jueves, julio 10, 2025
Realidad Turística
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
INOR
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
Tigo
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Irtra
Walmart

La Calle 21: una iniciativa para transformar la educación vial en Guatemala

Guatemala. Con el propósito de mejorar la seguridad vial y fomentar el respeto en el espacio público, BAC, Nueva Narrativa y PedidosYa anuncian el lanzamiento de La Calle 21, un programa de educación vial que busca transformar la manera en que los guatemaltecos se mueven en las calles.

En un país donde la movilidad es un desafío creciente y los accidentes de tránsito representan una de las principales causas de muerte violenta, La Calle 21 surge como una respuesta innovadora. El programa está diseñado para educar a la población sobre las normas y el comportamiento adecuado en el espacio público, con el objetivo de reducir el desorden vial y construir comunidades más seguras.

“No basta con quejarnos del tráfico; necesitamos entender el valor del espacio público y cómo su diseño e interacción influyen en nuestra calidad de vida”, señaló Emilio Méndez, cofundador de Nueva Narrativa, destacando la importancia de la educación como herramienta de transformación.

Un enfoque educativo para mejorar la movilidad

La Calle 21 ofrece un formato dinámico y accesible para todas las edades: 21 videos cortos con retos prácticos durante 21 días, que se pueden consultar a través de WhatsApp. Esta metodología busca generar un cambio de comportamiento en la movilidad, promoviendo el respeto entre peatones, ciclistas, motociclistas, usuarios del transporte público y conductores.

Desde BAC, la movilidad sostenible es una pieza clave dentro de su estrategia Neto Positivo, que promueve soluciones sostenibles y eficientes para el desarrollo de las comunidades.

“Nuestro compromiso con la movilidad sostenible nos ha llevado a impulsar iniciativas como la Ruta Eléctrica Centroamericana y la BiciRuta 502. Ahora, con La Calle 21, buscamos fomentar una cultura vial que garantice la seguridad y el respeto en nuestras calles”, expresó Marco Tulio Chang, Gerente de Mercadeo de BAC Guatemala.

Asimismo, PedidosYa, como actor clave en el ecosistema de movilidad, reconoce la importancia de este programa para mejorar la circulación y seguridad en la ciudad.

“En PedidosYa buscamos generar impacto en nuestro ecosistema de negocio y comunidades; Nos sumamos con mucho entusiasmo a esta iniciativa, llevándola a nuestros repartidores para ayudar a que la conciencia vial y el respeto en las calles sea algo primordial”, afirmó Agny Rodríguez, Head de Logística de PedidosYa.

Cómo participar

El programa La Calle 21 está disponible para todos los guatemaltecos interesados en mejorar sus conocimientos sobre educación vial. Para unirse, los participantes pueden contactar vía WhatsApp al Programa La Calle 21 y recibir un enlace de invitación o código QR para inscribirse a un grupo de difusión, donde recibirán diariamente un video con información y un reto práctico. El contacto en WhatsApp de La Calle 21 es: +502 3431-0329.

La educación vial no solo mejora la seguridad en las calles, sino que también transforma la convivencia en nuestras ciudades. Con cada persona que adopta mejores hábitos de movilidad, damos un paso hacia una sociedad más ordenada, respetuosa y eficiente. La Calle 21, es una invitación a repensar cómo nos movemos y a construir, juntos, un futuro donde el espacio público sea seguro y accesible para todos.

Fuente. BAC

Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Realidad Turística
Herbalife
AVA Resorts
Agexport
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
INOR
Los Portales

Related Articles

Walmart
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
INOR
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Tigo
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Irtra
Barceló Solymar
Intecap
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
AVA Resorts
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Henkel Latinoamerica
Intecap
Cubacel
Havanatur
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Irtra
Intecap
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar