viernes, agosto 15, 2025
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Irtra
Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
Nestle
INOR
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Agexport
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Barceló Solymar
MAD-HAV Enjoy Travel Group

Centros comerciales: operando de manera responsable y sostenible

Guatemala. Los centros comerciales han trascendido su función tradicional de ser solo espacios de compra y recreación. Hoy en día, también lideran iniciativas de sostenibilidad, integrando prácticas ambientales, sociales y de gobernanza que generan un impacto positivo. Estas acciones no solo contribuyen al bienestar del entorno, sino que también fortalecen el vínculo con las comunidades y aportan valor a las empresas. En Guatemala, varios centros comerciales han adoptado estrategias innovadoras para minimizar su huella ambiental y promover una cultura más sostenible.

Diseño y construcción sostenible

La sostenibilidad en un centro comercial comienza desde su planificación. Un diseño arquitectónico bien planificado puede reducir significativamente el impacto ambiental al incorporar soluciones como iluminación natural, aislamiento térmico para minimizar el uso de aire acondicionado, sistemas de iluminación LED, sensores de movimiento, automatización de equipos y materiales de construcción amigables con el entorno. Estas medidas permiten una gestión más eficiente de los recursos naturales durante la operación del centro comercial.

Además, el aprovechamiento de la luz natural no solo disminuye el gasto eléctrico, sino que también crea espacios más cómodos para los visitantes. Esta iniciativa no solo reduce costos operativos a largo plazo, sino que también disminuye la huella de carbono de los edificios.

El uso de materiales locales también juega un papel clave en la sostenibilidad, ya que disminuye la huella de carbono asociada con el transporte. Asimismo, la integración de áreas verdes y espacios versátiles no solo embellece el entorno, sino que también mejora la calidad del aire y crea una experiencia más agradable para los visitantes.

Desarrolladores como ÍNTEGRO han apostado por la certificación de sus proyectos bajo estándares internacionales como EDGE (Excellence in Design for Greater Efficiencies), que garantizan un uso más eficiente de los recursos naturales. Un ejemplo de este compromiso es Los Celajes de Quiché, el primer centro comercial de la empresa construido bajo esta certificación, y el octavo en su negocio ÍNTEGRO Commercial, presentado recientemente en el occidente del país.

Gestión responsable del agua

El agua es un recurso esencial que debe ser gestionado de manera responsable. Los centros comerciales de ÍNTEGRO: Parque Las Américas, Gran Carchá, Santalú, Los Altos de Totonicapán, Arboreto San Nicolás, Arboreto Tiquisate, área comercial de Céntrico, y próximamente Los Celajes de Quiché han incorporado diversas soluciones para optimizar el consumo de agua como grifos e inodoros de bajo flujo y sensores automáticos. Estas medidas contribuyen a una gestión más eficiente y sostenible del recurso en cada uno de sus proyectos.

El monitoreo continuo del uso del agua es clave para mejorar su eficiencia, por lo que también se están implementando sistemas de detección de fugas en tiempo real en los nuevos proyectos comerciales, lo que permite una respuesta rápida para evitar desperdicios.  Además, las campañas de concientización dirigidas a visitantes y colaboradores han reforzado la importancia del ahorro y el uso responsable de este recurso vital.

Manejo de residuos y cumplimiento sostenible

Como parte de la estrategia de sostenibilidad y el cumplimiento con la normativa nacional, en los siete centros comerciales de ÍNTEGRO, se está implementando el sistema de separación de residuos en las tres categorías oficiales: orgánicos, reciclables y no reciclables.

Otra de las prácticas es la implementación de estaciones de reciclaje accesibles para los visitantes y campañas educativas sobre la importancia de la separación de residuos. Como resultado, cada vez más personas se suman a estas iniciativas, logrando un impacto positivo en la reducción de desechos enviados a vertederos.

Compromiso con la comunidad y la inclusión social

La sostenibilidad no solo abarca el aspecto ambiental, sino también el social. Un centro comercial verdaderamente sostenible es aquel que genera un impacto positivo en la comunidad donde opera. Esto puede lograrse a través de la organización de actividades que promuevan la educación, la cultura y el bienestar de los visitantes.

Garantizar la inclusión es clave para que todos los visitantes puedan disfrutar de las instalaciones sin limitaciones. El diseño de espacios accesibles para personas con discapacidad y los programas de apoyo a grupos vulnerables, son acciones que refuerzan el compromiso social de un centro comercial.

Gobernanza y transparencia

El eje de gobernanza es fundamental para garantizar el cumplimiento de normativas, la implementación de buenas prácticas empresariales y la toma de decisiones alineadas con criterios ASG (ambientales, sociales y de gobernanza).

Como parte de su compromiso ÍNTEGRO refuerza continuamente una cultura de ética y transparencia en todos los niveles de la organización, asegurándose de que cada acción sea transparente y alineada con sus valores. Por ello, la empresa ha iniciado el proceso para la publicación de su Reporte de Sostenibilidad 2024, para rendir cuentas de sus avances y mantenerse en un camino de mejora continua.

Construyendo un futuro sostenible

Los centros comerciales tienen el potencial de ser modelos de sostenibilidad en las ciudades. Mediante estrategias enfocadas en eficiencia energética, uso responsable del agua, gestión

de residuos y compromiso social, es posible minimizar el impacto ambiental y generar un valor significativo para las comunidades.

ÍNTEGRO es un ejemplo de cómo la sostenibilidad y el desarrollo pueden ir de la mano. A través de sus iniciativas, la empresa crea espacios más eficientes, atractivos y rentables a largo plazo, con un enfoque que trasciende lo comercial y genera un impacto positivo en su entorno. Más que una tendencia, la sostenibilidad es un compromiso esencial para construir un futuro equilibrado y próspero para las próximas generaciones.

Fuente. ÍNTEGRO

Tigo
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
Walmart
Herbalife
INOR
Nestle
Realidad Turística
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar

Related Articles

Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Barceló Solymar
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Agexport
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
INOR
Realidad Turística
Nestle
blackanddecker
Irtra
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Los Portales
Walmart
Barceló Solymar
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Tigo
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Barcelo Guatemala City
Cubacel
AirEuropa
Irtra
Vuelos a Cuba

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Tigo
AirEuropa
Irtra
Cubacel
Intecap