sábado, noviembre 8, 2025
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
blackanddecker
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Realidad Turística
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
Barceló Solymar

IELOU ENERGY y autoridades Xinkas marino-costeras formalizan alianza para enfrentar la crisis energética y del agua en Territorio La Isla

Guatemala. IELOU ENERGY y las Juntas Comunales Xinkas Marino Costeras firmaron un Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional, con el objetivo de impulsar soluciones conjuntas a los desafíos ambientales, energéticos y sociales que enfrenta el Territorio La Isla, ubicado en la cuenca del Paso Hondo, entre Escuintla y Santa Rosa, marcando un hito para el desarrollo sostenible y el fortalecimiento del diálogo intercultural.

El acuerdo es el resultado de un proceso de diálogo transparente, respetuoso y basado en la buena fe, que reconoce tanto los impactos acumulados del cambio climático como la creciente presión sobre los recursos naturales de la región. Como primer paso concreto, se oficializó la implementación del proyecto solar Fénix II – Monterrico, con una capacidad de 5 megavatios, que será desarrollado en Territorio Xinka.

“En la aldea El Conacaste, en la costa sur de Guatemala, marcamos el inicio de una alianza con las comunidades Xinkas marino-costeras para construir un proyecto de generación distribuida. Este proyecto no solo reducirá 50 mil toneladas de CO₂ durante su vida útil, sino que también refleja nuestro compromiso con una transición energética justa e inclusiva”, expresó Héctor Alarcón, representante de IELOU ENERGY.

El proyecto Fénix II no solo aportará energía renovable y de bajo impacto, sino que también generará oportunidades de empleo para jóvenes locales, quienes se formarán y participarán en tareas de instalación, operación y mantenimiento de los paneles solares. Además, se implementarán acciones de restauración ecológica, reforestación con especies nativas y recuperación de vericuetos y humedales, claves para la resiliencia del ecosistema marino-costero.

“Concluimos un proceso de diálogo que nos permitió llegar a un acuerdo con beneficios mutuos. Uno de los temas centrales fue la transferencia de conocimientos sobre energía solar. La comunidad expresó su interés en aprender y nosotros nos comprometimos a compartir nuestra experiencia, además de priorizar la contratación de mano de obra local”, afirmó Carlos Mérida, representante de IELOU ENERGY.

El acuerdo también contempla iniciativas para la limpieza de ríos y zonas azolvadas, el fortalecimiento de la gobernanza del agua y la articulación con sectores estratégicos como el agrícola, pesquero y turístico. El objetivo común es restaurar la funcionalidad hídrica del territorio y promover un desarrollo más equilibrado y resiliente.

Como parte del proceso, se integrará la participación activa de la Asociación COMUNDICH, organización clave en la gestión ambiental, el acompañamiento comunitario y la vinculación de mano de obra local para la ejecución del proyecto.

“Este acuerdo representa un puente de desarrollo para nuestras comunidades. Es un hecho histórico que honra la memoria de nuestros antepasados y reconoce el rol activo de nuestra gente como portadora de saberes y fuerza de trabajo calificada. Apostamos a una alianza que valore nuestra identidad y contribuya al bienestar colectivo”, señaló Onofreo Ramírez Pineda, autoridad Xinka ladino-mestiza del territorio marino-costero.

Esta alianza constituye un modelo de cooperación entre empresa privada y comunidades originarias, en el que el respeto mutuo, la inclusión y la sostenibilidad son los pilares para construir un futuro compartido.

Fuente. IELOU ENERGY S.A.

Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Barceló Solymar
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
blackanddecker
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Related Articles

Tigo
blackanddecker
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Nestle
Intecap
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Walmart
Agexport
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
Intecap
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INOR
Irtra
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
AirEuropa
Tigo
Cayala
Vuelos a Cuba
Cayala
Cubacel
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
Cayala
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Cubacel
Havanatur
Vuelos a Cuba
Tigo
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap