Guatemala. EEGSA realizó la clausura de la edición 2025 del Programa de Prevención de Accidentes (PPA), iniciativa que desde hace catorce años promueve la seguridad eléctrica entre estudiantes de nivel primario en distintas comunidades del país.
Este año, el programa llegó a 32 escuelas en los municipios de San Pedro Ayampuc, Chinautla, Escuintla, San Bartolomé Milpas Altas y las zonas 5 y 6 de la Ciudad de Guatemala, beneficiando directamente a 9,350 alumnos e impactando de forma indirecta a aproximadamente 47,000 personas. En su trayectoria, el PPA ha alcanzado a más de 300 escuelas, más de 400 mil estudiantes y más de dos millones de guatemaltecos, consolidándose como un referente en la cultura de prevención.
Con esta actividad, EEGSA renueva su compromiso de cuidar lo más valioso: la vida de las personas. A través de la educación y el bienestar de las comunidades, seguimos sembrando una cultura de prevención que trasciende las aulas y llega a los hogares guatemaltecos”, indicó Victoria Balcárcel, Jefe de la Unidad de Gestión Social y Ambiental de EEGSA.
Este esfuerzo, agregó, forma parte de nuestro propósito empresarial de contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor, construyendo juntos un futuro más seguro, sostenible y lleno de oportunidades para las nuevas generaciones.
Concurso de dibujo “Pinceladas de Prevención”
Como parte de su programa educativo, EEGSA llevó a cabo el concurso de dibujo “Pinceladas de Prevención”, una iniciativa que invitó a estudiantes de nivel primario a expresar, a través del arte, consejos esenciales para evitar accidentes eléctricos. El certamen se organizó en tres categorías según el grado escolar: la primera para alumnos de primero y segundo primaria; la segunda para tercero y cuarto; y la tercera para quinto y sexto.
Los dibujos reflejaron la creatividad, el conocimiento y el compromiso de los participantes con la seguridad eléctrica. Para reconocer su talento, EEGSA premió a los ganadores de los tres primeros lugares de cada categoría con una laptop, un televisor y una bicicleta, respectivamente, fomentando así la conciencia preventiva desde temprana edad.
Las 24 obras más destacadas fueron exhibidas en el edificio administrativo de EEGSA, donde trabajadores, aliados estratégicos y representantes institucionales apreciaron el talento infantil y votaron por sus dibujos favoritos, sumando su criterio a la selección final de los ganadores.
Clausura y premiación
La clausura del PPA 2025 se celebró en el IRTRA Mundo Petapa, donde se realizó la entrega oficial de premios a los ganadores, quienes disfrutaron de una experiencia inolvidable junto a sus familias y docentes.
Con este evento, EEGSA reafirma su compromiso con la educación y la seguridad eléctrica, promoviendo una cultura de prevención desde la niñez y contribuyendo al bienestar de las comunidades en sus áreas de cobertura.
Fuente. EEGSA