jueves, mayo 15, 2025
INTERFER
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INTERFER
blackanddecker
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
AVA Resorts
MuniGuate
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

Expertos proponen una transición gradual y transparente con etanol en Guatemala, rechazando la obligatoriedad para proteger al consumidor

Guatemala. Con el propósito de fomentar una conversación abierta, informada y responsable sobre la Ley de Alcohol Carburante y su reglamento, se llevó a cabo el panel titulado «El Impacto del Etanol en la Movilidad y la Industria». Este evento fue organizado por la Asociación de Importadores y Distribuidores de Vehículos Automotores (AIDVA), la Asociación de Importadores de Motocicletas (ASIM) y la Asociación Guatemalteca de Expendedores de Gasolina (AGEG).

El panel, moderado por Jorge Padilla, experto en temas energéticos de FTI, contó con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales como Gonzalo Monroy, consultor en energía y director general de GMEC (México); Pepo Toledo, experto en tecnología automotriz, pionero de la gasolina sin plomo en Centroamérica y economista especializado en control de emisiones y Ramón Parellada, director del Centro de Estudios Económico-Sociales CEES. Los panelistas ofrecieron diversas perspectivas sobre las implicaciones técnicas, económicas, legales y sociales de la implementación del etanol en Guatemala, con un enfoque en la transparencia, la participación de todos los sectores y el respeto a los derechos de los consumidores.

Los expertos coincidieron en la necesidad de una transición gradual y transparente, sin imposiciones obligatorias, en la implementación de la Ley de Alcohol Carburante, destacando los siguientes puntos críticos:

•Viabilidad del cronograma: se enfatizó que el cronograma actual para la implementación del etanol es inviable. Se requiere un diálogo genuino entre todos los sectores para establecer un plan realista y ajustado a las necesidades del país.

•Certeza jurídica: la falta de certeza jurídica ha impedido la inversión necesaria en infraestructura y cadena de suministro. Es fundamental establecer un marco legal claro y estable que fomente la confianza y la inversión a largo plazo.

•Libertad de mercado y elección del consumidor: se debe garantizar la libertad de mercado y de elección para los consumidores, permitiéndoles optar por la opción que mejor se adapte a sus necesidades y vehículos. Evitar barreras no arancelarias que restrinjan la competencia.

•Información transparente al consumidor: es crucial brindar información clara y precisa sobre los beneficios y riesgos del etanol, para que los consumidores puedan decidir con base en información clara.

•No obligatoriedad: se enfatizó la importancia de evitar la obligatoriedad en el uso del etanol, respetando la libertad de elección del consumidor y la viabilidad económica de los diferentes sectores.

A lo largo del panel, se abordaron diversos puntos de vista sobre los posibles efectos de la Ley de Alcohol Carburante y su reglamento, presentando datos y casos internacionales que ayudaron a aclarar dudas y anticipar posibles desafíos en el contexto guatemalteco.

Pepo Toledo, señaló: “La transición hacia combustibles alternativos, como el etanol, debe ser informada, voluntaria y basada en un análisis completo de costos y beneficios que tenga en cuenta los impactos económicos, ambientales y de salud pública”.

Por su parte, Ramón Parellada destacó la importancia de garantizar la libertad de elección para los consumidores, “Un marco regulatorio claro y neutral es esencial para que los consumidores puedan tomar decisiones libres, sin que se afecte su poder adquisitivo ni la eficiencia del mercado”.

Gonzalo Monroy, concluyó: “La experiencia global demuestra que una planificación estratégica, con plazos realistas y una participación de todos los sectores, es clave para evitar distorsiones en el mercado. Guatemala debe aprender de estos ejemplos para crear una hoja de ruta que equilibre la sostenibilidad, la competitividad y el bienestar social”.

Este panel representó un paso importante hacia el fortalecimiento del debate público, al proporcionar información técnica confiable, escuchar diversas voces y proponer soluciones constructivas sobre un tema que afecta directamente la vida diaria de millones de guatemaltecos.

Fuente. AGEG /AIDVA /ASIM

CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INTERFER
Barceló Solymar
blackanddecker
Walmart
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
INOR
Herbalife
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
INOR
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
MuniGuate
AVA Resorts
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Agexport
Herbalife
Los Portales
Nestle
INTERFER
blackanddecker
- Advertisement -
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Havanatur
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
INTERFER
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar

Lo más leído...

- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
INTERFER
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Intecap