a nuestras consumidoras en Centroamérica”, comentó Cindy Castañeda, gerente de la marca Kotex® para Centroamérica en Kimberly-Clark. 

En 2024, Plan International y Kotex® en Latinoamérica impactaron de manera positiva a más de 2 millones de personas a través de campañas de educación y sensibilización sobre hábitos de higiene relacionados con la menstruación en Guatemala, Perú, Colombia y Brasil.  También, se entregaron alrededor de 12 mil kits de higiene menstrual para adolescentes y sus familias con toallas sanitarias, sanitizante de manos, jabón, papel higiénico, entre otros.

En Alta Verapaz de Guatemala, 590 mil personas de 10 comunidades y 14 centros educativos, recibieron educación sobre higiene femenina para apoyar los esfuerzos locales enfocados en derribar los tabús del periodo. En este país, también se entregaron kits de higiene menstrual en los distritos de Carchá, Campur y La Tinta.

En El Salvador, -por casi una década- se han mejorado infraestructuras sanitarias en comunidades vulnerables al brindar acceso a agua potable, baños seguros y educación sobre higiene, beneficiando especialmente a niñas y mujeres al brindarles acceso a baños seguros y educación sobre higiene menstrual. En 2024, esta iniciativa impactó a más de 171.000 salvadoreños en escuelas de Cuscatlán y Cabañas.

Para obtener más información sobre estas iniciativas de sensibilización y educación sobre el periodo, le invitamos a seguir a Kotex en Instagram como @bykotex y en Facebook, Kotex.

Fuente. Kimberly-Clark

INOR
Nestle
AVA Resorts
Herbalife
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Irtra
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Walmart
Agexport
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
blackanddecker
Realidad Turística
AVA Resorts
Walmart
Herbalife
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Los Portales
Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Walmart
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
INOR
Herbalife
Realidad Turística
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
- Advertisement -
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Havanatur
Intecap
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Irtra
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Tigo
Irtra
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
AirEuropa
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur