sábado, julio 5, 2025
Irtra
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
INOR
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Irtra
Nestle
Tigo
Los Portales
Barceló Solymar
Herbalife
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística

ENEL impulsa el empoderamiento de 400 mujeres de las comunidades de Zunil y San Jerónimo

Guatemala. Con el objetivo de empoderar a las mujeres en todos los entornos, proteger sus derechos y garantizar que éstas puedan alcanzar todo su potencial, Enel Guatemala adelantó en 2024 sus programas Tejiendo Sueños con energía, Bordando sueños y oportunidades y Huertos familiares, los cuales promovieron la formación de 400 mujeres de los municipios de San Jerónimo, Baja Verapaz y  Zunil, Quetzaltenango,  en técnicas de corte y confección, economía circular, producción orgánica, emprendimiento, entre otros.

“Los programas realizados con la comunidad y los gobiernos locales, van dirigidos especialmente a mujeres con el objetivo de fortalecer su rol en la economía del hogar y contribuir con el desarrollo sostenible de las comunidades. Hacer este balance de los resultados alcanzados y el aporte a la calidad de vida de las personas, nos motiva a continuar trabajando y creando nuevas alianzas que respondan a las necesidades de las zonas donde operamos. indicó José Antonio Sánchez, gerente operaciones y mantenimiento Enel Guatemala.

A través de su estrategia de sostenibilidad enfocada al valor compartido, Enel busca empoderar a las mujeres, involucrar a los actores gubernamentales y la comunidad para promover que estas tengan un rol más activo en la economía del hogar y los municipios, fortaleciendo habilidades y conocimientos para la creación de emprendimientos sostenibles. En estos programas se capacitaron mujeres cabeza de familia, entre los 20 y 70 años con escolaridad básica, de los municipios de Zunil y San Jerónimo, zonas de influencia de las Centrales de Generación El Canadá, Montecristo, Matanzas y San Isidro, de Enel.

Para el 2025, 40 mujeres de Zunil iniciarán capacitaciones en bordado de güipiles típicos y más de 200 niños, niñas y jóvenes se beneficiarán de las mochilas y kits escolares confeccionados por las mujeres de Tejiendo sueños con energía, para iniciar su época escolar.

Este es el top 3 de los programas con los que Enel empodera a las mujeres en Guatemala:

1. Bordando Sueños con Energía

Con un enfoque de creación de valor compartido y crecimiento económico, Enel en alianza con el Ministerio de Educación, la Dirección General de Educación Extraescolar, el Programa Centros Municipales de Capacitación y Formación Humana y la Municipalidad de Zunil implementó la iniciativa ‘Bordando Sueños con Energía’, cuyo objetivo es brindar formación a mujeres del municipio de Zunil, Quezaltenango, en bordado a mano de güipiles típicos Mayas como alternativa para crear nuevas fuentes de ingreso. El año pasado, la iniciativa benefició a 77 mujeres mayores de 30 años, cabeza de familia que recibieron capacitaciones durante 10 meses con seis módulos de estudio, conocimientos que les brindan una alternativa para generar ingresos para sus familias.

“Los talleres de bordado a mano de güipiles que se realizaron con las mujeres representa una oportunidad en la economía familiar. Con los buenos resultados y la participación del primer grupo de 77 mujeres en el 2024, estamos promoviendo que este programa de formación se pueda desarrollar en otros lugares rurales del municipio, permitiendo así, que las personas que tengan dificultad en movilizarse puedan acceder a estos programas y tener un mayor impacto en la región”, afirmó Bernabé Xicay alcalde municipal de Zunil.

2. Tejiendo Sueños con Energía

Este programa integra el trabajo de madres cabeza de hogar y mujeres jóvenes con escolaridad básica, quienes a partir del material textil recuperado de uniformes en desuso y en buen estado entregados por los colaboradores de Enel en Guatemala confeccionan mochilas escolares para niños de escasos recursos. Con este programa se capacitaron durante el 2024, 107 mujeres en corte y confección y se beneficiaron con kits escolares 380 niñas, niños y jóvenes de poblaciones vulnerables de las comunidades Vega del Chile, El Durazno, Las Carboneras, Oajaca y El Jícaro. Esta iniciativa aporta a la reactivación económica, la economía circular y la creación de valor compartido, al tiempo que promueve la educación de calidad, el trabajo decente y el crecimiento económico. El programa se realiza en alianza con el Ministerio de Educación, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Municipalidad de San Jerónimo, Baja Verapaz.

3. Huertos Familiares

Enel, en alianza con la Municipalidad de San Jerónimo, Baja Verapaz, Municipalidad de Zunil, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación, el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales y la Asociación de Usuarios de la Unidad de Riego San Jerónimo Salamá, se unieron con el propósito de capacitar a cada familia para producir su propio alimento, mejorar su dieta y generar ingresos económicos a partir de la venta de excedentes en la producción. Como parte de este programa, se lanzó la Escuela de Campo en el municipio de San Jerónimo, una iniciativa que actualmente, tiene como propósito fortalecer las capacidades de las mujeres para promover la responsabilidad compartida en el hogar y la familia. Al cierre del 2024, se certificaron 220 mujeres en su mayoría amas de casa, del municipio de San Jerónimo y a 60 mujeres del municipio de Zunil.

“En esta semana que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, Enel reafirma su compromiso de seguir promoviendo la formación de las mujeres, en pro de una sociedad más justa y equitativa, con igualdad de oportunidades para todos.  La Compañía está alineada con el mensaje 2025 de la ONU que recalca la promoción de los derechos, igualdad y empoderamiento para mujeres y niñas, resaltando la necesidad de acción inmediata para eliminar las barreras que limitan el progreso de las mujeres y niñas en la sociedad” finalizó José Sánchez.

Fuente. ENEL

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Los Portales
AVA Resorts
Agexport
Realidad Turística
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Intecap
INOR
Tigo
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar

Related Articles

Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Herbalife
Irtra
Tigo
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Los Portales
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
Herbalife
Realidad Turística
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Nestle
AVA Resorts
Intecap
- Advertisement -
Intecap
Barcelo Guatemala City
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Cubacel
Havanatur
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
Irtra
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City