miércoles, noviembre 12, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
INOR
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
blackanddecker
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap

Equidad de género: la voz femenina en la ciencia

El 11 de febrero no es una fecha cualquiera; es el Día Internacional de las Mujeres y Niñas en la Ciencia, un día que nos invita a reflexionar sobre el papel crucial que desempeñan las mujeres en el ámbito científico. Esta conmemoración, declarada por la Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU), es un reconocimiento merecido al trabajo y a las contribuciones de las mujeres en la ciencia1; además, nos recuerda que la brecha de género aún persiste y que se deben tomar medidas concretas para cerrarla.

En esta misma línea, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO, por sus siglas en inglés) hizo un llamado contundente: cerrar la brecha de género en la ciencia, visibilizando a mujeres científicas como referentes para las nuevas generaciones.

Las mujeres hemos demostrado ser piezas claves en el avance del conocimiento, en áreas fundamentales, como la salud y el medio ambiente, solo por citar dos ejes que forman parte de la Agenda para el Desarrollo Sostenible. Sin nuestra visión y talento, el progreso en esos ámbitos simplemente no sería el mismo.

Es fundamental volver los ojos hacia las escuelas. Abrir caminos educativos para que las niñas puedan explorar la ciencia, desde edades tempranas, con el propósito de desmantelar los estereotipos y sesgos de género en la ciencia, por medio de una mayor visibilidad de modelos a seguir y fomentar estrategias e iniciativas innovadoras. 

Desde mi experiencia en el sector farmacéutico, soy testigo del impacto invaluable que tenemos las mujeres, no solo en la toma de decisiones estratégicas, sino también en la investigación y el desarrollo de medicamentos e innovaciones en beneficio de los pacientes.

Esto cobra especial relevancia en la salud de las mujeres y las niñas, quienes en muchos países de bajos ingresos enfrentan una mayor carga de enfermedades y morbilidad, por lo que garantizar una mayor diversidad en la ciencia se traduce en investigaciones más inclusivas, con soluciones que respondan a las necesidades de toda la población y aportando nuevas perspectivas, creatividad y talento.

No podemos darnos el lujo de seguir perdiendo talento por barreras de género. La ciencia necesita de todas las mentes brillantes disponibles, sin importar quién sea la persona. Es deber de todos apostar por una educación que motive a las niñas a soñar con ser científicas, a través de políticas que respalden a las mujeres en sus carreras y con una sociedad que valore su contribución.

El esfuerzo y la excelencia en el desempeño de nuestras niñas en materias de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés) debe ser recompensado por medio de becas, premios y otros incentivos y a su vez, se deben asignar recursos a programas extracurriculares en estas áreas para ampliar el aprendizaje más allá de las aulas. Se debe involucrar a padres y cuidadores para eliminar conceptos científicos erróneos. Con el impulso a una ciencia verdaderamente inclusiva, veremos un futuro sostenible y equitativo para todos.

Fuente. Lucila Mouro, líder de negocios senior de la industria farmacéutica

INOR
blackanddecker
Los Portales
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Walmart
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Tigo
Barceló Solymar
AVA Resorts

Related Articles

Walmart
Barceló Solymar
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Realidad Turística
Intecap
Irtra
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Hoteles Gran Caribe
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
INOR
Nestle
Walmart
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Tigo
Irtra
blackanddecker
- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Havanatur
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Intecap
Tigo
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cayala
Cayala

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Tigo
Cayala
AirEuropa
Cayala
Barcelo Guatemala City