miércoles, julio 30, 2025
Realidad Turística
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
INOR
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
Tigo
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Los Portales
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Realidad Turística
Irtra
Intecap

Zima Talks, potenciando las oportunidades para el crecimiento empresarial

Guatemala. Zima Talks surgió como una respuesta a la necesidad de abrir el diálogo en Guatemala sobre el financiamiento estratégico como el mercado de capitales, una temática con creciente interés en el país, demostrando ser una plataforma efectiva para compartir experiencias y conocimientos valiosos para impulsar el crecimiento empresarial y la gestión oportuna del patrimonio.

En esta tercera edición, Zima Talks, se desarrolló alrededor de la temática “Guatemala 2034: Fondeo estratégico para el crecimiento empresarial”, en las que se exploraron las oportunidades de crecimiento para diversas industrias en la próxima década, y las fuentes de fondeo que puedan impulsar el crecimiento de las empresas y el desarrollo económico del país.

“A través de estos espacios, esperamos generar conocimiento de valor para empresarios y accionistas que impacte en el desarrollo y crecimiento económico por medio de la atracción de capitales y posicionamiento de la Región como un mercado atractivo por su perfil de empresas, empresarios y contexto económico.”, mencionó Allison Jager, directora de Zima Network.

En la actualidad, los 17 sectores productivos facturan más de 158 mil millones de dólares, siendo comercio el que destaca con más de 33 mil millones de dólares. Para los siguientes diez años, esta cifra se duplicará, y superará los 320 millones de dólares de facturación, y comercio y la industria manufacturera podrían superar los 120 millones dólares, representando el 37%.

Paulo de León del Central American Business Intelligence (CABI), destacó la urbanización como un “driver de crecimiento” de Guatemala, además de su bono demográfico, mayor ingreso per cápita y la inversión CAPEX (dinero que la empresa invierte para mejorar sus activos).

Esta edición contó con la participación de representantes de distintas fuentes de financiamiento estratégico como mercados de capitales representado por Guillermo Trigueros de EY El Salvador; también por capital privado estuvo Marcos Rampoldi de Lap Funds de Estados Unidos; de banca estratégica se contó con Dario López Zadicoff de Bladex Panamá y de banca multilateral, Luis Alejandro Mejía del BID Invest Guatemala.

Las exposiciones estuvieron orientadas a integrar este tipo de fuentes de financiamiento para optimizar la estrategia de crecimiento de las empresas y aprovechar así el crecimiento proyectado para Guatemala.

También se contó con la presencia de empresarios representantes de distintas industrias, quienes compartieron puntos de vista sobre la oportunidad de crecimiento y herramientas para generar el crecimiento esperado.

“La incursión de empresas con planes de crecimiento y expansión en las distintas fuentes de fondeo estratégico fortalecerá no solo el crecimiento empresarial resultando en desarrollo económico, sino también fortalecerá la imagen de Guatemala como país atractivo para la inversión, al presentar una diversificación de industrias y destacar el sólido perfil financiero del empresariado guatemalteco”, resaltó Ana de Jesús Ulloa, CEO y directora de Zima Investments.

En el evento también se anunció la creación de una alianza “Guate Crece 2034”, integrada por CABI, representada por Paulo de León, una agencia de inteligencia de mercados especializada en la planificación de crecimiento estratégico para empresas; Farsight Wealth Advice, que proporciona la estructura óptima para el plan de crecimiento; y Zima Investments, que ofrece acceso a financiamiento estratégico para la implementación y optimización del crecimiento empresarial. Esta alianza busca convertirse en una herramienta clave para impulsar el crecimiento de las empresas en las industrias con mayor potencial en los próximos diez años.

El exitoso evento reunió a locales e internacionales especialistas en financiamiento estratégico, empresarios, miembros de juntas directivas y CEOs de empresas en fase de madurez con planes de crecimiento y expansión.

Fuente. Zima Investments

INOR
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Tigo
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Irtra
Herbalife
Nestle
Los Portales
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Realidad Turística
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul

Related Articles

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
Walmart
Servicios Médicos Cubanos
Barceló Solymar
Tigo
INOR
Realidad Turística
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Herbalife
Realidad Turística
Tigo
Irtra
Barceló Solymar
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul
Servicios Médicos Cubanos
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
blackanddecker
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
AVA Resorts
Agexport
- Advertisement -
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Barcelo Guatemala City
Tigo
AirEuropa
Vuelos a Cuba
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Irtra

Lo más leído...

- Advertisement -
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
Hotel Barcelo Solymar
Cubacel
Irtra
Vuelos a Cuba
Intecap
Revista Colombiana de Turismo Passport