lunes, agosto 11, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Irtra
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Barceló Solymar
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Realidad Turística
Walmart
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife

Juntas Directivas de Alto Rendimiento: 5 claves para anticipar el futuro desde la gobernanza

Guatemala. En un entorno empresarial marcado por la incertidumbre tecnológica, geopolítica y social, las juntas directivas deben evolucionar de órganos de supervisión a verdaderos motores de anticipación estratégica. Contar con una estrategia clara, recursos adecuados y un liderazgo competente es esencial. Además, según Camelia Ilie Cardoza, rectora de INCAE Business School, es la gobernanza sólida, prospectiva y basada en valores la que articula y potencia todos estos elementos para lograr una competitividad sostenible.

Durante su conferencia “Juntas Directivas de Alto Rendimiento”, Ilie planteó que la gobernanza ya no puede centrarse únicamente en el cumplimiento ni en la corrección del pasado, sino que debe enfocarse en anticipar futuros posibles y construir confianza institucional de largo plazo.

“Las juntas no están para resolver el pasado, sino para anticipar el futuro. Deben convertirse en guardianas de la visión, la sostenibilidad y el pensamiento estratégico a largo plazo”, afirmó.

A partir de esta premisa, compartió cinco claves para que las juntas directivas fortalezcan su impacto en la región:

1. Modelos de gobernanza adaptados al contexto

Aunque existen modelos como el europeo (dual), el americano (unitario) o el japonés (basado en consenso y colaboración entre empresas relacionadas —keiretsu—), lo importante no es replicarlos, sino adaptarlos al contexto organizacional. Una gobernanza eficaz equilibra agilidad, control de riesgos y legitimidad frente a todos los grupos de interés.

2. Composición y dinámica de alto rendimiento

La efectividad de una junta no depende solo del currículum de sus miembros, sino de su capacidad real de aportar valor. Esto implica diversidad de pensamiento, independencia de criterio, sensibilidad contextual y disposición a formular preguntas incómodas.

La relación entre el CEO y la presidencia del consejo debe estar basada en confianza, respeto mutuo y roles bien definidos: supervisar, guiar y cuestionar de forma constructiva.

3. Evaluación continua del desempeño

Las mejores juntas implementan procesos sistemáticos de evaluación del CEO, del board como cuerpo colegiado y de cada uno de sus miembros. Alternar evaluaciones internas y externas permite detectar puntos ciegos, fortalecer la cultura de mejora continua y profesionalizar la toma de decisiones.

4. Agendas orientadas al futuro

Una agenda de alto rendimiento no gira únicamente en torno a reportes financieros. Debe centrarse en los temas que marcan el rumbo organizacional: estrategia, innovación, sucesión de liderazgo, sostenibilidad y riesgos emergentes como la ciberseguridad o la disrupción tecnológica. “Lo que se agenda revela lo que realmente importa”, recordó Ilie.

5. Gobernanza prospectiva y capital intelectual colectivo

Ilie enfatizó la necesidad de incorporar comités estratégicos (de innovación, sostenibilidad, riesgo), así como Advisory Boards que integren conocimientos de disciplinas como la geopolítica, neurociencia, inteligencia artificial y psicología organizacional.

Este enfoque permite desarrollar lo que definió como “Board Intelligence”: la capacidad de pensar mejor juntos, más allá del conocimiento individual.

“Ser un buen ancestro no es solo un ideal moral, es una estrategia profunda de sostenibilidad. Las juntas deben preguntarse: ¿Qué sociedad estamos ayudando a construir? ¿Qué decisiones de hoy honran el bienestar de quienes vivirán dentro de 100 años?”

Con esta visión, INCAE reafirma su compromiso de fortalecer el liderazgo latinoamericano con perspectiva global, desarrollando capacidades institucionales para anticipar, innovar y generar impacto con responsabilidad intergeneracional.

Fuente. INCAE

Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
AVA Resorts
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Nestle
Tigo
Los Portales
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Agexport
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
AVA Resorts
Realidad Turística
Barceló Solymar
Los Portales
Walmart
Irtra
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Nestle
blackanddecker
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
INOR
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Agexport
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Barceló Solymar
- Advertisement -
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Havanatur
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Intecap
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba