miércoles, agosto 20, 2025
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Intecap
INOR
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Tigo
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales

Feria Alimentaria 2025: Guatemala se prepara para vivir tres días de inspiración, innovación y gastronomía

Guatemala. Este 1, 2 y 3 de septiembre, el Expocenter del Grand Tikal Futura Hotel será el epicentro de la industria alimentaria y gastronómica de la región, al abrir las puertas de la 29.ª edición de la Feria Alimentaria 2025. Un evento único que combina en un mismo espacio una vitrina comercial con más de 120 marcas, tres congresos especializados de alto nivel, y las competencias y reconocimientos más prestigiosos del sector.

Este año, los visitantes no solo podrán descubrir tendencias e innovaciones que marcarán el futuro del sector de alimentos y bebidas en Guatemala, sino también vivir experiencias exclusivas que, por su especialización y trayectoria, solo ofrece la Feria Alimentaria. Desde charlas y capacitaciones impartidas por referentes nacionales e internacionales, hasta el esperado Galardón del Tenedor de Oro, la feria promete convertirse en una cita imperdible para profesionales, empresarios, emprendedores, estudiantes y amantes de la gastronomía.

Tres días, tres congresos, un solo objetivo: impulsar la industria

Como parte de sus eventos conexos, la Feria Alimentaria 2025 presenta un congreso distinto cada día, dirigido a públicos específicos y diseñado para generar alto impacto:

Día 1. Congreso Tendencias Alimentarias 2025: organizado por la Universidad del Valle de Guatemala, este espacio está dirigido a estudiantes y profesionales de cualquier área de la industria alimentaria y gastronómica. En su programa, especialistas de alto nivel, abordarán temas de innovación, tecnología y sostenibilidad que seguirán transformando el sector de alimentos y bebidas en los próximos años.

En una sola mañana, será posible conectar con expertos que están escribiendo el próximo capítulo de la industria alimentaria:

  • Juan Pablo Fernández, CEO de Vitali Alimentos, hablará sobre cómo transformar una idea en un producto innovador y rentable que llegue a miles de hogares.
  • Leonel Cordón y Erick Pérez mostrarán cómo la inteligencia artificial ya está optimizando procesos, mejorando la experiencia del cliente y acelerando la innovación en restaurantes y fábricas.
  • Francisco López, de Saúl E. Méndez, compartirá estrategias para que la sostenibilidad y la economía circular se conviertan en una ventaja competitiva.
  • Y Ana Lucía Ríos, fundadora de Nuss, revelará cómo equilibrar salud, sabor y rentabilidad para conquistar al consumidor moderno.

 Ver programa.

Día 2. IV Congreso de Gastronomía Guatemalteca “Nan Pa’ach: la ceremonia del maíz en Guatemala”: coordinado por el Instituto Técnico de Capacitación y Productividad -INTECAP y el Instituto Guatemalteco de Turismo -INGUAT, reunirá a chefs, estudiantes, investigadores, empresarios del sector gastronómico y amantes de la cocina para poner en valor la riqueza cultural y el papel del maíz en la gastronomía nacional. Ver programa.

Día 3. Congreso GastroImpact 2025: innovación y tendencias de los restaurantes del futuro. Organizado por la Gremial de Restaurantes, adscrita a Cámara de Industria de Guatemala, está orientado a empresarios del sector gastronómico y hotelero, chefs ejecutivos, profesionales, inversionistas y franquiciatarios del sector.

Durante el congreso se explorarán tendencias emergentes y tecnologías disruptivas que permitan adaptar los negocios gastronómicos a un entorno en constante cambio. Así bien, el día empresarial culminará con un espacio de networking, el cual es la oportunidad ideal para intercambiar ideas y establecer alianzas estratégicas. Entre las exposiciones del programa, se destacan:

  • “La presentación de data para el sector de restaurantes” a cargo del Ing. Luis Roberto Baessa, quien ofrecerá una mirada profunda para la mejora de la industria.
  • La participación del Lic. Álvaro Cofiño, con la ponencia “51 años de liderazgo y una historia que inspira”, en la que compartirá las claves del caso de éxito de McDonald´s Mesoamérica.

Ver programa.

Competencias y reconocimientos que hacen historia

En el marco de la Feria Alimentaria se desarrollarán competencias culinarias que pondrán a prueba el talento y creatividad de chefs y cocineros. Así bien, de los momentos más esperados será la entrega del Galardón del Tenedor de Oro en sus cuatro categorías durante la inauguración de la feria. Según compartió el Comité Organizador, estos son los distintivos más prestigiosos de la gastronomía guatemalteca, que buscan honrar la excelencia, trayectoria y aporte al desarrollo culinario del país.

Las categorías para este año incluyen:

  • Chef del año
  • Restaurante del año
  • Personaje distinguido del año
  • Academia culinaria del año

Las competencias de Senior y Junior Chef son organizadas por la Gremial de Restaurantes de Cámara de Industria de Guatemala, INGUAT e INTECAP, con el aval del Consejo Profesional Gastronómico de las Américas (CPGA). La competencia Junior se desarrollará de manera simultánea con distintos equipos compitiendo durante el día 1 y 2 de la Feria Alimentaria; su premiación será el 3er. día. Para la categoría Chef Senior, los equipos competirán y serán premiados el último día de la Feria.

Según compartió el Comité Organizador, ya se completó el cupo de los equipos. Para la categoría Senior, los mismos se conformarán por 1 chef (sin límite de edad) y 1 ayudante. En el caso de la categoría Junior Chef, los equipos deben incluir: 3 cocineros (todos menores de 24 años), 1 asistente (menor de 24 años).

Vitrina comercial: un espacio para hacer negocios y crear conexiones

Con más de 200 stands y la presencia de más de 120 marcas nacionales e internacionales, la vitrina comercial busca recibir a más de 1,500 visitantes por día. Empresarios, distribuidores, emprendedores y proveedores encontrarán un entorno ideal para generar contactos, cerrar acuerdos y explorar oportunidades en un sector que representa aproximadamente el 6% del PIB nacional.

Juan Diego Toriello, presidente de la Gremial de Restaurantes de Cámara de Industria, compartió: “La Feria Alimentaria no es solo un evento, es una plataforma que durante 29 años ha impulsado la profesionalización, la innovación y las oportunidades de negocio para toda la cadena de valor del sector. Espacios como este son fundamentales para reunir en un mismo lugar a productores, distribuidores, chefs, académicos, empresarios y emprendedores, fomentando el intercambio de ideas, la creación de alianzas estratégicas y el fortalecimiento de la industria alimentaria de Guatemala frente a los retos y tendencias del futuro”.

Entradas disponibles

Los boletos ya están a la venta en www.eticket.gt, con opciones de pase general o acceso por día a los congresos:

•Ingreso a la vitrina comercial: Q75. Con carné de estudiante: Q55.

•Ingreso a congresos (pase por 1 día) y acceso a vitrina comercial: Q250. Con carné de estudiante: Q200

“Este año quisimos ofrecer una experiencia integral que combina lo mejor de la vitrina comercial con congresos especializados y competencias que elevan el nivel de la industria. Estamos seguros de que quienes asistan se llevarán conocimientos, contactos y experiencias únicas”, aseguró la Licda. Aida Ríos de Mansilla, presidenta del Comité Organizador de la Feria Alimentaria.

Para más información, visite: www.feriaalimentaria.com   

Fuente. Comité Organizador de la Feria Alimentaria

Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
INOR
Barceló Solymar
Nestle
Realidad Turística
Intecap
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Irtra
AVA Resorts

Related Articles

CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Herbalife
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
INOR
Barceló Solymar
Walmart
Irtra
Nestle
Intecap
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Barceló Solymar
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
- Advertisement -
Havanatur
Vuelos a Cuba
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Cubacel
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Tigo
Intecap
AirEuropa
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Irtra