lunes, noviembre 10, 2025
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Realidad Turística
Barceló Solymar
Tigo
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Irtra
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group

¿Cuánto puede costarle a una empresa enfrentar un ciberataque?

Un solo ciberataque puede costarle cientos de miles de dólares a una empresa. WTW Guatemala propone una estrategia efectiva de protección, asesoría y respuesta ante este tipo de riesgos.

Guatemala. La amenaza de los ciberataques ha dejado de ser un problema exclusivo de las grandes corporaciones tecnológicas. En Guatemala, empresas de todos los tamaños y sectores enfrentan riesgos cada vez mayores que pueden paralizar su operación, comprometer información sensible o generar pérdidas económicas significativas.

Conscientes de esta realidad, WTW Guatemala organizó recientemente un conversatorio con líderes empresariales para abordar el tema del riesgo cibernético y compartir soluciones especializadas para enfrentarlo.

En 2024, el Allianz Risk Barometer reporta que el 55% de las empresas considera el riesgo cibernético como su principal preocupación operativa, por encima de catástrofes naturales, protestas o incendios. A nivel global, las pérdidas asociadas a ataques cibernéticos ya superan los US$350 millones, y en Centroamérica, sectores como telecomunicaciones, energía y alimentos han sido especialmente golpeados.

“El crecimiento de los ataques cibernéticos desde la pandemia ha sido de más del 300%. Hoy cualquier empresa puede ser víctima desde un dispositivo de oficina. Las consecuencias van desde la paralización total del negocio hasta la pérdida irreversible de datos”, afirmó José Corzo, Gerente Comercial SCM para WTW Corredores de Seguros en Guatemala.

La realidad es preocupante: un día sin operar por un ataque puede representar un porcentaje importante de las ventas durante temporadas altas. A esto se suman los altos costos de recuperación, que pueden empezar desde US$250,000 solo para contratar a expertos en manejo de crisis, reconstrucción de datos y relaciones públicas.

Ante este panorama, WTW presentó durante el taller las soluciones que pone a disposición de las empresas en Guatemala para enfrentar el riesgo cibernético con una estrategia de transferencia adecuada. Sus pólizas de seguro cibernético ofrecen coberturas integrales que incluyen:

•Daños propios y responsabilidad civil

•Gastos por reconstrucción de datos e interrupción del negocio

•Asesoría 24/7 con expertos en crisis

•Cobertura de multas, sanciones y demandas de terceros

•Apoyo legal y de relaciones públicas

•Deducibles medidos en horas, no en días, para reducir el impacto de la inactividad.

“WTW se ha propuesto acompañar a sus clientes con soluciones especializadas, información actualizada y asesoría estratégica. Queremos ayudarles a anticipar los riesgos, y que no enfrenten solos los desafíos que puede generar una crisis cibernética”, señaló Luis Flores, Gerente General de WTW Corredores de Seguros en Guatemala.

Este taller es parte de una serie de conversatorios organizados por WTW con líderes empresariales para abordar temas relevantes en la agenda corporativa, compartir mejores prácticas y elevar el nivel de preparación frente a riesgos emergentes. La iniciativa busca fortalecer la capacidad de respuesta del sector privado ante los retos actuales del entorno.

Fuente. WTW

blackanddecker
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Agexport
Nestle
Tigo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Realidad Turística
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INOR

Related Articles

Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Los Portales
Realidad Turística
blackanddecker
Irtra
Tigo
Agexport
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Hoteles Gran Caribe

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Irtra
Barceló Solymar
Los Portales
INOR
Intecap
Nestle
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Tigo
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Tigo
Cayala
Intecap
Irtra
Cayala
Vuelos a Cuba
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Tigo
Cayala
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Havanatur
Cayala