domingo, septiembre 14, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Grupo Hotelero Islazul
Irtra
Walmart
Barceló Solymar
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
Intecap
Hoteles Gran Caribe
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
INOR
Los Portales
Cervecería Centroamericana S.A.
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
MAD-HAV Enjoy Travel Group
AVA Resorts
Herbalife
Agexport
Nestle
Tigo
Irtra
Mónica Eventos y Bodas
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Instituto Hondureño de Turismo

Recicladores organizados recuperan más de 2 mil toneladas de residuos

Guatemala. Un grupo de casi 300 hombres y mujeres que ejercen el oficio de recuperadores de residuos reciclables en diferentes proyectos a lo largo del país, recuperó durante el 2023 más de 700 toneladas de plásticos y más de 600 toneladas de vidrios, entre otros materiales que, anteriormente, terminaban en el relleno sanitario

La gestión integral de residuos sólidos urbanos avanza en Guatemala a través de un movimiento que crece en toda América Latina y el Caribe: el reciclaje inclusivo, con participación y formalización de hombres y mujeres que ejercen el oficio de recuperar materiales que son valiosos para la industria del reciclaje, y que se han convertido en ejemplos de economía circular.

Existen en Guatemala 3 proyectos apoyados por Latitud R, una plataforma conformada por la División de Agua y Saneamiento del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), BID Lab, Coca-Cola Latinoamérica, PepsiCo Latinoamérica, Dow, Nestlé, la Red Latinoamericana de Recicladores (Red-LACRE) y Fundación Avina. Esta plataforma impulsa procesos para consolidar sistemas de reciclaje inclusivo, modelos de economía circular y estrategias para la transición fuera de los vertederos en tres zonas geográficas específicas: el municipio de Sololá (en el lago de Atitlán), la Ciudad de Antigua Guatemala y el Municipio de Escuintla.

1.El proyecto ha fortalecido a un grupo de mujeres indígenas de 13 municipios de la cuenca del Lago de Atitlán en el Departamento de Sololá. Son 58 lideresas (mujeres recicladoras) que conforman la cooperativa Atitlán Recicla. Ellas han recibido capacitación, equipamiento e infraestructura para incrementar su capacidad de acopio y de articulación con el mercado.

“Como compañía entendemos la importancia de promover la circularidad a nivel local, por lo que tomamos nuestra visión de PepsiCo Positivo para acompañar a las comunidades que están liderando iniciativas que alcanzan importantes metas de recolección y reciclaje de PET. Nos alegra contribuir al fortalecimiento de mujeres recicladoras, ya que su rol es esencial en el camino hacia una economía circular en la que los residuos se transformen en recursos.” comentó Rafael Plazolles, Vicepresidente y Gerente General de PepsiCo Bebidas para la región de Latinoamérica Norte.

2.En Antigua, se apoyó la consolidación de la organización de recicladores EL ARCO, que actualmente cuenta con 14 recicladores asociados, y que permite una opción para que recicladores del vertedero de Choconal logren una transición hacia un modelo de reciclaje inclusivo. Adicionalmente, en alianza con la Municipalidad de Antigua se mejoró la infraestructura de acopio de material y se sentaron las bases para ampliar el modelo a 13 municipios del área metropolitana de Sacatepéquez.

“En Nestlé hemos diseñado estrategias para contribuir a escalar los sistemas hacia una economía circular. Apoyar a los recicladores no solo fortalece la cadena de reciclaje, sino que también impulsa la inclusión social. Igualmente, creemos firmemente que para avanzar en este fortalecimiento y modelar una recolección exitosa de residuos, debemos contar con aliados en la región que compartan esta misma visión, con los que podamos desarrollar proyectos y actividades por un futuro sostenible, destacó Patricio Astolfi, director general de Nestlé Guatemala.

3.En Escuintla, la intervención se ha centrado en buscar alternativas de salida de los más de 200 recicladores que trabajan en el vertedero La Estrella. Esto permitió la conformación de la organización de recicladores AREE -Asociación de recicladores La Estrella- conformada por 70 recicladores que recibieron dotación y formación para el trabajo.

«Estamos comprometidos en liderar el cambio hacia un futuro más sostenible, construyendo alianzas sólidas con la comunidad, el sector privado y el sector público. Nuestro objetivo es trabajar juntos para crear un mundo libre de residuos, donde nuestras acciones inspiren a otros a unirse a esta importante misión para las generaciones venideras”, afirmó William Segura, Director de Asuntos Públicos, Comunicación y Sostenibilidad de Coca-Cola para Centroamérica.

Durante 2023, estos proyectos han reportado la recolección de más de 2 mil toneladas de materiales reciclables, de las cuales más de 700 fueron plásticos, más de 600 vidrios, más de 400 celulósicos, casi 300 de metales, y casi 30 de materiales mixtos. Estos proyectos han logrado que 280 recicladores y recicladoras se organicen, y han permitido la capacitación en temas de reciclaje inclusivo de más de 2 mil personas, entre empresarios, funcionarios públicos, periodistas y recicladores, entre otros.

Fuente. PepsiCo

Grupo Hotelero Islazul
Herbalife
Instituto Hondureño de Turismo
Tigo
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Barceló Solymar
INOR
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Los Portales
Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Mónica Eventos y Bodas
Cervecería Centroamericana S.A.
Irtra
Walmart
AVA Resorts
Realidad Turística
Agexport

Related Articles

blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Agexport
Hoteles Gran Caribe
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Irtra
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Los Portales
Tigo
Walmart
AVA Resorts
Cervecería Centroamericana S.A.
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Nestle
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Hoteles Gran Caribe
Herbalife

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Servicios Médicos Cubanos
Nestle
Realidad Turística
Herbalife
Hoteles Gran Caribe
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Hoteles Gran Caribe
Intecap
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
blackanddecker
Tigo
Barceló Solymar
INOR
Irtra
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Los Portales
MAD-HAV Enjoy Travel Group
- Advertisement -
Cubacel
Irtra
Hotel Barcelo Solymar
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
AirEuropa
Maggi - GLUTEN-FREE
Intecap
Vuelos a Cuba
Tigo
Havanatur

Lo más leído...

- Advertisement -
Hotel Barcelo Solymar
Irtra
Vuelos a Cuba
Maggi - GLUTEN-FREE
Havanatur
Tigo
AirEuropa
Barcelo Guatemala City
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Cubacel