lunes, abril 21, 2025
Walmart
Realidad Turística
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
MITM Events
Barceló Solymar
Herbalife
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Intecap
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group

Bridgestone obtiene subsidio para crear neumáticos más sostenibles

Costa Rica. Bridgestone anunció que recibió un subsidio del Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE, por sus siglas en inglés) de la Oficina de Eficiencia Industrial y Descarbonización, para diseñar, construir y operar una planta piloto que avanzará un enfoque innovador, potencialmente más sostenible y rentable, para la obtención de butadieno a partir de etanol. Este proyecto evaluará la viabilidad económica y comercial, así como la huella de carbono, de la conversión de etanol en butadieno.

Bridgestone tiene previsto utilizar el butadieno producido, para seguir investigando y confirmando su posible uso como materia prima en la producción de sus llantas.

“Proyectos como este contribuirán al avance de la ciencia y las tecnologías necesarias para que la industria sea más sostenible, situando a nuestros ingenieros y científicos a la vanguardia de una posible revolución en la forma en que los fabricantes de llantas obtienen butadieno de una manera más positiva para el medio ambiente”, declaró el Dr. Mark Smale, director ejecutivo de Ciencias de Polímeros de Bridgestone. “Estamos muy entusiasmados con este importante proyecto y con el nuevo proceso innovador, además de muy agradecidos por el apoyo que nos ha brindado la DOE.”

El subsidio otorgado por la DOE se concedió gracias al objetivo del proyecto de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y acercar a la nación a una economía neta cero.

Bridgestone ha colaborado en este proyecto con el Laboratorio Nacional del Noroeste del Pacífico (PNNL, por sus siglas en inglés). El proceso utilizará e industrializará un sistema catalizador innovador y patentado, desarrollado originalmente por el PNNL y perfeccionado mediante actividades de investigación con Bridgestone. Este catalizador único, combinado con la innovadora ingeniería de procesos de Bridgestone, promete establecer una nueva forma comercialmente viable de convertir termo químicamente el etanol en butadieno.

El butadieno es un ingrediente clave de las llantas actuales y suele ser el componente número 1 (en volumen) del caucho sintético derivado de combustibles fósiles. El objetivo de este proyecto es evaluar, y con suerte demostrar, la viabilidad económica de obtener butadieno a partir de la conversión de etanol en lugar de obtenerlo a partir de combustibles fósiles. Si los resultados económicos resultan viables, el etanol con baja huella de carbono (o etanol derivado de materiales biológicos o reciclados) podría sustituir al uso de combustibles fósiles en el proceso de obtención de butadieno.

Este proyecto, que empieza oficialmente este mes y que durará al menos tres años, es el ejemplo más reciente y la prueba tangible de los esfuerzos de Bridgestone por ser pionera en soluciones sostenibles y cumplir su Bridgestone E8 Commitment, en las áreas de “Ecology”, “Energy” y “Efficiency”.

Este nuevo proceso innovador podría representar un importante paso para Bridgestone en su camino hacia la sostenibilidad, avanzando hacia su objetivo de utilizar materias primas 100% sostenibles* en sus llantas, a nivel mundial, para 2050.

Para conocer más acerca de Bridgestone, visita: https://www.bridgestone.com.co/

Fuente. Bridgestone

blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Barceló Solymar
MuniGuate
Herbalife
INTERFER
INOR
Nestle
Agexport

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Agexport
AVA Resorts
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Walmart
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
blackanddecker
MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
INOR
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
MuniGuate
INTERFER
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Los Portales
MITM Events
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Realidad Turística
Herbalife
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
INTERFER
MuniGuate
Havanatur
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport

Lo más leído...

- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
MuniGuate
INTERFER
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Blue Diamond Resorts
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Barcelo Guatemala City
AirEuropa