sábado, abril 19, 2025
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
MITM Events
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Barceló Solymar
Los Portales
Realidad Turística
Herbalife
Intecap
Walmart
INTERFER
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
INOR
Agexport

¿Cómo funcionan los seguros de salud y gastos médicos colectivos en las empresas?

Costa Rica. En el contexto actual, donde los colaboradores son considerados uno de los activos más valiosos que impulsan el crecimiento de las empresas, la implementación de estrategias que protejan y motiven a los empleados se vuelve una prioridad.

Precisamente, una de las herramientas más efectivas para lograrlo son los seguros de gastos médicos. Estos, señalan especialistas, más allá de ser un beneficio, representan una forma de mejorar la calidad de vida laboral y fortalecer la fidelización de los colaboradores hacia las empresas.

Precisamente, Armando Sevilla, director Comercial de MAPFRE Costa Rica, comentó que los seguros colectivos de salud y vida se han consolidado como un componente clave en los planes de beneficios de las empresas.

“Los colaboradores que cuentan con un seguro de salud se sienten respaldados y protegidos, lo que aumenta su compromiso con la empresa y, por ende, su productividad”, afirma Sevilla. Además, añade que el hecho de que estos seguros sean una tendencia creciente en el país refleja la importancia que las organizaciones están otorgando a la seguridad y el bienestar de su equipo.

El ejecutivo de MAPFRE Costa Rica comentó que este tipo de seguros ofrece ventajas tanto para las empresas como para los colaboradores. A nivel organizacional, permite atraer y retener talento, mejora el clima laboral y genera un sentido de pertenencia que se traduce en mayor lealtad.

“Un empleado que se siente respaldado por su empresa, no solo desde un punto de vista económico, sino también en términos de salud, será más productivo y estará más comprometido con los objetivos corporativos”, señala Sevilla.

Asimismo, desde el punto de vista de los colaboradores, los seguros de salud y vida en proporcionan una protección financiera invaluable en caso de enfermedad o accidente. Esto porque cubren una variedad de servicios médicos, que van desde hospitalización y cirugía hasta consultas médicas y exámenes. Además, al ofrecer acceso a la medicina privada, estos seguros brindan una atención más rápida, lo cual reduce el tiempo de inactividad y el ausentismo laboral.

Sevilla mencionó que una de las mayores ventajas de este tipo de seguros es el ahorro en costos operativos. “Los seguros colectivos permiten que las empresas obtengan coberturas a un precio más accesible debido al volumen de asegurados”, explicó.

¿Cómo saber cuáles coberturas se adaptan mejor a las empresas y colaboradores?

Para las empresas que están considerando la contratación de un seguro colectivo de salud y vida por primera vez, Sevilla comentó que es muy importante que tomen ciertas consideraciones para saber cuáles coberturas se pueden adaptar mejor a las necesidades de la organización y de sus colaboradores.

En este sentido, el director Comercial de MAPFRE Costa Rica recomendó “segmentar a los empleados por edad, género y otras características demográficas, ya que esto ayudará a personalizar el seguro y garantizar que las coberturas sean adecuadas”. Además, aconseja contar con un asesor de seguros que guíe a la empresa en la elección de las mejores coberturas, incluyendo aspectos como deducibles, exclusiones y la red de servicios médicos.

Otro aspecto importante a la hora de maximizar el valor del seguro es asegurar que los empleados conozcan de manera clara las coberturas y beneficios disponibles. “Es esencial que los colaboradores comprendan sus derechos y obligaciones para que puedan aprovechar al máximo el seguro”, afirma Sevilla. Para ello, una comunicación efectiva sobre las coberturas y cómo acceder a los servicios médicos es clave para el éxito del programa de beneficios.

De acuerdo con datos de MAPFRE Costa Rica y las tendencias en el mercado de seguros costarricense, son cada vez más empresas buscan coberturas más amplias y con mayores montos asegurados. Además, se están solicitando opciones de atención médica inmediata y planes con cobertura regional y mundial, lo que demuestra un creciente interés por ofrecer a los empleados la mejor atención posible, sin importar su ubicación.

Sevilla recalcó que el seguro de salud y vida juega un papel fundamental en la retención de talento. Las empresas que ofrecen estos beneficios logran destacarse como empleadores responsables y comprometidos con el bienestar de su equipo, lo que se traduce en una mayor competitividad en el mercado.

“Un colaborador que sabe que su empresa se preocupa por su salud y la de su familia, no solo se siente motivado, sino que también se siente valorado, lo que fortalece la relación laboral. Los seguros de gastos médicos son una inversión estratégica que, bien gestionada, no solo proporciona seguridad a los colaboradores, sino que también favorece el crecimiento y la sostenibilidad de las empresas”, concluyó el director Comercial de MAPFRE Costa Rica.

Fuente. Mapfre Costa Rica

Herbalife
Realidad Turística
INOR
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Los Portales
Intecap
MITM Events
Walmart
blackanddecker
MuniGuate
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Barceló Solymar
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts

Related Articles

Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Walmart
MITM Events
Nestle
Intecap
AVA Resorts
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
INTERFER
Agexport
MuniGuate
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Nestle
AVA Resorts
MuniGuate
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
AirEuropa
INTERFER
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Henkel Latinoamerica

Lo más leído...

- Advertisement -
Henkel Latinoamerica
Revista Colombiana de Turismo Passport
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Intecap
Blue Diamond Resorts
Maggi - GLUTEN-FREE
Cubacel
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Havanatur