Guatemala. Con una asistencia masiva que superó todas las expectativas, Ciudad Cayalá se convirtió este 14 y 15 de septiembre en el epicentro de la celebración de los 204 años de Independencia de Guatemala. Bajo la campaña “El corazón de la patria late en Cayalá”, miles de familias guatemaltecas vivieron un fin de semana lleno de tradición, música y alegría en un ambiente seguro, ordenado y vibrante.
La plaza de la bandera, fue el escenario principal donde bandas escolares, grupos artísticos y comunidades educativas desfilaron con orgullo patrio ante una multitud que se congregó para rendir homenaje a la libertad y reafirmar la identidad nacional.
El evento contó con la presencia del alcalde de la ciudad de Guatemala, Ricardo Quiñónez, y del General de Brigada Marvin Orlando Laj Caal, subjefe del Estado Mayor de la Defensa Nacional, quienes fueron recibidos por el CEO del Grupo Cayalá, Ingeniero Héctor Leal, con quienes compartió, junto a los asistentes, este espacio que ya se consolida como un referente cultural y familiar para conmemorar las fechas más importantes del país.
“Esta celebración demuestra que Cayalá es más que un lugar: es el punto de encuentro donde palpita el corazón de Guatemala. Aquí las familias disfrutaron juntas, con alegría y patriótico entusiasmo de todas las actividades, desfile de bandas, la izada de la bandera, el show de luces y el mapping, así como la exposición de autos clásico, lo que fortalece nuestra unidad como nación”, expresó Giancarlo Poggio, director de mercadeo y publicidad de Ciudad Cayalá.
“Nos sentimos especialmente agradecidos con todos y cada uno de los guatemaltecos que escogieron a Ciudad Cayalá para celebrar y compartir un momento tan especial como la celebración de nuestra independencia”, así finalizó Poggio, ante la masiva presencia de cientos de personas que asistieron y disfrutaron una experiencia memorable del festival de independencia 2025.
Con esta conmemoración, Ciudad Cayalá reafirma su compromiso de seguir siendo el espacio donde se unen la historia, la cultura y la familia guatemalteca, manteniendo vivo el espíritu de la independencia.
Fuente. Ciudad Cayalá