Guatemala. Como parte de los Global HSE Days y de la Semana de Voluntariado Holcim, sus colaboradores participaron en una jornada de limpieza en la playa pública del Puerto de San José, asi como en diversas charlas de seguridad, salud, reafirmando el compromiso de la compañía con el medio ambiente y las comunidades donde opera.
La actividad contó con la participación de 45 voluntarios de Holcim Guatemala y 10 colaboradores de DIGAFOM, quienes lograron recolectar 3.3 toneladas de desechos sólidos a lo largo de 2.5 kilómetros de playa, contribuyendo directamente a la protección de los ecosistemas costeros y al mejoramiento de los espacios comunitarios.
Durante la semana, los colaboradores también participaron en charlas y capacitaciones sobre salud ocupacional y seguridad industrial, enfocadas en fortalecer la cultura preventiva y el autocuidado dentro y fuera del entorno laboral. Estas sesiones abordaron buenas prácticas en seguridad, gestión de riesgos y bienestar integral, pilares fundamentales del enfoque HSE (Health, Safety & Environment) de Holcim.
La jornada se desarrolló en el marco del Día Internacional contra el Cambio Climático, reforzando la visión de Holcim de liderar la transformación sostenible de la industria de la construcción y de actuar frente a los retos ambientales con soluciones concretas.
A nivel regional, Holcim Latinoamérica impulsa proyectos que contribuyen a un futuro net-zero, mediante iniciativas que promueven la innovación, la reducción de emisiones y la economía circular. Entre ellas destacan:
●Ecopact, el concreto bajo en carbono que reduce hasta un 90% las emisiones de CO₂.
●Geocycle, programa que reutiliza residuos como fuentes alternativas de energía, evitando su disposición en vertederos.
●Construcción Circular, que fomenta la reutilización de materiales de demolición en nuevos proyectos.
●Desarrollo de infraestructuras sostenibles, diseñadas para resistir los impactos del cambio climático y beneficiar a las comunidades locales.
“En Holcim trabajamos cada día para reducir emisiones, reutilizar recursos y desarrollar infraestructuras más sostenibles. Estas acciones forman parte de nuestro compromiso con la descarbonización y con la construcción de ciudades más resilientes”, añadió Jose Rivera, Communication & Corporate Affairs | Marketing, Holcim Guatemala.
Con iniciativas como la jornada de limpieza del Puerto de San José, Holcim Guatemala reafirma su compromiso con la acción climática, el voluntariado corporativo y la responsabilidad social, demostrando que el progreso sostenible es posible cuando empresas, colaboradores y comunidades trabajan unidos por un mismo propósito.
Fuente. Holcim Guatemala



































