martes, julio 15, 2025
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
blackanddecker
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Los Portales
INOR
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Irtra
Realidad Turística
Servicios Médicos Cubanos
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport

World Vision busca 1000 donantes para ampliar su apoyo a más niños, niñas y adolescentes

Costa Rica. “SOMOS PROTAGONISTAS”, este es el lema de la campaña con que la ONG World Vision resalta y agradece a las personas que hacen posible con sus donaciones la labor humanitaria que se lleva a cabo en pro de los niños, niñas y adolescentes.

Con ello busca hacer consciencia para que más personas o empresas aporten su grano de arena por el bien de esta población, principalmente, los niños que viven en condiciones de vulnerabilidad.

“En Costa Rica, un 38% de las personas menores de edad viven en situación de pobreza, lo cual quiere decir que no pueden satisfacer adecuadamente sus necesidades básicas. Esta situación es todavía peor en las regiones periféricas del país, donde llega ya al 50% de la población de niños y adolescentes, como por ejemplo en la región caribeña”, según un artículo de Pablo Chaverri, del Instituto de Estudios Interdisciplinarios de la Niñez y la Adolescencia (INEINA) de la UNA.

World Vision está en Costa Rica desde hace más de tres décadas. Su labor la realiza en “Casas Club” ubicadas en Desamparados, Upala, Siquirres y Cañas.

En estos lugares, los niños, niñas y adolescentes reciben talleres de computación, inglés y arte que son disciplinas escogidas por ellos, pero estos son solo los vehículos mediante los cuales se les prepara para la vida, ayudándolos a desarrollar habilidades como liderazgo, autonomía, empatía, trabajo en equipo, entre otros; asimismo, se tratan temas delicados tales como agresión, abuso y prevención del suicidio.

“Actualmente atendemos a mil setenta niños, cada Casa Club tiene mucha más capacidad para recibir a un mayor número, pero necesitamos más recursos para contratar más personal especializado que los pueda atender a todos, porque nuestra clave está en darles atención personalizada y de calidad”  dijo Rosy Arce, coordinadora de la campaña, “Además, nuestra meta es crecer y poder construir más Casa Club en otras partes del país, pero mientras tanto, queremos ampliar el apoyo que damos a las comunidades en las que trabajamos: Cañas, Upala, Siquirres y Desamparados”, agregó.

“Nuestro éxito se basa en que tenemos un enfoque lúdico, es decir, a través de juegos y entretenimiento y lo que ellos quieren aprender se les prepara para la vida, su estadía en los talleres los convierte en personas mediadoras en los conflictos de sus casas, de la escuela, de sus barrios, los programas son pensados para ellos, para que hagan cosas que en otro lugar no podrían y mientras lo hacen son preparados para la vida”, dijo la psicóloga de la institución, Arantxa León.

Por su parte, la socióloga Melania Castillo dijo que “Las Casa Club son lugares seguros, donde las personas menores de edad se sienten felices y crean un vínculo de confianza con el personal, lo que permite conocer a cada uno, su situación y detectar cuando alguno atraviesa un problema ya sea de depresión, abuso u otro, en cuyo caso se canaliza la atención con las instituciones correspondientes, con las cuales World Vision mantiene una excelente relación y coordinación”.

Además de la atención a las personas menores de edad, existen programas para madres y padres donde se les enseña la importancia de educar con ternura.

Para la campaña “SOMOS PROTAGONISTAS”, varios donantes de la ONG regalaron también su tiempo para contar sus experiencias y lo importante que ha sido ser parte de esta noble causa.

Si usted desea ayudar y convertirse en un protagonista del cambio para más niños, niñas y adolescentes, ingrese a la página https://www.worldvision.cr/como-ser-parte o puede llamar a los números 2547-1717 y 8715-7281; las donaciones pueden ser individuales o empresariales. Las empresas pueden hacer voluntariado, con donaciones deducibles de renta y hasta permitiendo que funcionarios de World Vision visiten las instalaciones y conversen con sus colaboradores.

Fuente. World Vision

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Irtra
Walmart
INOR
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Intecap
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Los Portales
Herbalife
blackanddecker
Barceló Solymar
Agexport

Related Articles

Irtra
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
AVA Resorts
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Nestle
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Servicios Médicos Cubanos
AVA Resorts
Barceló Solymar
Intecap
blackanddecker
INOR
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Nestle
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo
- Advertisement -
Tigo
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Maggi - GLUTEN-FREE
AirEuropa
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Havanatur
Irtra
Henkel Latinoamerica
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE