domingo, noviembre 9, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Realidad Turística
Walmart
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Agexport
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
INOR
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba

La importancia de crear ambientes laborales seguros y equitativos

Guatemala. En el marco del Día Internacional de la Mujer, es importante que las organizaciones reflexionen sobre el papel que tienen para promover ambientes laborales seguros, equitativos y libres de discriminación.

“MultiMoney tiene presencia en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y México. Actualmente somos casi 800 colaboradores a nivel general. De esta cifra, el 53% de nuestro talento humano está conformado por mujeres. Esto no solo representa un logro corporativo, sino que también es un aporte para la sociedad, ya que nuestras acciones están enfocadas en garantizar entornos de trabajo en los que se promueva el liderazgo femenino”, afirma Zulma Díaz, Gerente de Talento Humano de MultiMoney Guatemala.

De acuerdo con Díaz, MultiMoney se enfoca en eliminar cualquier tipo de discriminación por género u otras barreras dentro de la estructura organizacional, lo que ha permitido crear ambientes en donde las mujeres puedan tener las mismas oportunidades de desarrollo profesional que los hombres.

Por ello, la empresa cuenta con iniciativas de reclutamiento equitativo, las cuales garantizan que las mujeres sean consideradas para todas las vacantes, especialmente para los roles de liderazgo, ya que la representación femenina es considerada uno de los activos de la organización. Además, se cuenta con una política de cero tolerancia frente al acoso, la discriminación y la violencia, así como el respectivo protocolo para hacer denuncias que tienen respuesta y seguimiento inmediato.

“Estas acciones no solo han ayudado a mejorar la representación femenina en puestos de liderazgo, sino que también contribuyen a crear una cultura corporativa de respeto, colaboración y crecimiento”, enfatiza Díaz.

Gracias a este tipo de iniciativas, en MultiMoney Guatemala laboran 87 mujeres, lo que representa el 56% de la operación a nivel nacional.

Recomendaciones para empresas

A criterio de Díaz, la transformación de las sociedades se dará en la medida de que más organizaciones impulsen acciones que garanticen la igualdad de condiciones y el liderazgo femenino. Por tal motivo, la representante de MultiMoney ofrece las siguientes recomendaciones para promover entornos seguros y de crecimiento profesional:

●Fomentar la igualdad de oportunidades. Las empresas deben asegurarse de que todas las oportunidades de desarrollo profesional, promoción y acceso a roles de liderazgo, estén abiertas y accesibles para todos los trabajadores, indistintamente de su género.

●Implementar políticas de trabajo flexible. La flexibilidad laboral, como el trabajo remoto o los horarios flexibles, son fundamentales para ayudar a las mujeres a equilibrar sus responsabilidades profesionales y personales, especialmente en contextos en donde ellas suelen ser las responsables del hogar.

●Ambiente libre de discriminación o acoso. La empresa debe ser un espacio donde las mujeres se sientan valoradas y respetadas. Esto incluye políticas de cero tolerancia frente al acoso, la discriminación y la violencia.

●Compensación justa. Se debe asegurar que las mujeres reciban una compensación justa y equitativa por su trabajo, y que las políticas salariales sean transparentes. Además, las oportunidades de bonos, comisiones y otras recompensas deben estar alineadas con el rendimiento y no con el género.

“Por último y no menos importante, aprovechemos el Día Internacional de la Mujer para hablar sobre el liderazgo femenino y las políticas de equidad. Sin embargo, no olvidemos que estas acciones deben promoverse en nuestras empresas los 365 días del año”, concluye Díaz.

Fuente. MultiMoney

Hoteles Gran Caribe
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
blackanddecker
Tigo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Nestle
AVA Resorts
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar

Related Articles

Intecap
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Irtra
AVA Resorts
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Los Portales
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
INOR
Agexport
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Walmart
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Los Portales
Realidad Turística
- Advertisement -
Cayala
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cubacel
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
Cayala
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Havanatur
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Cubacel
Intecap