lunes, noviembre 10, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Tigo
AVA Resorts
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Barceló Solymar
Los Portales

El Sector Azucarero Centroamericano reafirma su compromiso contra el trabajo infantil

Guatemala. Este 10 de junio se celebró el lanzamiento oficial de la campaña regional “¡Yo te cuido!” 2025, impulsada por la Asociación de Azucareros del Istmo Centroamericano (AICA) y sus organizaciones miembro. Por cuarto año consecutivo, esta iniciativa se implementa de forma coordinada en toda la región con el objetivo de educar y sensibilizar a trabajadores, productores de caña y comunidades sobre la importancia de prevenir el trabajo infantil en la agroindustria azucarera.

“En el marco de nuestra estrategia de sostenibilidad, en Guatecaña trabajamos con un propósito claro: que ninguna niña o niño vea interrumpida su infancia por trabajar. Como gremio, estamos convencidos de que el futuro es nuestra cosecha más importante”, comentó Alfredo Vila, Presidente de Asazgua.

Desde su creación en 2022, la campaña ha generado más de 800 actividades de sensibilización en las principales zonas productoras de caña de la región, incluyendo talleres, charlas comunitarias, concursos y distribución de materiales educativos dirigidos a fomentar una mayor comprensión sobre los riesgos, consecuencias e implicaciones legales y socioeconómicas del trabajo infantil.

“Este cuarto año representa un punto de consolidación. Hemos logrado que la campaña se posicione como una herramienta efectiva de sensibilización en campo. El trabajo conjunto a lo largo de toda la región ha potenciado el impacto de nuestros esfuerzos, gracias a una estructura regional sólida”, afirmó Juan Carlos Fernández, Director Ejecutivo de AICA.

En 2023, la campaña fue reconocida con el galardón internacional “Líderes del Cambio” por parte de la Organización Internacional de Empleadores (OIE) de la OIT, destacando su enfoque innovador y sostenido, así como su alcance regional.

“Desde AICA nos sentimos orgullosos del esfuerzo colectivo de todo el sector. La agroindustria azucarera centroamericana ha evolucionado hacia un modelo sostenible, que reconoce los derechos de la niñez y entiende que el desarrollo no puede construirse sin garantizar entornos seguros para niños, niñas y adolescentes. Seguiremos avanzando hacia un modelo productivo en el que el bienestar de la niñez sea una prioridad compartida”, expresó Mario Amador, Presidente de AICA.

Por su parte, Carlos Linares Palma, Coordinador Nacional de OIT para Guatemala, reconoció la importancia de continuar impulsando acciones conjuntas: “La erradicación del trabajo infantil requiere compromiso real, continuidad en las acciones y un abordaje multisectorial. Este esfuerzo regional liderado por AICA es un ejemplo de cómo el sector privado puede ser un aliado estratégico en la garantía de derechos para las futuras generaciones.”

La Campaña de Prevención del Trabajo Infantil 2025 es implementada como un esfuerzo coordinado por la Asociación de Azucareros del Istmo Centroamericano (AICA), junto con sus organizaciones miembro:

  • Asociación de Azucareros de Guatemala (Asazgua).
  • Asociación Azucarera de El Salvador y Fundazúcar El Salvador.
  • Asociación de Productores de Azúcar de Honduras (APAH).
  • Empresa de Servicios Azucareros, S. A. – Nicaragua (ESASA).
  • Liga Agrícola Industrial de la Caña de Azúcar de Costa Rica (LAICA).
  • Asociación de Azúcares y Alcoholes de Panamá (AZUCALPA).

La campaña cuenta con el apoyo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), así como el acompañamiento de la Red de Integración Centroamericana por la Responsabilidad Social Empresarial (Red INTEGRARSE) y la Federación de Cámaras Agropecuarias y Agroindustriales de Centroamérica (FECAGRO).

¿Qué es trabajo infantil?

De acuerdo con OIT, el trabajo infantil es toda actividad que priva a los niños y niñas de su infancia, su potencial y su dignidad. Afecta su desarrollo físico y psicológico, e interfiere con su derecho a la educación.

En la región, el trabajo infantil está prohibido para todas las personas menores de 14 o 15 años, según la legislación de cada país. El “Trabajo Infantil Peligroso” está prohibido para todas las personas menores de 18 años, ya que afecta el bienestar físico, mental o moral, y/o interfiere con la escolarización. Los países centroamericanos han ratificado los Convenios de la OIT 138 (Edad mínima de admisión al empleo) y 182 (Peores formas de trabajo infantil), reafirmando su compromiso con la prevención y erradicación de este flagelo.

Fuente. AICA

Servicios Médicos Cubanos
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Nestle
INOR
Tigo
Intecap
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
blackanddecker
Realidad Turística
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
Nestle
INOR
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Realidad Turística
Agexport
Tigo
blackanddecker
Intecap
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

AVA Resorts
Tigo
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Los Portales
Irtra
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Mónica Eventos y Bodas
Nestle
- Advertisement -
Irtra
Intecap
Tigo
Cayala
Hotel Barcelo Solymar
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cayala
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Vuelos a Cuba
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
AirEuropa
Cayala
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Cayala
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel