sábado, abril 26, 2025
Realidad Turística
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INTERFER
Herbalife
Cervecería Centroamericana S.A.
Realidad Turística
Walmart
Barceló Solymar
INOR
Servicios Médicos Cubanos
blackanddecker
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Nestle
Agexport
Los Portales
Intecap
INTERFER
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Grupo Hotelero Islazul
MuniGuate
AVA Resorts

PepsiCo construye un futuro verde con iniciativas de energía renovable en la región

Con PepsiCo Positivo, la estrategia integral de sostenibilidad de la compañía, se traza un nuevo rumbo para impulsar acciones positivas para el planeta y las personas.

Guatemala. En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, PepsiCo da a conocer una serie de iniciativas locales de energía solar en Centroamérica y el Caribe, que son parte de su visión transformadora “Ganar con PepsiCo Positivo (pep+)”, la estrategia integral de la compañía para ser cada vez más sostenible, a lo largo de su cadena de valor, poniendo al centro a las personas y al planeta.

En esta región, PepsiCo empezó su jornada de aprovechamiento de energía solar en 2019 y a la fecha ha logrado reducir casi 49 mil toneladas de emisiones de dióxido de carbono (CO2) en sus actividades de manufactura y transporte, lo que equivale a las emisiones totales de CO2 que generan aproximadamente 10,500 automóviles durante 365 días. A nivel mundial, la compañía tiene la meta de reducir un 75% de emisiones de CO2 para el 2030 y a la fecha, en Centroamérica y el Caribe se ha avanzado un 21% hacia el objetivo, a través de un plan integral de reducción en el uso de combustible y utilización de energías renovables, tanto en la flota como en las instalaciones de manufactura y centros logísticos de la compañía.

¿Qué acciones se están tomando en materia de energía solar?

•El proyecto más ambicioso de utilización de paneles solares en la región se encuentra en la Planta Caribe, en República Dominicana, que cuenta con 2,667 paneles que generan 62,000 kilowatts al mes. Esto representa el 20% del consumo total de la planta. En el marco del Día del Medio Ambiente, se inaugurarán 456 paneles más este mes de junio, convirtiendo a la Planta Caribe en el sitio con mayor generación de energía solar de PepsiCo en América Latina.

•En Guatemala, el centro de distribución OMNIA, en el municipio de Villa Nueva, tiene instalados 324 paneles solares que contribuyen parcialmente a abastecer la energía para la operación del sitio, logrando un ahorro del 37%, que equivale a 1,578.6 kWh por año. 

•Por otra parte, en la capital de Guatemala en la Planta San Juan donde se producen reconocidas marcas como Lay´s, Tortrix y Doritos, los equipos locales han encontrado soluciones creativas para ahorrar energía en cada oportunidad. Por ejemplo, los celulares de los colaboradores se recargan en estaciones especiales que operan exclusivamente con energía solar.

•Por último, en las operaciones de El Salvador y Honduras, distintos proyectos de sostenibilidad se conectan de formas innovadoras para multiplicar sus beneficios. Tal es el caso de 3 sistemas de captación de agua de lluvia, que   funcionan gracias a la energía generada por paneles solares en esas mismas instalaciones.

“Con PepsiCo Positivo, estamos transformando lo que hacemos y cómo lo hacemos para asegurar que generamos cambios positivos para el planeta y las personas, mientras continuamos creando sonrisas en cada sorbo y cada bocado. En este Día Mundial del Medio Ambiente, reiteramos nuestro compromiso global de reducir emisiones de CO2 y de continuar diseñando soluciones innovadoras, grandes y pequeñas, que incrementen nuestro uso cotidiano de energías renovables” mencionó José Bagnardi, Gerente General para PepsiCo Alimentos en el Caribe y Centroamérica.

Pep+ no solo genera un valor sostenible a largo plazo y una ventaja competitiva para PepsiCo, sino que también aspira a transformar la industria. Busca inspirar y colaborar con otros actores clave para fomentar un cambio social, ambiental y económico. La estrategia se basa en tres pilares interconectados: cultivos que restauren la tierra, una cadena de valor circular e inclusiva, y motivar a las personas mediante sus marcas icónicas para que tomen decisiones que creen más sonrisas tanto para ellos como para el planeta.

“Vemos a pep+ como el presente y el futuro de nuestra empresa y estamos seguros de que la sostenibilidad es el mejor camino para todos”, concluyó Bagnardi.

Fuente. PepsiCo

Nestle
MAD-HAV Enjoy Travel Group
INOR
INTERFER
Servicios Médicos Cubanos
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Herbalife
AVA Resorts
CUN-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Los Portales
MITM Events
Cervecería Centroamericana S.A.
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
Barceló Solymar
blackanddecker
Realidad Turística
Agexport

Related Articles

Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
Walmart
Realidad Turística
Grupo Hotelero Islazul
Instituto Hondureño de Turismo
MITM Events
Barceló Solymar
INOR
blackanddecker
Los Portales
CUN-HAV Enjoy Travel Group
Intecap
Cervecería Centroamericana S.A.
Nestle
Agexport
Servicios Médicos Cubanos
MAD-HAV Enjoy Travel Group
MuniGuate
Herbalife
AVA Resorts
INTERFER

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí
Captcha verification failed!
La puntuación de usuario de captcha falló. ¡por favor contáctenos!

Agexport
Nestle
Centro Nacional de Cirugía de Mínimo Acceso de Cuba
INTERFER
Cervecería Centroamericana S.A.
Barceló Solymar
AVA Resorts
MAD-HAV Enjoy Travel Group
Walmart
Grupo Hotelero Islazul
CUN-HAV Enjoy Travel Group
blackanddecker
Servicios Médicos Cubanos
MuniGuate
Herbalife
Intecap
Instituto Hondureño de Turismo
Realidad Turística
INOR
Los Portales
MITM Events
- Advertisement -
Barcelo Guatemala City
Blue Diamond Resorts
Intecap
Maggi - GLUTEN-FREE
Hotel Barcelo Solymar
Revista Colombiana de Turismo Passport
MuniGuate
Havanatur
INTERFER
Henkel Latinoamerica
AirEuropa
Cubacel

Lo más leído...

- Advertisement -
Revista Colombiana de Turismo Passport
Intecap
Hotel Barcelo Solymar
AirEuropa
Blue Diamond Resorts
Cubacel
Maggi - GLUTEN-FREE
Barcelo Guatemala City
MuniGuate
Henkel Latinoamerica
Havanatur
INTERFER