Kumon brinda recomendaciones a padres de familia para que sus hijos tengan éxito en las evaluaciones
Guatemala. Con el inicio del ciclo escolar, los estudiantes no solo deben adaptarse nuevamente a una rutina académica, sino que también enfrentan el desafío de aprender nuevos contenidos.
A medida que se acercan los primeros exámenes del año, muchos padres de familia se preguntan ¿cómo pueden ayudar a sus hijos a estudiar de manera efectiva y evitar el estrés académico?
Según comparte Christian Banda, Gerente para Kumon México y Centroamérica, el éxito en esta etapa depende de la constancia, la planificación y el desarrollo de hábitos de estudio sólidos en los estudiantes desde el inicio del año. “Los primeros meses del ciclo escolar son clave para sentar las bases de un buen desempeño académico. Enfrentar nuevos temas puede ser desafiante, pero con las estrategias adecuadas, los estudiantes pueden desarrollar confianza y mejorar su rendimiento en los exámenes”.
Recomendaciones para tener éxito en las primeras evaluaciones del ciclo escolar
El experto comparte 4 recomendaciones a padres de familia:
1.Desarrollar hábitos de estudio efectivos desde el inicio: el aprendizaje no debe limitarse a los días previos a los exámenes. La práctica diaria es fundamental para consolidar los conocimientos y desarrollar habilidades cognitivas esenciales. Cada día de estudio representa una oportunidad para reforzar lo aprendido, detectar áreas de mejora y avanzar de manera gradual.
Banda comparte que el Método Kumon es un ejemplo de esto, ya que se basa en la repetición constante y el aprendizaje personalizado, lo que permite que los estudiantes construyan una base sólida que los prepara no solo para sus exámenes, sino también para enfrentar retos académicos futuros.
2.Organizar el tiempo de estudio: se recomienda a los padres, ayudar a sus hijos a crear un calendario de estudio, dividiendo los temas en sesiones diarias. De esta manera, se evita el estrés de última hora y se mejora la comprensión de los contenidos.
3.Adaptarse a nuevas materias y niveles de dificultad: conforme avanza el año escolar, los estudiantes se enfrentan a conceptos más complejos. La clave está en el aprendizaje progresivo, que permite que los conocimientos se adquieran de manera gradual y estructurada.
En este proceso, explica Banda, es fundamental reforzar los conocimientos previos para facilitar la comprensión de nuevos temas. Kumon ayuda a los estudiantes a asimilar los nuevos contenidos de manera progresiva, adaptándose a su propio ritmo de aprendizaje.
4.Motivar la autonomía y el pensamiento crítico: es fundamental que los estudiantes desarrollen su independencia y confianza al estudiar. La autonomía ayuda a los estudiantes a desarrollar disciplina, paciencia y capacidad de análisis, habilidades que les servirán a lo largo de su vida académica y profesional.
Cuando un estudiante aprende a confiar en su capacidad para resolver problemas por sí mismo, también desarrolla pensamiento crítico, lo que le permite abordar desafíos desde distintas perspectivas y encontrar soluciones efectivas.
Los primeros exámenes del ciclo escolar pueden convertirse en una oportunidad para fortalecer el aprendizaje y la confianza académica. “En Kumon, creemos que cada estudiante tiene el potencial de aprender de manera independiente y alcanzar grandes logros académicos. Con las herramientas y estrategias adecuadas, los niños y jóvenes pueden enfrentar cualquier desafío con confianza y determinación”, concluye Banda.
Fuente. Kumon®