viernes, agosto 15, 2025
AVA Resorts
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts
Intecap
Agexport
blackanddecker
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Realidad Turística
Herbalife
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
Nestle

7 beneficios comprobados de andar en bici para el cuerpo y la mente

Pedalear con frecuencia fortalece el corazón, mejora el ánimo y ayuda a prevenir enfermedades crónicas — ¡la ciencia lo confirma!

Guatemala. Además de una forma sustentable de moverse, andar en bicicleta es un ejercicio completo, accesible y de bajo impacto, con beneficios reales para la salud física y mental. “Andar en bicicleta puede reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares, mejorar el bienestar emocional e incluso alargar la expectativa de vida. Por eso, si tienes la posibilidad de hacerlo de forma segura en tu ciudad, convierte la bici en tu medio de transporte o aprovéchala en tus momentos de ocio. Y no lo olvides: los beneficios son aún mayores si se acompañan de una alimentación equilibrada y de una buena hidratación”, recomienda el Dr. Carlos Ulloa, médico del deporte y miembro del Consejo Consultor de Nutrición de Herbalife.

En el Día Mundial de la Bicicleta, que se celebra el 3 de junio, ¡conoce buenas razones para sacar la bici a pasear!

Fortalece músculos y articulaciones

El pedaleo trabaja especialmente las piernas, las caderas y los glúteos, ya que estos músculos son los responsables de mantener el movimiento circular de los pedales. Por eso, estas zonas tienden a fortalecerse con la práctica regular. Como se trata de un ejercicio de bajo impacto, suele ser una buena opción para personas con problemas articulares o en proceso de rehabilitación. “Pero siempre es importante hacerse una evaluación médica antes de comenzar cualquier actividad física para saber si hay alguna restricción en tu caso”, recomienda Ulloa.

Mejora la función cardiorrespiratoria

Una revisión sistemática publicada en la Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports  analizó 16 estudios específicos sobre el ciclismo y mostró una relación positiva clara entre esta práctica y la aptitud cardiorrespiratoria en jóvenes. “El acto de pedalear hace que el corazón bombee la sangre con más eficiencia y que el cuerpo se oxigene mejor”, explica el Dr. Ulloa. Como consecuencia, puede ayudar a reducir factores de riesgo de enfermedades como diabetes, colesterol alto, obesidad, hipertensión e infarto, además de disminuir el riesgo de mortalidad.

Ayuda a controlar el peso

Además, el pedaleo regular contribuye al proceso de adelgazamiento al favorecer la quema de calorías y la reducción de grasa corporal, según un estudio publicado en la revista Nature Communications. En la investigación, hombres sedentarios con diabetes tipo 2 en etapa inicial pedalearon una hora por día, cinco veces por semana, durante ocho semanas — y perdieron, en promedio, 2,6 kg, además de mejorar su presión arterial y niveles de colesterol. “Por eso, si te cuesta encontrar tiempo para entrenar y quieres bajar de peso, considera usar la bici como medio de transporte al trabajo, por ejemplo. Es una gran manera de mantenerte activo sin alterar tu rutina”, sugiere Ulloa.

Ayuda a prevenir la diabetes

Otro estudio, publicado en la revista PLOS ONE, también señaló que las personas que pedalean con regularidad tienen un menor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. La investigación siguió durante unos 14 años a más de 50 mil adultos daneses de entre 50 y 65 años. Los resultados mostraron que tanto el ciclismo recreativo como el uso de la bici como medio de transporte están asociados a una reducción del riesgo de la enfermedad. Incluso quienes empezaron a pedalear después del inicio del estudio presentaron una caída significativa en el riesgo de diabetes. “Esto refuerza la idea de que nunca es tarde para adoptar el hábito y cosechar los beneficios para la salud”, comenta Ulloa.

Mejora la salud mental

El pedaleo regular también puede ayudar a reducir los niveles de estrés y ansiedad, además de mejorar el estado de ánimo y la autoestima. Así lo indica un estudio publicado en el  Journal of Transport & Health, que encontró una asociación entre la práctica habitual del ciclismo frecuente y un menor malestar psicológico, así como una mayor satisfacción con la vida.

Ofrece beneficios cognitivos

El mismo estudio, muestra que pedalear de forma regular mejora la función ejecutiva y el bienestar en personas mayores, lo que sugiere un impacto positivo en la función cognitiva —especialmente en la capacidad de resolver problemas— en adultos mayores.

Aumenta tu tiempo de vida

¿Quieres vivir más? ¡Entonces súbete a la bici! Un estudio  realizado en el Reino Unido siguió a más de 82 mil personas durante 18 años y reveló que quienes iban al trabajo en bicicleta tenían un 47% menos de riesgo de muerte por cualquier causa, un 51% menos de riesgo de morir por cáncer y un 24% menos de riesgo de ser hospitalizados por enfermedades cardíacas.

Y hay más: según una investigación publicada en el European Journal of Preventive Cardiology,  parte del Copenhagen City Heart Study, las personas que pedalean a ritmo moderado o intenso viven, en promedio, entre 3 y 5 años más que quienes lo hacen a ritmo lento. “O sea, además de pedalear, vale la pena apurarse un poquito”, concluye el especialista.


Fuente. Herbalife Ltd. 

Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Tigo
Intecap
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Walmart
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Realidad Turística
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
INOR
Nestle

Related Articles

Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
AVA Resorts
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
INOR
Herbalife
Los Portales
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Walmart
Servicios Médicos Cubanos

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
INOR
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Barceló Solymar
Nestle
- Advertisement -
Tigo
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Vuelos a Cuba
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Revista Colombiana de Turismo Passport
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Tigo
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Intecap
Cubacel
Vuelos a Cuba