Guatemala. En el corazón de la ciudad, abrió sus puertas Hacienda Galindo, un restaurante que busca trasladar la esencia de Tecpán. El lugar combina tradición, sabor y hospitalidad, invitando a los comensales a reconectar con las raíces guatemaltecas a través de su propuesta gastronómica.
Una experiencia de maridaje única
La inauguración incluyó una experiencia de maridaje junto a los vinos de la reconocida bodega española Arzuaga, traídos a Guatemala por la distribuidora Corchos. Durante la experiencia, se disfrutaron de etiquetas emblemáticas de la bodega, cuidadosamente seleccionadas para acompañar los platillos de la casa.
Entre las opciones destacadas se degustó La Planta 2023, un vino joven, fresco y elegante, con notas a frutas rojas y suaves toques de roble; el cual se maridó con Carpaccio de salmón y de lomito, acompañados de tortillas con queso chancol, un producto artesanal originario de Chimaltenango.
La intensidad de sabores continuó con el nuevo vino que se agrega al portafolio de Corchos llamado Pago Florentino 2021, de cuerpo medio y matices de frutos maduros, cacao y especias. Que acompañó a la Parrillada mar y tierra, compuesta por camarones jumbo, calamar asado, lomito y mejillones importados.
Homenaje a los sabores de Tecpán
La experiencia gastronómica también incluyó la Parrillada tecpaneca, un homenaje a los sabores tradicionales de la región, con lomito y puyazo, pechuga de pollo a las brasas, adobado de la casa y embutidos tecpanecos. La Picaña, uno de los cortes insignia de la casa, se destacó como uno de los favoritos de los comensales.
“Hacienda Galindo celebra la esencia de Tecpán y la trae al corazón de la ciudad, combinando productos locales con técnicas de alta cocina, creando un espacio para compartir, disfrutar y reconectar con nuestras raíces”, comentó Francisco Galindo, chef del restaurante.
España y sus viñedos: el arte de Arzuaga
Alejandro Landete, export manager de Bodegas Arzuaga, quien visitó Guatemala compartió la historia de la bodega: “Arzuaga es una bodega familiar que ha sabido mantener la esencia de Ribera del Duero. Fue la primera bodega de la región en contar con un restaurante con estrella Michelin, y hoy en términos turísticos es la bodega más visitada”. Este compromiso con la calidad y la tradición se refleja en cada etiqueta, consolidando a España como el país con mayor extensión de viñedos del mundo y referente global en producción de vinos de alta calidad.
“En Corchos nos enorgullece acercar a Guatemala vinos que reflejan historia, tradición y excelencia. Nos alegra acompañar la apertura de Hacienda Galindo, un restaurante que celebra tradición y eleva la experiencia del vino”, expresó Gustavo Ovando, gerente comercial de Corchos, destacando la alianza entre la gastronomía local y los vinos internacionales.
Fuente. Corchos



































