domingo, julio 13, 2025
AVA Resorts
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
Herbalife
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Tigo
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Nestle
AVA Resorts
INOR
blackanddecker
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Realidad Turística
Los Portales
Grupo Hotelero Islazul

Sistema Coca-Cola realiza jornada de reforestación en la cuenca del río Villalobos

Guatemala. Continuando con su estrategia de sostenibilidad e impacto ambiental, el Sistema Coca-Cola, en alianza con WWF, realizaron su jornada de reforestación en la que se intervino una hectárea de terreno, sembrando más de 600 árboles, entre pinos y encinos en la Hacienda las Flores en Villa Nueva.

Con la participación de más de 60 voluntarios, entre colaboradores y familiares del Sistema Coca-Cola, se logró realizar la actividad generando un impacto positivo en la cuenca del río Villalobos, misma que se caracteriza por su alta degradación. Con esta reforestación, es posible incrementar la infiltración, reducir la escorrentía superficial y, así, la erosión del suelo; con menos erosión, menos sedimentos llegarán a los ríos, mejorando la calidad del agua río abajo y reduciendo las posibilidades de una inundación repentina. 

“Trabajamos para mejorar la disponibilidad y la calidad del agua, en los ecosistemas, el acceso y la gobernanza con el fin de aumentar la seguridad hídrica, por lo que cada nuevo árbol es una esperanza para nuestro planeta y las comunidades. Es importante promover iniciativas que conserven el recurso hídrico y estas deben convertirse en jornadas cada vez más frecuentes y de amplia participación ciudadana, llegando a transformar la forma en la que interactuamos con la naturaleza, al mismo tiempo que se genera una conciencia social por la conservación del agua.”, expresó William Segura, director de asuntos públicos, comunicación y sostenibilidad para Coca-Cola Centroamérica.

Esta actividad de reforestación cuenta con un elemento de alta importancia, al haber sido desarrollada en áreas de ribera contribuye significativamente a restaurar un ecosistema que sirve como refugio para diferentes especies de fauna y ayuda a estabilizar los suelos altamente susceptibles a la erosión alrededor del cuerpo de agua.

“Ver a nuestros colaboradores y sus familias convivir y trabajar juntos con un solo objetivo, devolver la vida con árboles a sitios que son vitales para la conservación del agua, nos llena de gran satisfacción. Sabemos que aún hay mucho por hacer y cada persona juega un papel muy importante en crear entornos más verdes y saludables”, comentó Gabriela Arias, Gerente Legal y Asuntos Corporativos de Coca-Cola FEMSA.

El Sistema Coca-Cola, desarrolla todos los años programas de voluntariado enfocándose en el reabastecimiento de agua, así también como otras acciones de reforestación en Guatemala y toda la región.

“Sabemos de la importancia que tiene la cobertura forestal y manejo de suelos con relación a la recarga hídrica y disponibilidad de agua para la naturaleza y las personas.  Esta disponibilidad se ha reducido cada vez más por los altos niveles de deforestación, contaminación de los cuerpos de agua, la degradación y urbanización de las áreas. Por eso es de alta importancia conservar los remanentes de bosque que tenemos y promover la restauración de áreas degradadas. También es muy importante sensibilizar a las personas sobre la relación agua – bosque para que sean parte de la conservación y restauración de áreas, priorizando las áreas de alta recarga hídrica”, agregó Teresa Calderón, representante de WWF.

Se estima que una hectárea con árboles maduros, equivalente a un estadio de futbol, puede recargar entre 1 y 3 millones de litros de agua al año. Además, estos árboles capturan el carbono de la atmosfera, regulando la temperatura y sirviendo de percha para la avifauna e infinidad de servicios ecosistémicos más.

“Este tipo de iniciativas, que incluyen la reforestación de sitios estratégicos para la regulación hidrológica en la cuenca Villalobos, son importantes para recordar que el ciclo de la vida y el desarrollo están íntimamente vinculados con el ciclo hidrológico. Trabajar para restaurar los ecosistemas, es la mejor inversión que una comunidad puede realizar, ya que se logra recuperar la capacidad de los mismos para mantener el abastecimiento de agua de poblaciones humanas, reducir el poder destructivo de las inundaciones repentinas, reconstruir las cadenas alimenticias y biodiversidad local, regular la temperatura, y muchas otras”, Juan Carlos Rosito, representante deBiosfera

El área metropolitana de Guatemala abarca 17 municipios, en donde viven cerca de 4 millones de personas. Una de las principales fuentes de abastecimiento de agua superficial y subterránea para la población y actividades económicas es la cuenca del río Villalobos. Destacan en su cobertura los municipios Guatemala, Mixco, Villa Nueva, Villa Canales, Santa Catarina Pinula, San José Pinula y San Miguel Petapa. De allí la importancia de conservar este importante suministro hídrico.

Fuente. The Coca-Cola Company

MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
Los Portales
Walmart
Intecap
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
Nestle
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Herbalife
Agexport

Related Articles

Cervecería Centroamericana S.A.
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Irtra
Tigo
Barceló Solymar
AVA Resorts
Herbalife
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Nestle
blackanddecker
Intecap
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Agexport
Realidad Turística
Los Portales

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Servicios Médicos Cubanos
Realidad Turística
Tigo
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
MAD-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Nestle
Intecap
Walmart
Los Portales
Irtra
Instituto Hondureño de Turismo
Barceló Solymar
Herbalife
INOR
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
AVA Resorts
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Intecap
AirEuropa
Tigo
Havanatur
Revista Colombiana de Turismo Passport
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Irtra
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Revista Colombiana de Turismo Passport
Cubacel
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Intecap
Tigo
Maggi - GLUTEN-FREE