jueves, septiembre 11, 2025
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Realidad Turística
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Walmart
Intecap
Agexport
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe
Nestle
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Liderazgo femenino inspira nuevas visiones para el futuro regional

Costa Rica.  Más de 250 personas se reunieron el pasado jueves 26 de junio para participar en la octava edición del Foro Forbes Mujeres Poderosas de Centroamérica, una plataforma para visibilizar el liderazgo femenino y destacar el papel estratégico de las mujeres en la transformación de la región.

Durante el evento, líderes de distintos sectores provocaron reflexiones que transcendieron el éxito personal para asumir la responsabilidad colectiva de construir sociedades equitativas y reinventar los modelos tradicionales, mostrando cómo el progreso de una mujer impulsa el crecimiento de todas.

“Integrar a más mujeres en la toma de decisiones es clave para acelerar el desarrollo regional. Su talento y diversidad potencian una Centroamérica más justa, innovadora y llena de oportunidades reales para toda la sociedad”, afirmó Eladio González, director editorial de Forbes Centroamérica y República Dominicana.

A nivel global, las mujeres representan el 41.2% de la fuerza laboral, y aunque cada vez las mujeres superan a los hombres en niveles de educación superior, hoy solo el 29.5% de los líderes con formación universitaria son mujeres, una leve mejora frente al 25.7% registrado en 2015, según el reciente Informe Global sobre la Brecha de Género 2025 del Foro Económico Mundial.

Frente a este panorama, se impulsó una agenda dinámica de conversación, inspiración y acción desde el liderazgo femenino. El foro, que constó de cuatro paneles y una charla, inició con unas palabras de Cindy Quesada, ministra de la Condición de la Mujer, con una charla acerca de “Los desafíos impostergables”.

En el primer panel, conformado por líderes empresariales como Natalia Soler (CEO Holcim Costa Rica), Cristina Masis (gerente general de Grupo Financiero Mercado de Valores), Mariamalia Guillén (presidenta de Desarrollo de la Mujer Empresarial de la Cámara de Comercio) y Carla Coghi (socia directora de Deloitte Latam), se destacó cómo estas líderes están transformando las reglas del juego, impulsando culturas más equitativas e inspirando nuevas rutas de éxito para más mujeres.

El segundo panel reunió a Isabel Zúñiga (directora de comunicación y relaciones corporativas de Grupo ICE), María Pía Robles (directora de asuntos corporativos de FIFCO), Paula Sánchez (gerente de personas de Bimbo Centroamérica) y Ana Beatriz Franco (vicepresidenta de cuidado familiar y profesional de Kimberly-Clark), quienes exploraron el valor de las redes de apoyo y el rol fundamental de las mentoras para impulsar el liderazgo y el éxito de las mujeres.

En la charla dedicada a la reducción de brechas, Laura López, gerente general de PROCOMER, compartió perspectivas acerca de los retos y oportunidades que enfrentan las mujeres, destacando la importancia de contar con los hombres como aliados para superar sesgos inconscientes, y resaltó la necesidad de mentorías que apoyen en el desarrollo de las mujeres.

El liderazgo femenino en tecnología y sostenibilidad se destacó en el tercer panel con la participación de Laura Moreno (vicepresidenta de relaciones corporativas, mercadeo y sostenibilidad de BAC), Kristine Matheson (cluster lead CAM de Mastercard), Marcela Alfaro (gerente país de CCK Costa Rica) y María José Bazo (cluster president de Scheinder Electric). En sectores históricamente dominados por hombres, las panelistas compartieron sus experiencias impulsando la innovación, superando barreras y liderando transformaciones clave que redefinen los modelos de negocios en la región.

Finalmente, el foro cerró con un panel sobre el liderazgo en espacios poco convencionales, donde Amalia Ortuño, atleta costarricense y pentacampeona mundial de CrossFit adaptado, y Gigi Garita, ganadora de la 3era temporada de Escuela Imparables, compartieron sus experiencias sobre visibilidad, autenticidad y empoderamiento desde ámbitos culturales. Fue un llamado a desafiar lo establecido y demostrar que no hay espacios vedados para las mujeres.

Con el Foro Mujeres Poderosas, Forbes Centroamérica reafirma su compromiso con el desarrollo de una región más inclusiva, innovadora y competitiva, donde el liderazgo femenino no solo se reconoce, sino que se impulsa como fuerza transformadora.

Fuente. Forbes

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
AVA Resorts
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
INOR
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Herbalife
Nestle

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Tigo
Irtra
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Walmart
Intecap
AVA Resorts
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Barceló Solymar
blackanddecker
INOR
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Irtra
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel
Havanatur
Tigo

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Barcelo Guatemala City
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE