martes, febrero 11, 2025
Grupo Hotelero Islazul
Cuba Energy Summit
Walmart
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
Realidad Turística
INTERFER
Nestle
Los Portales
Walmart
Realidad Turística
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
Herbalife
Barceló Solymar
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
INOR
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Cuba Energy Summit
Servicios Médicos Cubanos

Unos 41 jóvenes de Aldeas Infantiles SOS participan en programa de inglés para ampliar sus oportunidades de empleabilidad

Costa Rica. 41 beneficiarios de Aldeas Infantiles SOS participan en el programa My Voice de Scotiabank y el Centro de Innovación Tecnológica de ULACIT (CIT-ULACIT), el cual tiene por objetivo promover el aprendizaje del idioma inglés para potenciar las capacidades y las oportunidades de jóvenes en condición de vulnerabilidad, quienes han perdido el cuidado de sus familiares, o se encuentran en riesgo de perderlo, y enfrentan limitaciones socioeconómicas.

El pasado 20 de enero dio inicio el plan piloto de esta iniciativa, el cual se extenderá hasta el 22 de junio cuando los estudiantes completen el primer nivel del programa, de los seis requeridos para alcanzar un nivel B1+/B2. En esta primera etapa participan adolescentes y jóvenes, con edades entre los 14 y 21 años provenientes de los programas de Limón, Santa Ana, SOS Joven y YouthCan! de esta Organización No Gubernamental (ONG).

El programa My Voice – Scotiabank ofrece una experiencia de aprendizaje innovadora que permitirá a los estudiantes desarrollar las cuatro habilidades fundamentales del idioma (habla, escucha, escritura y lectura). Cada nivel tiene una duración de seis meses y las lecciones se imparten los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 mediodía.

Actualmente, se evalúa la ampliación del programa para habilitar el segundo nivel de My Voice a los estudiantes beneficiados.

Hanixia Naranjo, gerente de RSE y Patrocinios de Scotiabank explicó que este programa está alineado con el propósito del banco: construir un mejor futuro para todos. “Como parte de nuestro enfoque social, en Scotiabank fomentamos la resiliencia económica a través de ScotiaINSPIRA, un compromiso de inversión en nuestras comunidades para eliminar las barreras para el avance profesional de grupos en condición de vulnerabilidad. El programa My Voice se ejecuta bajo la sombrilla de ScotiaINSPIRA. Estamos muy orgullosos de lanzar esta iniciativa con aliados tan importantes como CIT-ULACIT y Aldeas Infantiles SOS, entidades con las que compartimos el propósito de forjar un futuro más próspero para los jóvenes”, indicó Naranjo.

El programa My Voice – Scotiabank también busca promover el voluntariado para que estudiantes de CIT-ULACIT y colaboradores del banco se conviertan en tutores de los jóvenes beneficiados.

“En el mundo globalizado en que vivimos, dominar el idioma inglés se ha convertido en un requisito indispensable para tener acceso a mucha más información, mayores opciones educativas y, por supuesto, a mejores oportunidades laborales” añadió Josué Cervantes, director de la escuela de idiomas del CIT- ULACIT.

Sobre el programa My Voice – Scotiabank

El programa My Voice utiliza una modalidad “blended”, la cual contempla la asistencia a lecciones sincrónicas altamente conversacionales, así como participación en actividades asincrónicas que fomentan una mayor exposición y alcances lingüísticos.

“Nuestro formato de aprendizaje contempla como elemento central la implementación de actividades y proyectos que motiven el uso del pensamiento crítico, habilidades para la solución de problemas y habilidades blandas; de esta manera los estudiantes aprenden con una metodología diferenciada que los prepara para mejores oportunidades laborales”, explicó Cervantes.

Gracias a la alianza de CIT-ULACIT con Pearson -compañía editorial y de servicios educativos- y su material Hashtag, se ofrece a los estudiantes contenido que fomenta el pensamiento crítico al reconocer su habilidad de observar y cambiar el mundo que los rodea.

Hashtag fue desarrollado con base en los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Por ende, cada unidad brinda a los estudiantes la oportunidad de aprender el contenido temático y a pensar de forma disruptiva sobre situaciones actuales y su posible impacto en el futuro. “De esta manera, formamos agentes de cambio”, destacó la ejecutiva de Scotiabank.

Además, los estudiantes tienen acceso a la plataforma interactiva BlinkLearning la cual ofrece práctica y refuerzo en línea como complemento para las lecciones mediante una amplia gama de actividades interactivas de lectura, escritura, expresión oral y comprensión auditiva.

Al alcanzar el sexto nivel, según lo indicado en el Marco Común Europeo de Referencia, los estudiantes serán capaces de entender y escribir textos avanzados empleando descripciones detalladas, así como de mantener una conversación sin problemas sobre una gran variedad de temas.

“Para Aldeas Infantiles SOS uno de nuestros aliados claves, de acuerdo con la población que participa en los servicios que brindamos, es la academia, ya que gracias a estas alianzas logramos que más adolescentes y jóvenes tengan acceso a una educación de calidad, lo que se traduce en mejores oportunidades de empleo. Uno de los ejes más importantes que trabajamos en la organización es el proyecto de vida y empleabilidad, por lo tanto, contar con el apoyo de empresas como Scotiabank, nos permite avanzar en este camino para que adolescentes y jóvenes puedan tener una vida independiente, digna y segura. Por esto, nos sentimos honrados de ser parte de este importante programa”, aseguró Shirley Solano, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Costa Rica.

Fuente.  Scotiabank

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
MuniGuate
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Intecap
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Mónica Eventos y Bodas
Barceló Solymar
Nestle
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Los Portales
MITM Events
Agexport
Realidad Turística
Instituto Hondureño de Turismo

Related Articles

INOR
Servicios Médicos Cubanos
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Agexport
blackanddecker
MuniGuate
Cervecería Centroamericana S.A.
INTERFER
Nestle
Los Portales
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Barceló Solymar
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Intecap
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MITM Events

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Herbalife
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Agexport
AVA Resorts
INOR
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Cuba Energy Summit
INTERFER
Walmart
Los Portales
Instituto Hondureño de Turismo
Servicios Médicos Cubanos
MITM Events
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
blackanddecker
MuniGuate
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
- Advertisement -
Intecap
AirEuropa
Hotel Barcelo Solymar
MuniGuate
Havanatur
Henkel Latinoamerica
INTERFER
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Barcelo Guatemala City
Maggi - GLUTEN-FREE
Blue Diamond Resorts

Lo más leído...

- Advertisement -
MuniGuate
INTERFER
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Henkel Latinoamerica
Havanatur
Blue Diamond Resorts
Intecap
AirEuropa
Cubacel