miércoles, febrero 5, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Nestle
Barceló Solymar
MITM Events
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Intecap
INOR
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
blackanddecker
INTERFER

Empresas se preparan para la nueva gestión de residuos y desechos sólidos

Guatemala. El sector empresarial y exportador se prepara para asumir con responsabilidad la entrada en vigor del Acuerdo Gubernativo No. 164-2021 y su reforma, el Acuerdo Gubernativo No. 184-2023. Con ello, se suma a la construcción de una nueva cultura en el país en materia de manejo de residuos y desechos sólidos, impulsando además una gestión empresarial más eficiente, con beneficios como la reducción de costos, la optimización operativa y el fortalecimiento del compromiso con la sostenibilidad.  

“Las empresas tienen la responsabilidad de adaptarse a esta normativa y convertir la clasificación de residuos y desechos sólidos en una oportunidad para innovar en modelos de negocio sostenibles. Una implementación efectiva de los planes de gestión integral de residuos generará un impacto positivo en la economía, la sociedad y el medio ambiente. En nuestro caso, hasta la fecha, hemos asesorado a numerosas empresas en el desarrollo de estos planes, brindando capacitación para su aplicación y promoviendo modelos económicos basados en la clasificación de residuos”, afirmó Ana Contreras, Gerente de Agexport Consulting Group.

Modelos de negocio verde como reciclaje industrial, energía renovable y consultoría ambiental son algunas de las oportunidades que surgen al adoptar una gestión eficiente de residuos y desechos sólidos. Además, esta transición ofrece beneficios tangibles, como el acceso a financiamiento verde, ya que bancos y entidades financieras han desarrollado créditos preferenciales para proyectos sostenibles. También contribuye al fortalecimiento de la reputación empresarial, pues una imagen responsable con el entorno mejora la relación con clientes, socios y mercados internacionales.

Plan Empresarial de Gestión de Residuos y Desechos Sólidos: Obligación legal para las empresas

Como parte de sus compromisos ambientales, las empresas deben contar con un plan para la correcta caracterización, gestión y tratamiento integral de los desechos sólidos comunes. La autoridad podrá requerirlo en caso de inspección.

Atención, empresas: eviten multas y sanciones

Según Contreras, es fundamental que las empresas consideren que todo establecimiento, infraestructura o instalación que gestione residuos y desechos sólidos debe contar con una autorización sanitaria antes de su ejecución, de acuerdo con las normas técnicas del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

“El incumplimiento de estas regulaciones conlleva sanciones económicas que van desde 1 hasta 40 salarios mínimos, impuestas por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales, o hasta 150 salarios mínimos, impuestas por el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social”, afirmó Contreras.

De acuerdo con Contreras, el incumplimiento de las normas sanitarias también puede derivar en sanciones como:

Apercibimiento escrito, emitido previamente y por escrito por un funcionario o empleado autorizado del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social.

Multa, que puede oscilar entre el equivalente de dos y 150 salarios mínimos mensuales vigentes para actividades no agrícolas, sin exceder el 100 % del valor del bien o servicio.

Cierre temporal del establecimiento, por un período de entre cinco días y seis meses, acompañado de la suspensión de la licencia sanitaria y, cuando corresponda, del registro sanitario de referencia de los productos que el infractor elabore o comercialice.

Cancelación del registro sanitario, impidiendo el uso comercial de los productos.

Se recomienda que las empresas se aseguren de contar con contenedores adecuados y capaciten a su personal en la correcta segregación de residuos y desechos sólidos, que se clasifica en tres categorías principales:

  • Orgánicos: Restos biodegradables como cáscaras de frutas, restos de café, hojas y ramas secas.
  • Inorgánicos reciclables: Botellas plásticas limpias, latas de aluminio, vidrio, papel y cartón.
  • Inorgánicos no reciclables: Empaques multicapa, papel plastificado, pañales y platos desechables sucios.

“La correcta clasificación no solo beneficia a las empresas, sino principalmente al país y a nosotros como ciudadanos. Estamos convencidos de que este es el primer paso a un cambio cultural con beneficios a largo plazo, como la reducción de la contaminación y la mejora de la calidad ambiental, la generación de empleo en el sector de reciclaje, y el fortalecimiento de la salud pública al reducir la exposición a contaminantes”, puntualizó Contreras.

Fuente. Agexport

Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Grupo Hotelero Islazul
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
blackanddecker
Walmart
AVA Resorts
Barceló Solymar
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
INTERFER
MuniGuate
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Cuba Energy Summit

Related Articles

blackanddecker
Herbalife
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Los Portales
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
MuniGuate
Agexport
AVA Resorts
Realidad Turística
Nestle
Walmart

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Agexport
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
blackanddecker
AVA Resorts
MITM Events
Los Portales
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
MuniGuate
INTERFER
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
Barceló Solymar
Realidad Turística
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
MuniGuate
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Henkel Latinoamerica
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
INTERFER
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
MuniGuate
Cubacel
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport