domingo, febrero 23, 2025
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Mónica Eventos y Bodas
INTERFER
Realidad Turística
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Walmart
Cervecería Centroamericana S.A.
Agexport
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Barceló Solymar
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
INTERFER
Los Portales
MITM Events
MuniGuate
Nestle
Instituto Hondureño de Turismo
blackanddecker
Herbalife
Mónica Eventos y Bodas
Cuba Energy Summit
AVA Resorts
Servicios Médicos Cubanos
Grupo Hotelero Islazul
INOR
Intecap
Walmart

Planta de Kimberly-Clark Costa Rica encabeza buenas prácticas de seguridad y ambiente

Costa Rica. La planta de producción de Kimberly-Clark en Costa Rica, ubicada en Coris de Cartago, logró reportar y corregir más de 200 condiciones de riesgo dentro de la operación en el 2023, gracias a una cultura sólida de seguridad laboral, aunado a la implementación del programa “Campeones de la Seguridad”. Esta iniciativa, busca promover el valor de la protección de la salud ocupacional y el cuidado del ambiente, con el apoyo e involucramiento activo de sus 500 colaboradores y 50 familias.

Según comentó Carlos Vargas, gerente de la planta de producción en Kimberly-Clark Costa Rica, ubicada en Coris de Cartago, el programa “Campeones de la Seguridad” cuenta con 4 años de desarrollo y cada año, se proponen nuevos retos que los motivan a fortalecer su cultura organizacional enfocada en cuidar de forma integral al talento de la planta y a sus familias. 

“La seguridad laboral es un proceso maduro y en constante mejora continua en Kimberly-Clark Costa Rica. Nuestros colaboradores de planta están empoderados con estas buenas prácticas y el objetivo es ampliar paulatinamente este conocimiento hacia las familias de los colaboradores y otras áreas del negocio”, agregó Vargas.

En 2023, planta Coris obtuvo el Premio a la Excelencia en Kimberly-Clark en Latinoamérica por la implementación de la iniciativa “Campeones de la Seguridad”. Este posicionamiento le ha permitido a la planta local, compartir buenas prácticas en la región y mejorar procesos que fortalecen las distintivas iniciativas.

“Estos resultados corresponden al esfuerzo de todos los colaboradores de la planta, quienes tienen muy interiorizado el tema de seguridad laboral y nuestro propósito de brindar un mejor cuidado para un mundo mejor”, agregó Vargas.

Cambio climático como prioridad en la agenda

De acuerdo con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), este año, el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo, focaliza su mensaje principal en analizar y tomar acción sobre las repercusiones del cambio climático en la seguridad y la salud en el trabajo.

En la actualidad, el cambio climático representa una amenaza para la seguridad laboral. Por ejemplo, el estrés térmico, la radiación ultra violeta (UV), la contaminación atmosférica y los fenómenos meteorológicos extremos deben de contemplarse en los planes de acción para mitigar su impacto en las operaciones.

Conscientes de la importancia de conservar el ambiente, el programa “Campeones de la Seguridad” contempla la educación y la ejecución de un plan relacionados en con este ámbito. En este, también participan los colaboradores y sus familias.

Como parte de esta estrategia, se desarrollan iniciativas relacionadas con el ahorro del agua, electricidad (Hora del Planeta), reciclaje y elaboración de compostaje en los hogares. También, se les facilitan instrucciones para crear un botiquín de primeros auxilios, un salveque de emergencia que contenga alimentos no precederos, medicamentos y se les guía con un plan de emergencia familiar que contemple rutas de evacuación en caso de algún desastre natural o incendio.

Además de estas iniciativas locales, todas las plantas de producción de la compañía en América Latina son Cero Residuos al relleno sanitario. En Costa Rica, se logró este hito ambiental en 2019 y fue la primera operación a nivel regional de la compañía en alcanzar dicha distinción.

En 2023, la planta de Costa Rica, también obtuvo el galardón Bandera Azul Ecológica en la categoría de Cambio Climático. Por otro lado, como parte de este compromiso ambiental Kimberly-Clark Costa Rica celebra este año el 15 Aniversario del programa de reciclaje AmbientaDOS, cuyo objetivo es fomentar la cultura del reciclaje en el país, y bajo esa consigna contabiliza un total de 21.500 toneladas de material recolectado, entre ellos, papel y cartón, vidrio, lata, hojalata, Tetra Pak y plástico; estos residuos valorizables recuperados, equivalen a más de 14.000 automóviles.   

El programa “Campeones de la Seguridad”, tiene como meta este año ampliar su impacto con el Centro de Distribución (CEDI) y el HUB de la compañía en Costa Rica. “Estamos enfocados en promover en este 2024, una transformación de la cultura e ir optimizando el valor de la seguridad en nuestra gente para mejorar los indicadores de seguridad y prevenir accidentes laborales”, concretó Vargas.

Fuente. Kimberly-Clark

Los Portales
AVA Resorts
Agexport
Grupo Hotelero Islazul
Realidad Turística
INTERFER
Cuba Energy Summit
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
MuniGuate
Nestle
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
Mónica Eventos y Bodas
Instituto Hondureño de Turismo
Intecap
Walmart
Barceló Solymar
INOR
Cervecería Centroamericana S.A.
MITM Events

Related Articles

MuniGuate
Servicios Médicos Cubanos
Intecap
INOR
AVA Resorts
Cuba Energy Summit
Grupo Hotelero Islazul
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Realidad Turística
Mónica Eventos y Bodas
Walmart
Agexport
Barceló Solymar
MITM Events
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Herbalife
blackanddecker
Los Portales
INTERFER
Instituto Hondureño de Turismo
Cervecería Centroamericana S.A.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Mónica Eventos y Bodas
Agexport
Cuba Energy Summit
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
Nestle
INTERFER
Realidad Turística
Barceló Solymar
Cervecería Centroamericana S.A.
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Herbalife
AVA Resorts
Intecap
Los Portales
Walmart
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
Servicios Médicos Cubanos
- Advertisement -
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
INTERFER
Barcelo Guatemala City
Cubacel
Revista Colombiana de Turismo Passport
Havanatur
Hotel Barcelo Solymar
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE

Lo más leído...

- Advertisement -
Intecap
Havanatur
Henkel Latinoamerica
Hotel Barcelo Solymar
Maggi - GLUTEN-FREE
Revista Colombiana de Turismo Passport
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
MuniGuate
Cubacel
INTERFER
AirEuropa