jueves, octubre 9, 2025
Mónica Eventos y Bodas
AVA Resorts
Irtra
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Walmart
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Mónica Eventos y Bodas
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Agexport
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Irtra
Tigo
Walmart
Realidad Turística
Cervecería Centroamericana S.A.
Hoteles Gran Caribe
AVA Resorts
INOR

Anuncian una nueva edición de “Desafío Bi” en beneficio de los emprendedores guatemaltecos

Banco Industrial y el Centro de Emprendimiento Kirzner de la Universidad Francisco Marroquín se unen para crear Desafío Bi, un concurso para impulsar el ecosistema emprendedor.

Guatemala. En un mundo donde cada vez estamos más conectados, es importante reconocer la importancia de colaborar y aprovechar sinergias para alcanzar el éxito. Por este motivo, Desafío Bi llega en su tercera edición. Es una competencia diseñada para fomentar la creación de alianzas estratégicas sólidas que impulsen el crecimiento sostenible de los negocios guatemaltecos.

La competencia, cuyos beneficios incluyen intercambio de conocimientos, capacitación y creación de redes de contactos, busca potenciar a los emprendedores y la comunidad empresarial. Con este objetivo, Banco Industrial y el Centro de Emprendimiento Kirzner (KEC) de la Universidad Francisco Marroquín desarrollaron la competencia Desafío Bi.

En esta ocasión, el enfoque será identificar y acompañar a negocios con potencial de escalabilidad que, a través de innovación e implementación de tecnología, han logrado resultados exitosos. Estos negocios deben tener la capacidad de transformar industrias clave, modernizar la infraestructura y mejorar la competitividad del país en el ámbito regional e internacional.

A través del Desafío Bi, se buscará identificar empresas que usen la tecnología, creatividad e innovación para enfrentarse a retos específicos del mercado guatemalteco con la posibilidad de expandirse a otros mercados. Esto se alinea con la visión de MIT REAP de fomentar emprendimientos con capacidad de crecimiento rápido, impacto económico notorio y adaptabilidad al mercado global.

Para participar, las empresas deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser un negocio con presencia en el mercado.
  • Tener más de 12 meses en el mercado.
  • Los dueños deben ser mayores de edad.
  • Tener disponibilidad de asistir a talleres, capacitaciones y actividades presenciales en la Ciudad de Guatemala o virtuales.
  • No está permitido participar en dos categorías con el mismo negocio.
  • Una misma persona puede participar con varios emprendimientos.
  • No pueden participar colaboradores de Banco Industrial o de la Universidad Francisco Marroquín.

El desafío contará con dos categorías. Primero, los emprendimientos emergentes (12-24 meses). Esta categoría está dirigida a empresas en sus primeras etapas de desarrollo con resultados tangibles. Los emprendimientos deberán demostrar cómo las herramientas utilizadas han validado su producto, facilitado captación de clientes y generado aumento en ventas.

La segunda categoría es emprendimiento en maduración y expansión (2-4 años en adelante). Estas son empresas que cuentan con una base operativa sólida y buscan ampliar su alcance mediante estrategias tecnológicas e innovadoras que potencien su desempeño. Estas son las empresas consolidadas que han logrado un impacto significativo en su sector y buscan fortalecer su posición mientras se expanden a nuevos mercados. Deben evidenciar cómo las herramientas usadas incrementan ventas, optimizan procesos internos, exploran nuevos mercados y aumentan su rentabilidad.

El programa se enfocará en cómo la implementación de herramientas tecnológicas ha generado resultados concretos. Se promoverá la creación de alianzas innovadoras que les permitan fortalecer su escalabilidad e incrementación de resultados medibles como incrementos significativos en ventas, penetración en mercados internacionales o captación de inversiones.

En ambas categorías los participantes podrán ganar premios de hasta USD 4,000 también se premiará al segundo y tercer lugar.

“En Banco Industrial creemos firmemente que uno de los pilares del desarrollo económico en Guatemala es el emprendimiento, por lo que nos enorgullecemos de apoyar iniciativas que motiven a los guatemaltecos a ir juntos, siempre hacia adelante”, comentó María José Paiz, Gerente de Relaciones Institucionales de Banco Industrial y Gerente General de Fundación Bi.

“Desde el Centro de Emprendimiento Kirzner impulsamos iniciativas que promueven la innovación, la tecnología y el crecimiento de empresas con alto potencial. Desafío Bi representa una oportunidad para fortalecer el entorno emprendedor del país, conectando talento, conocimiento y capital orientado a escalar soluciones que contribuyan al desarrollo y la prosperidad de Guatemala”, comentó Mónica de Zelaya, Decana de la Facultad de Ciencias Económicas.

Los negocios podrán inscribirse en la página oficial en donde podrán encontrar las bases de la competencia, el formulario de inscripción y todos los detalles. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 15 de junio de 2025 y se podrán realizar en la página oficial del evento: https://kec.ufm.edu/desafio-bi/

Fuente. BI

Walmart
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker
Intecap
AVA Resorts
Hoteles Gran Caribe
Irtra
Hoteles Gran Caribe
Tigo
INOR
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Barceló Solymar
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Nestle

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Tigo
Intecap
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
Tigo
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Nestle
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
Realidad Turística
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
- Advertisement -
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo
Havanatur
Vuelos a Cuba
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Irtra
Intecap
Barcelo Guatemala City
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Intecap
Irtra
Vuelos a Cuba
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Tigo