martes, septiembre 9, 2025
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Irtra
Los Portales
Walmart
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Hoteles Gran Caribe
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Realidad Turística
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo

Empresa costarricense posiciona al país como referente regional en la transformación de los entornos laborales

Costa Rica. Costa Rica se posiciona como referente regional en la transformación del entorno laboral gracias a una iniciativa pionera: el Sello de Bienestar Organizacional WellWisher calidad, creado por la empresa costarricense ADN CARE, líder en estrategias de bienestar corporativo.

Esta distinción reconoce a las organizaciones que implementan programas estructurados de salud y bienestar para sus colaboradores, con resultados medibles en productividad, retención de talento y clima organizacional.

En un contexto donde la salud, la forma como los colaboradores perciben su entorno laboral y la sostenibilidad humana se han convertido en factores clave de competitividad, este sello de calidad surge como un modelo de reconocimiento para aquellas organizaciones que gestionan de forma estratégica, estructurada y medible el bienestar de su talento humano.

“Cada vez más empresas entienden que cuidar a su gente es cuidar el corazón de su operación. Un ambiente laboral saludables ya no es un beneficio ni un lujo, es una estrategia de sostenibilidad y competitividad”, afirmó Allan Castro, director ejecutivo de ADN CARE.

El sello WellWisher permite que las organizaciones pasen del discurso a la acción, con una metodología basada en datos, que incluye: un diagnóstico integral del estado de salud de sus empleados y cultura organizacional, un plan de intervención personalizado, que aborda factores como sedentarismo, nutrición, estrés, fatiga crónica, sueño y enfermedades crónicas y una evaluación de impacto con indicadores claros de mejora en productividad, reducción de rotación y ausentismo.

Se adapta a empresas de todos los tamaños y sectores, y puede ser aplicado tanto en contextos presenciales como híbridos o de teletrabajo. Además, ADN CARE ofrece herramientas digitales para el seguimiento de resultados y el involucramiento de líderes y colaboradores, se trata de capacitar a los líderes de las organizaciones y se les acompaña en la implementación y puesta en marcha de estrategias concretas que buscan personas más motivadas y comprometidas.

Organizaciones que han implementado el programa con ADN Care han reportado:

•Reducción de hasta un 35% en rotación de personal

•Aumento de un 21% en productividad

•Mejoras de entre 25% y 40% en el clima organizacional

•Disminución del ausentismo hasta en un 41%

Más que un distintivo simbólico, el Sello WellWisher representa la validación de un sistema interno de bienestar que ha sido implementado con visión a largo plazo, con participación activa de los equipos y con indicadores concretos que demuestran su impacto.

A través de una metodología progresiva y auditada, este sello permite reconocer el nivel de madurez de cada organización en la forma en que concibe, gestiona y sostiene su cultura de bienestar. Ya sea en su etapa inicial, de consolidación o de excelencia, cada empresa que lo obtiene evidencia que el bienestar dejó de ser una intención para convertirse en una política activa, integrada a los objetivos del negocio.

“El Sello WellWisher no solo honra buenas prácticas: avala compromiso, mide impacto y proyecta liderazgo. Es una herramienta que impulsa a las organizaciones a transitar del cumplimiento a la transformación, da voz y reconocimiento a las empresas que cuidan de su gente de verdad. Hoy, ser una empresa que prioriza el bienestar no solo mejora la vida de quienes trabajan allí, sino que también construye equipos más comprometidos, una cultura más humana y una reputación que inspira confianza”, concluyó Castro.

Fuente. ADN Care

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Walmart
Irtra
Nestle
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Tigo

Related Articles

INOR
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
blackanddecker
Agexport
Tigo
Los Portales
Herbalife
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

INOR
Irtra
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Herbalife
Nestle
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
- Advertisement -
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
Vuelos a Cuba
Cubacel
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Tigo
Cubacel
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Barcelo Guatemala City
Vuelos a Cuba
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE