sábado, septiembre 6, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Tigo

Menos estrés, más salud emocional: ¿qué pueden hacer las empresas para promover un entorno saludable y seguro?

Costa Rica. Insomnio, ansiedad, notificaciones fuera de horario, sedentarismo, estrés laboral, entre muchos más… Estos son algunos de los principales desafíos que enfrentan hoy las compañías en el ámbito de la salud ocupacional. Sin duda, el fortalecimiento de las políticas de seguridad y salud en el trabajo juega un papel fundamental para promover un espacio laboral más seguro y saludable.

Según el estudio State of the Global Workplace: 2024 Report, realizado por Gallup, el 44 % de los empleados en Latinoamérica presenta estrés diario, una cifra que supera en tres puntos el índice obtenido el año anterior.

En Costa Rica, los reportes de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) indican que los días laborales perdidos por incapacidades relacionadas con trastornos de ansiedad aumentaron de 180 mil a más de 455 mil entre 2019 y 2023.

Por esta razón, las políticas de salud emocional se han convertido en una necesidad para cuidar el entorno laboral, a los trabajadores y los objetivos del negocio. En esa misma línea, para Kimberly-Clark el bienestar de sus colaboradores siempre ha sido una prioridad. Desde hace cinco años, la compañía desarrolla una estrategia global de bienestar que contempla cuatro pilares: emocional, físico, social y financiero.

“Contamos con programas totalmente integrales, es decir, que cuidan el bienestar del colaborador, pero que también contemplan a la familia. Asimismo, nos preocupamos por incluir el ambiente intra y extralaboral en todos los  esfuerzos de salud emocional. Nuestro abordaje incorpora la parte física, emocional, financiera y social, para generar resultados positivos de manera sostenida en el tiempo”, explicó Kathya Campos, gerente de Servicios Médicos Ocupacionales para Kimberly-Clark Latinoamérica.

Tres etapas del abordaje integral para un entorno saludable

En el marco del Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, Kimberly-Clark comparte las tres etapas fundamentales del abordaje integral, alineadas con su estrategia de salud ocupacional, con el fin de construir un entorno laboral saludable.

1.Prevención: en esta primera fase de exploración, se aplican evaluaciones de riesgo psicosocial y clima laboral, para identificar riesgos,  factores intra y extralaborales, definir prioridades y conocer las necesidades de los colaboradores. En el caso de Kimberly-Clark, se realizan encuestas voluntarias y anónimas. Paralelamente, se trabaja en conjunto con otros equipos como Comunicaciones y Recursos Humanos para generar campañas de educación.

2.Intervención:  en esta etapa el desarrollo de capacitaciones e iniciativas de promoción es clave para fomentar un espacio seguro de conversación sobre salud emocional, así como buenos hábitos. Por ejemplo: campañas para la promoción de alimentación sana, ejercicio, higiene del sueño, desconectarse de las pantallas, respetar los horarios de descanso, entre otros.

3.Recuperación: una vez identificados los factores de riesgo o posibles patologías mentales, es necesario construir una red de apoyo y establecer un proceso de tratamiento y rehabilitación. Dentro de este tercer pilar, la compañía debe contar con programas de asistencia a los trabajadores, servicio de salud y brigadas de apoyo psicológico con personal capacitado. Para Kimberly-Clark, el involucramiento del equipo de liderazgo de la empresa en programas de formación ha sido clave para prevenir y manejar casos de salud emocional.

Iniciativas adicionales

Gracias a estos esfuerzos, la compañía ha logrado involucrar a más del 80% de sus colaboradores de Costa Rica en las diferentes campañas de salud en los últimos años. Bajo esta estrategia, se impulsan iniciativas como “¿Estás bien?”, la cual se enfoca en conversaciones frecuentes y con propósito en pro del bienestar genuino de los trabajadores.

También, cuentan con una brigada de primeros auxilios psicológicos, la cual está preparada para atender cualquier evento de emergencia emocional o referir colegas al área médica para un diagnóstico y cuidado especializado.

La empresa ha incorporado otras herramientas que promueven la salud emocional, como la línea Cuenta Conmigo, un servicio telefónico y presencial donde los colaboradores pueden obtener apoyo psicológico para ellos, su pareja o hijos.

Por último, hace un año, en las distintas oficinas de la compañía se instaló un K-Calma Room: espacios dedicados a la meditación y relajación, con estímulos visuales, olfativos y sensoriales para generar un entorno de reposo y reflexión.

Fuente. Kimberly-Clark

Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Agexport
Walmart
Los Portales
Herbalife
Realidad Turística
INOR
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts

Related Articles

blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
AVA Resorts
Los Portales
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Intecap
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Tigo
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
INOR
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Realidad Turística
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Cubacel
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa